DOI:
https://doi.org/10.14483/16579089.4509Published:
2013-09-14Issue:
Vol. 7 No. 1 (2008)Section:
Textos recobradosEl lugar de la oralidad en la escuela: exploraciones iniciales sobre las concepciones de los docentes
Downloads
Abstract (es)
En este trabajo se sostiene, que si bien la oralidad
y la escritura son modos distintos de comunicación,
intervenir en el fortalecimiento de la competencia
comunicativa significa que la escuela desarrolle y amplíe
la enseñanza y el aprendizaje de la lengua oral,
otorgándole igual importancia que a la lengua escrita
dada su incidencia en la formación de ciudadanos.
En consecuencia, se demuestra la escasa atención que
se le presta a la oralidad como objeto de estudio y de
reflexión en la clase de lengua materna y las pocas
oportunidades registradas para abordarla de manera
secuencial y sistemática. Ante la ausencia de tradición
pedagógica sobre el uso oral de la lengua en nuestro
contexto escolar, se plantea la necesidad de estudiar las
concepciones sobre la enseñanza de la oralidad desde
la perspectiva del pensamiento del profesor como un
primer paso para
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
License
Copyright (c) 2008 Yolima Gutiérrez Ríos
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite el uso comercial de la obra original, las obras derivadas deben circular con las mismas condiciones de esta licencia realizando la correcta atribución al autor.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional