DOI:
https://doi.org/10.14483/16579089.5629Published:
2012-10-30Issue:
Vol. 11 No. 2 (2012): julio-diciembreSection:
Textos y contextosEl portafolio del psicopedagogo: perfil y competencias
Downloads
Abstract (es)
El perfil del psicopedagogo nos hace reflexionar
sobre la visión, muchas veces desvirtuada, que algunos
profesionales tienen de su figura en el ámbito de
educación formal. En este, algunas veces, se pone de manifiesto
su intromisión y se equipara su papel al de
experto con unas competencias teóricas apartadas de la
práctica educativa.
References
Ainscow, M. (2001). Desarrollo de escuelas inclusivas.
Barcelona: Narcea.
Beltrán LLera, J. (2000). Intervención psicopedagógica y
currículum escolar. Madrid: Pirámide.
Casamayor, G. (1998). Cómo dar respuesta a los conflictos.
La disciplina en la enseñanza secundaria.
Barcelona: Graó.
Coelho, P. (1999). El alquimista. Buenos Aires: Planeta.
Coll, C. (199l). Psicología y currículum. Una aproximación
psicopedagógica a la elaboración del currículum
escolar. Barcelona: Paidós.
Coll, C. (1997). Psicología de la instrucción: la enseñanza
y el aprendizaje en la educación secundaria.
Barcelona: Horsori/ICE UB.
Coll, C. (2001, noviembre). La misión de la escuela,
su articulación con otros escenarios educativos:
reflexiones en tomo al protagonismo y los límites
de la educación escolar. En VI Congreso Nacional
de Investigación Educativa. Colima: Consejo
Mexicano de Investigación Educativa.
Coll, C., Martín, E. y Onrubia, J. (2001). La evaluación
del aprendizaje: dimensiones psicológicas,
pedagógicas y sociales. En C. Coll, J. Palacios
A. y Marchesi (Comp.). Desarrollo psicológico y
educación, 2. Psicología de la educación escolar
(pp. 549-572). Madrid: Alianza.
Fernández Sierra, J. (1995). El trabajo docente y
psicopedagógico en educación secundaria. Madrid:
Aljibe.
Marchesi, A. y Martín, E. (1998). Calidad de la
enseñanza en tiempos de cambio. Madrid: Alianza.
Monereo, C. y Castelló, M. (1997). Las estrategias de
aprendizaje. Cómo incorporarlas a la práctica
educativa. Barcelona: Edebé.
Sánchez-Cano, M. y Bonals, J. (2007). Manual de asesoramiento
psicopedagógico. Barcelona: Graó.
Santana, L. (2003). Orientación educativa e intervención
psicopedagógica: cambian los tiempos, cambian
las responsabilidades profesionales. Madrid:
Pirámide.
Solé, I. (1993). Disponibilidad para el aprendizaje
y sentido del aprendizaje. En C. Coll et al. El
constructivismo en el aula (pp. 25-46). Barcelona:
Graó.
Solé, I. (1997). La concepción constructivista y el
asesoramiento en
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
License
Copyright (c) 2012 Daniel Óscar Rodríguez Boggia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite el uso comercial de la obra original, las obras derivadas deben circular con las mismas condiciones de esta licencia realizando la correcta atribución al autor.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional