DOI:
https://doi.org/10.14483/22487638.6183Publicado:
2003-07-01Número:
Vol. 7 Núm. 13 (2003): Julio-Diciembre 2003Sección:
ImágenesCuando el destino de los empaques residuales se convierte en responsabilidad colectiva
Descargas
Resumen (es)
Diferentes tendencias del mercado internacional convergen para que en el futuro mediato países en desarrollo como Colombia adicionen a sus políticas de gestión ambiental más y mejores elementos para la administración de sus residuos sólidos, especialmente de empaques y embalajes. En este artículo se presenta una síntesis de algunos conceptos que dirigen las acciones mundiales hacia una mayor preservación del medio ambiente, propendiendo a la vez por la distinción de quienes los aplican mediante el porte de diferentes emblemas. Complementariamente, luego de revisar las disposiciones y modelos más estrictos de administración de empaques residuales adoptados por algunos países desarrollados para controlar la proliferación de este tipo de desechos, el documento finaliza con una mirada a la realidad nacional en cuanto a las acciones vigentes de gestión de residuos sólidos, incluyendo la recuperación y reciclaje de este tipo de materiales.Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Todos los textos incluidos en la Revista Tecnura están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, es decir, se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de la administración de la Facultad.