DOI:
https://doi.org/10.14483/23448350.3703Publicado:
2012-07-06Número:
Vol. 14 Núm. 2 (2011): junio- diciembreSección:
Educación CientíficaEl diseño del currículo y el modelo pedagógico en la formación por ciclos en áreas de la tecnología
Curriculum design and pedagogical model-based training courses in areas of technology
Palabras clave:
Higher education, technological education, education through cycles, Colombia (en).Palabras clave:
Educación superior, formación tecnológica, formación por ciclos, Colombia (es).Descargas
Resumen (es)
Este artículo presenta los resultados del proyecto de investigación “Diseño de modelos curriculares y pedagógicos para la formación de técnicos, tecnólogos e ingenieros bajo la modalidad de ciclos propedéuticos”, realizado por investigadores del Grupo de Investigación en Educación Tecnológica por ciclos GIDETCI, de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El estudio, pretendió obtener conocimientos actualizados sobre el diseño de los currículos y los aspectos pedagógicos propios de modelos deformación de técnicos, tecnólogos e ingenieros por ciclos. Los resultados obtenidos, sugieren que el diseño de currículos no requeriría de una teoría curricular particular, y que para la formación del conocimiento tecnológico se debería privilegiar la solución de problemas.Resumen (en)
This paper present the results from the research project on Design of Curricular and Pedagogical Models for the education of Technicians, Technologists, and Engineers under the modality of cycles, carried out by investigators of the Group or Research in Technological Education throuhg Cycles - GIDETCI (because of its meaning in Spanish) which belongs to the Faculty of Technology of the District’s University: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. The study intended to obtain knowledge of current curriculum design and pedagogical aspects of education the Technicians, Technologists, and Engineers under the modality of propaedeutic cycles. The results suggest that the design of curricula do not require a particular curriculum theory and that the formation of technological knowledge should be based to the solution of problems.Referencias
Cadavid, G. & Urrego, M. (2006). Construcción Académica del ITM. Serie Cuadernos de la Escuela. Medellín, Colombia: Instituto Tecnológico Metropolitano.
Díaz, M. & Gómez, V. (2003). Formación Por Ciclos en la Educación Superior. Serie Calidad de la Educación Superior, núm. 9. Bogotá, D.C.,
Colombia: Ministerio de Educación Nacional. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior.
Jirón, M., Martínez, M. & Parra, J. (2008). Informe Final Proyecto de Investigación Diseño de Modelos Curriculares y Pedagógicos para la
Formación de Técnicos, Tecnólogos e Ingenieros bajo la modalidad de ciclos propedéuticos. Programa Nacional de Estudios Científicos en Educación (COLCIENCIAS Código 1130-11-16707.). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad Tecnológica, Grupo de Investigación en Educación Tecnológica por Ciclos GIDETCI.
Jirón, M., Martínez, M., et al. (2004). De Sierra Morena Alta a Candelaria La Nueva: 8 años de la Facultad Tecnológica. Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Prasca, C. (2004). Proyecto Educativo Institucional y Propuesta de Lineamientos Generales para el Diseño de programas Curriculares por Ciclos Propedéuticos en el ITSA. Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico (ITSA).
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
El (los) autor(es) al enviar su artículo a la Revista Científica certifica que su manuscrito no ha sido, ni será presentado ni publicado en ninguna otra revista científica.
Dentro de las políticas editoriales establecidas para la Revista Científica en ninguna etapa del proceso editorial se establecen costos, el envío de artículos, la edición, publicación y posterior descarga de los contenidos es de manera gratuita dado que la revista es una publicación académica sin ánimo de lucro.