DOI:
https://doi.org/10.14483/16579089.7443Published:
2013-09-17Issue:
Vol. 12 No. 2 (2013): julio-diciembreSection:
Perfiles y perspectivasImágenes de infancia en Cien años de soledad
Downloads
Abstract (es)
El mundo creado por Gabriel García Márquez, por lo menos en dos de sus novelas fundamentales, El coronel no tiene quien le escriba y Cien años de soledad, es esencialmente onírico e infantil. Pero es un mundo real, intensamente real, aunque los personajes vivan en un sustrato de niebla y casi no se dejen perturbar por los hechos, los cuales tienen la delicada precaución de discurrir paralelamente. He concluido, después de varias inmersiones en su obra, que no hay nada de “realismo mágico”, sino de realismo a secas, pues la vida verdaderamente vivida no tiene nada que ver con esa otra en que nacemos, crecemos, envejecemos y terminan por meternos en un ataúd, como bien lo intuyera el escritor Fernando Pessoa...How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
License
Copyright (c) 2013 Carlos Alberto Martínez

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite el uso comercial de la obra original, las obras derivadas deben circular con las mismas condiciones de esta licencia realizando la correcta atribución al autor.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional