DOI:

https://doi.org/10.14483/16579089.11416

Published:

2017-10-28

Issue:

Vol. 16 No. 2 (2017): julio-diciembre

Section:

Perfiles y perspectivas

De infancia invisible a infancia-s visibles

Authors

Keywords:

infancia, escuela, educación, visibilización del cuerpo, contracultura, subjetividad (es).

Abstract (es)

Este texto nace como parte de un ejercicio de reflexión, en torno a la condición infantil desarrollado a partir del proceso de formación en el seminario sobre Infancias, juventudes y educación, y producto de la tesis Las contravenciones y las infracciones escolares: Un análisis del hurto y robo como expresiones de la violencia escolar, desarrollada en el Doctorado Interinstitucional de Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Busca mostrar algunos elementos para poder visibilizar la infancia, teniendo en cuenta la experiencia educativa, a partir de tres conceptos: el primero referido a la escuela como institución que garantiza los derechos, siendo el fundamental la educación; el segundo, con referencia a la visibilización del cuerpo; y el tercero, relacionado con la necesidad de una contracultura frente a modelos que impiden la formación de la subjetividad y promueven el consumo y las ideologías hegemónicas.

Author Biography

Martha Ligia Calle, Doctorado Interinstitucional en Educación Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Licenciada en Psicología y Pedagogía, Magister en Desarrollo Educativo y Social y en la actualidad, estudiante del Doctorado Interinstitucional de Educación de la Universidad Francisco José de Caldas. Docente orientadora de la Secretaría de Educación, docente en la Universidad Pedagógica Nacional.

References

Amador, J. C. (2002). Infancias, subjetividades y cibercultura: noopolítica y experiencia de sí. Revista Científica, 15(1), 12-29.

Amador, J. C. (2012). Condición infantil contemporánea: hacia una epistemología de las infancias. Pedagogía y Saberes, 37, 73-87.

Cajíao, F. (1995). Proyecto Atlántida. Estudio sobre el adolescente escolar en Colombia. Tomos I-IV. Bogotá: Fundación FES.

Giroux, H. A. (2001). Cultura, política y práctica educativa. Barcelona: Biblioteca de Aula.

Guevara, A. C. (2014). Lo poético y la vida: fenomenología de la creación estética. Bogotá: San Pablo.

Le Breton, D. (2002). Antropología del cuerpo y modernidad. Buenos Aires: Nueva Visión.

Pedraza, Z. (2010). Saber, cuerpo y uso de los sentidos y escuela: la educación somática. Calle 14: revista de investigación en el campo del arte, 4(5), 44-57.

How to Cite

APA

Calle, M. L. (2017). De infancia invisible a infancia-s visibles. Infancias Imágenes, 16(2), 330–334. https://doi.org/10.14483/16579089.11416

ACM

[1]
Calle, M.L. 2017. De infancia invisible a infancia-s visibles. Infancias Imágenes. 16, 2 (Oct. 2017), 330–334. DOI:https://doi.org/10.14483/16579089.11416.

ACS

(1)
Calle, M. L. De infancia invisible a infancia-s visibles. infancias imágenes 2017, 16, 330-334.

ABNT

CALLE, Martha Ligia. De infancia invisible a infancia-s visibles. Infancias Imágenes, [S. l.], v. 16, n. 2, p. 330–334, 2017. DOI: 10.14483/16579089.11416. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/11416. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Calle, Martha Ligia. 2017. “De infancia invisible a infancia-s visibles”. Infancias Imágenes 16 (2):330-34. https://doi.org/10.14483/16579089.11416.

Harvard

Calle, M. L. (2017) “De infancia invisible a infancia-s visibles”, Infancias Imágenes, 16(2), pp. 330–334. doi: 10.14483/16579089.11416.

IEEE

[1]
M. L. Calle, “De infancia invisible a infancia-s visibles”, infancias imágenes, vol. 16, no. 2, pp. 330–334, Oct. 2017.

MLA

Calle, Martha Ligia. “De infancia invisible a infancia-s visibles”. Infancias Imágenes, vol. 16, no. 2, Oct. 2017, pp. 330-4, doi:10.14483/16579089.11416.

Turabian

Calle, Martha Ligia. “De infancia invisible a infancia-s visibles”. Infancias Imágenes 16, no. 2 (October 28, 2017): 330–334. Accessed June 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/11416.

Vancouver

1.
Calle ML. De infancia invisible a infancia-s visibles. infancias imágenes [Internet]. 2017 Oct. 28 [cited 2024 Jun. 30];16(2):330-4. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/11416

Download Citation

Visitas

696

Dimensions


PlumX


Downloads

Download data is not yet available.
Loading...