DOI:

https://doi.org/10.14483/25009311.23149

Publicado:

2025-06-12

Número:

Vol. 11 Núm. 19 (2025): julio-diciembre 2025

Sección:

Sección Central

Evoluciones y tensiones de los discursos sobre decolonialidad en el arte contemporáneo. Entre resistencia y recuperación

Evolutions and Tensions in Discourses on Decoloniality in Contemporary Art: Between Resistance and Recovery

Evoluções e tensões dos discursos sobre a decolonialidade na arte contemporânea. Entre resistência e recuperação

Autores/as

Palabras clave:

Arte, decolonialidad, discursos, evoluciones (es).

Palabras clave:

Art, decoloniality, discourses, evolutions (en).

Palabras clave:

Arte, decolonialidade, Discursos, Evoluções (pt).

Descargas

Resumen (es)

El artículo analiza la evolución del pensamiento decolonial en el arte contemporáneo latinoamericano a través de dos exposiciones clave en Bogotá: "Estéticas Decoloniales" (2010) y "Haceres Decoloniales" (2015). La investigación identifica tres cambios fundamentales: el paso de la enunciación curatorial a la artística, la formación de un discurso específico sobre estéticas decoloniales, y la legitimación disciplinaria de estas perspectivas. El texto examina cómo la institucionalización del discurso decolonial presenta tanto oportunidades como riesgos, incluyendo la posible neutralización de su potencial crítico al ser incorporado en las lógicas museísticas dominantes. El artículo concluye planteando interrogantes sobre las posibilidades reales de descolonizar las instituciones artísticas y construir una transmodernidad efectiva

Resumen (en)

The article analyzes the evolution of decolonial thought in contemporary Latin American art throu-gh two key exhibitions in Bogotá: "Decolonial Aesthetics" (2010) and "Decolonial Practices" (2015). The research identifies three fundamental changes: the shift from curatorial to artistic enun-ciation, the formation of a specific discourse on decolonial aesthetics, and the disciplinary legiti-mization of these perspectives. The text examines how the institutionalization of decolonial discourse presents both opportunities and risks, including the potential neutralization of its critical potential when incorporated into dominant museum logics. The article concludes by raising questions about the real possibilities of decolonizing artistic institutions and constructing an effective transmodernity.

Resumen (pt)

O artigo analisa a evolução do pensamento decolonial na arte contemporânea latino-americana por meio de duas exposições importantes em Bogotá: "Estética Decolonial" (2010) e "Fazeres Decoloniais" (2015). A pesquisa identifica três mudanças fundamentais: a mudança da enun-ciação curatorial para a artística, a formação de um discurso específico sobre a estética decolonial e a legitimação disciplinar dessas perspectivas. O texto examina como a institucionalização do discurso decolonial apresenta oportunidades e riscos, incluindo a possível neutralização de seu potencial crítico ao ser incorporada às lógicas museológicas dominantes. O artigo conclui levantando questões sobre as reais possibilidades de descolonização das instituições de arte e construção de uma transmodernidade efetiva.

Referencias

Barriendos Rodríguez, J. (2013). La idea del arte latinoamericano. Estudios globales del arte, geografías subalternas, regionalismos críticos

[Universitat de Barcelona]. «https://www.tdx.cat/handle/10803/110924#page=1»

Brizuela, N. (2019). Global? Contemporary? Latin American? Time Matters in/and Art Today. Revista Hispánica Moderna, 72(2), 135–148.

Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra. Ediciones Unaula.

Gómez Moreno, P. P. (2016). HD: Haceres Decoloniales: Prácticas liberadoras del estar, el sen-tir y el pensar. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Gómez, P. P., & Mignolo, W. D. (2012). Estéticas decoloniales. Sentir, Pensar, Hacer en Abya Yala y la Gran Comarca. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Mignolo, W. D. (2011). Aiesthesis decolonial. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, 4(4), 10–25. https://doi.org/10.14483/21450706.1224

Mignolo, W. (2014). Activar los archivos, descentra-lizar a las musas. F. Quincoces, (Trad.). MACBA.

Vázquez, R. (Ed.). (2014). Colonialidad y Relacionalidad. En Los desafíos decoloniales de nuestros días: Pensar en colectivo (pp. 173–196).

Encuentro Internacional del Colectivo Modernidad / Colonialidad - Patagonia 2012, Neuquén. Educo, Editorial de la Universidad Nacional del Comahue.

Vázquez, R. (2018). El museo, decolonialidad y el fin de la contemporaneidad. Otros Logos, Revista de Estudios Críticos, 9, 46–61.

Vázquez, R. (2022). Temporalidades relacionales: De la modernidad a lo decolonial (M. Bruce, Trad.). Espacios Transnacionales. Revista Latinoamericana-Europea de Pensamiento y Acción, 18, 20–36.

Villegas, L. (2021). ¿Opacar los bordes, reactivar la otredad? Curadurías críticas en la era de la diversi-dad. post(s), 7, 98–130.

Cómo citar

APA

Bruce Vázquez del Mercado, M. (2025). Evoluciones y tensiones de los discursos sobre decolonialidad en el arte contemporáneo. Entre resistencia y recuperación. Estudios Artísticos, 11(19), 33–40. https://doi.org/10.14483/25009311.23149

ACM

[1]
Bruce Vázquez del Mercado, M. 2025. Evoluciones y tensiones de los discursos sobre decolonialidad en el arte contemporáneo. Entre resistencia y recuperación. Estudios Artísticos. 11, 19 (jun. 2025), 33–40. DOI:https://doi.org/10.14483/25009311.23149.

ACS

(1)
Bruce Vázquez del Mercado, M. Evoluciones y tensiones de los discursos sobre decolonialidad en el arte contemporáneo. Entre resistencia y recuperación. estud. artist. 2025, 11, 33-40.

ABNT

BRUCE VÁZQUEZ DEL MERCADO, Marcelle. Evoluciones y tensiones de los discursos sobre decolonialidad en el arte contemporáneo. Entre resistencia y recuperación. Estudios Artísticos, [S. l.], v. 11, n. 19, p. 33–40, 2025. DOI: 10.14483/25009311.23149. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/estart/article/view/23149. Acesso em: 16 jul. 2025.

Chicago

Bruce Vázquez del Mercado, Marcelle. 2025. «Evoluciones y tensiones de los discursos sobre decolonialidad en el arte contemporáneo. Entre resistencia y recuperación». Estudios Artísticos 11 (19):33-40. https://doi.org/10.14483/25009311.23149.

Harvard

Bruce Vázquez del Mercado, M. (2025) «Evoluciones y tensiones de los discursos sobre decolonialidad en el arte contemporáneo. Entre resistencia y recuperación», Estudios Artísticos, 11(19), pp. 33–40. doi: 10.14483/25009311.23149.

IEEE

[1]
M. Bruce Vázquez del Mercado, «Evoluciones y tensiones de los discursos sobre decolonialidad en el arte contemporáneo. Entre resistencia y recuperación», estud. artist., vol. 11, n.º 19, pp. 33–40, jun. 2025.

MLA

Bruce Vázquez del Mercado, Marcelle. «Evoluciones y tensiones de los discursos sobre decolonialidad en el arte contemporáneo. Entre resistencia y recuperación». Estudios Artísticos, vol. 11, n.º 19, junio de 2025, pp. 33-40, doi:10.14483/25009311.23149.

Turabian

Bruce Vázquez del Mercado, Marcelle. «Evoluciones y tensiones de los discursos sobre decolonialidad en el arte contemporáneo. Entre resistencia y recuperación». Estudios Artísticos 11, no. 19 (junio 12, 2025): 33–40. Accedido julio 16, 2025. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/estart/article/view/23149.

Vancouver

1.
Bruce Vázquez del Mercado M. Evoluciones y tensiones de los discursos sobre decolonialidad en el arte contemporáneo. Entre resistencia y recuperación. estud. artist. [Internet]. 12 de junio de 2025 [citado 16 de julio de 2025];11(19):33-40. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/estart/article/view/23149

Descargar cita

Visitas

2

Dimensions


PlumX


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Loading...