DOI:
https://doi.org/10.14483/22487638.6090Publicado:
2000-01-01Número:
Vol. 3 Núm. 6 (2000): Enero-Junio de 2000Sección:
Re-creacionesLecciones administrativas a partir de la historia del modelo de producción fordista
Descargas
Resumen (es)
El modelo de producción que ha sido denominado “Fordismo” fue generador de grandes cambios y profundas transformaciones. Su nombre tiene como eje central al personaje que le dio vida: la actividad de Henry Ford (30 de julio de 1863 – 7 de abril de1947), y especialmente sus métodos de producción, cambiaron la faz del mundo. Se presentan en este escrito los hechos históricos que conceptualizan sus ideas, las características fundamentales de los métodos de producción empleados, los acontecimientos que rodearon la decadencia del modelo y, finalmente, algunas apreciaciones generales acerca de las lecciones que pueden extraerse de este análisis de caso.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Todos los textos incluidos en la Revista Tecnura están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, es decir, se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de la administración de la Facultad.