Direccionamiento automático de antenas en estaciones terrenas de seguimiento a picosatelites
Resumen (es_ES)
El presente artículo muestra los resultados de un proyecto desarrollado en el grupo de investigación en Informática, Electrónica y Comunicaciones (INFELCOM) de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). El objetivo fue desarrollar un software que, acoplado al hardware propio de la estación terrena, ubicada en la UPTC de la ciudad de Tunja (Bo-yacá, Colombia) y a un software de predicción de órbita [1] desarrollado por INFELCOM, controle en forma automática el posicionamiento de las antenas de dicha estación. Para el control de posicionamiento se emplearon las técnicas de Inteligencia Artificial (IA), algoritmos genéticos de selección y algoritmos de enfriamiento simulado.Descargas
Todos los textos incluidos en la Revista Tecnura están protegidos por derechos de autor. Conforme a la ley, está prohibida su reproducción por cualquier medio, mecánico o electrónico, sin permiso escrito del Comité Editorial. Los textos completos de los artículos son de acceso abierto, es decir, se pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son las de los autores y no coinciden necesariamente con las del Comité Editorial ni las de la administración de la Facultad.