DOI:
https://doi.org/10.14483/23448350.3710Publicado:
2012-07-06Número:
Vol. 14 Núm. 2 (2011): junio- diciembreSección:
Ciencia e ingenieríaIdentificación y localización de fallas en sistemas de distribución, utilizando medidores de calidad del servicio de energía eléctrica
Identification and troubleshooting in distribution systems, using the service quality meters electricity
Palabras clave:
Power outage, electrical continuity, distribution systems, electrical power quality, meter electronic (en).Palabras clave:
Interrupción eléctrica, continuidad eléctrica, sistemas de distribución, calidad de la energía eléctrica, medidor (es).Descargas
Resumen (es)
Este artículo presenta una nueva metodología para la identificación y localización de fallas en sistemas de distribución de energía eléctrica, por medio de la implementación de medidores electrónicos que registren la continuidad en el servicio eléctrico. La implementación de los registradores, facilita detectar fallas permanentes o transitorias en redes no homogéneas, proporcionando información sobre puntos débiles de los sistemas de potencia, para luego poder adoptar medidas correctivas con respecto a la duración y frecuencia de las interrupciones, en los circuitos de los sistemas de distribución local. A través de este mecanismo de regulación de los sistemas desde la generación, comercialización, distribución y operación de la electricidad, se plantea una solución que permita mitigar la discontinuidad del servicio y los cuantiosos costos que producen a los agentes del sector eléctrico y, principalmente, a los usuarios de la energía eléctrica.Resumen (en)
This paper presents a new methodology for identifying and locating faults in distribution systems of electric power, through the implementation of electronic meters that record the continuity of electric service. The implementation of the meters, to provide detection permanent or transient faultin non-homogeneous networks and providing information of weaknesses in the power system and then to take corrective action with respect to the duration and frequency of breaks in the circuits local distribution systems. By means of this mechanism regulation of the systems from the generation, marketing, distribution and operation of electricity. This raises a solution to mitigate the discontinuity of service and significant costs to produce electricity sector agents and mainly to electricity users.Referencias
Baeza, R., Rodríguez, J.& Hernández. J. (2003). “Evaluación de confiabilidad de sistema de distribución eléctrica en desregulación”. En
Revista Facultad de Ingeniería, vol. 1, núm. 1.Chile: Universidad de Tarapacá.
Billinton, R.,Subramaniam, R. & Garry, W. (1993).“Understanding Industrial Losses Resulting from Electric Service Interruptions”. En IEEE Transactions on Industry Applications, vol. 29, núm. 1.Canadá, Saskatoon: Saskatchewan.
Dialynas, E., Megaloconomus, S.& Dali, V. (2001).“Interruption Cost Analysis for the Electrical Power Customers in Greece”.En National Technical University of Athens. Athens, Greece.
Gómez, V., Peña, R.&Hernández, C. (2010).“Diseño y construcción de un medidor de indicadores de calidad en el servicio de energía eléctrica (DES y FES) para usuario residencial”. En Revista Lasallista de Investigación, vol. 7,núm. 2. Universidad de la Salle.
Morales, G., Barrera, R. & Vargas H. (2009).“Ubicación única de fallas en sistemas de distribución por medio de zonas con SVM” [en línea]. EnRevista Facultad de Ingeniería, núm. 47. Colombia: Universidad de Antioquia, disponible en http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=43004717
Peñuela, A., Pacheco, J., Jairo, H., Ordóñez, G., IEEE. & Benjamín. J. (2005). “Methodological proposal for cost valuation due to an inadequate continuity in the electric energy supply”. Bogotá, III International Symposium on Electric Energy Quality SICEL, 2005.
REPORT: Medellin utilities E.S.P. In compliance with Act 142 of 1994 and the CREG resolutions 058 and 119 of 2000 and 078 of 2007. 2010 maximum allowable values.
Sousa, L., Martins, F.,Member IEEE.,Alegria, C.,&Pires, V. (2003).“A network distribution power system fault location based on neuronal eigenvalue algorithm”.
Sullivan, M.,Vardell, T. & Johnson, M. (1996).“Power interruption costs to industrial and commercial consumers of electricity”. Charlotte, USA.
Sullivan, M.,Vardell, T.,Suddeth, N. &Vojdani, A. (1995).“Interruption costs, customer satisfaction and expectations for service reliability”. En IEEE Transactions on Power Systems, vol. 11, núm. 2. Charlotte, USA.
Torres, H., Acero, G., Flechas, J., Saucedo, J.& Quintana, C. (2003). “Electric power, a quality product”. Bogotá: ICONTEC, 2003. ISBN 958-9383-38-6.
Barrera, V., Cormane, J., Rodríguez, J., Santos, G., Carrillo, G., Ordóñez, G., Vargas, H.& Mora, J. (2005).“Methodology for improving the indexes of continuity in the electric energy supply”.Bogotá, III International Symposium on Electric Energy Quality SICEL, 2005.
Wacker, G.&Billinton, R. (1989).“Customer cost of electric service interruptions”.En Proceedings of the IEEE,vol. 77, núm.6. Canadá.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
El (los) autor(es) al enviar su artículo a la Revista Científica certifica que su manuscrito no ha sido, ni será presentado ni publicado en ninguna otra revista científica.
Dentro de las políticas editoriales establecidas para la Revista Científica en ninguna etapa del proceso editorial se establecen costos, el envío de artículos, la edición, publicación y posterior descarga de los contenidos es de manera gratuita dado que la revista es una publicación académica sin ánimo de lucro.