La paz en Colombia: más allá de los acuerdos, más cerca de la sociedad
Resumen (es_ES)
El año 2016 será recordado por tres hechos inéditos:
1. La firma de un acuerdo de paz entre el Gobierno
de Juan Manuel Santos y las Fuerzas armadas revolucionarias
de Colombia (Farc), 2. Lo que trajo como consecuencia
el cese del fuego bilateral, y 3. La convocatoria
a la ciudadanía para refrendar los acuerdos de La Habana,
Cuba. Pero más allá de la discusión de la conveniencia o no
de lo pactado, de lo que se trata aquí, es del reconocimiento
explícito que se le ha dado a la importancia de reconstruir
las estrategias con las que se había pensado solucionar el
conflicto, muchas de ellas reducidas a la obsesión por militarizar
a la sociedad o al extremo de ser permisivos
Descargas
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite el uso comercial de la obra original, las obras derivadas deben circular con las mismas condiciones de esta licencia realizando la correcta atribución al autor.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional