DOI:
https://doi.org/10.14483/23448350.3950Published:
03/05/2013Issue:
Vol. 15 No. 1 (2012): January-April 2012Section:
Research ArticlesLineamientos para empresas de fumigación que minimicen impactos ambientales y ocupacionales ocasionados por el manejo inadecuado de plaguicidas en la ciudad de Bogotá, D. C.
Keywords:
pesticida, residuos peligrosos, medioambiente (es).Downloads
Abstract (es)
En Bogotá no existe una metodología clara acerca de la manera cómo las empresas de fumigación deben operar, esto se debe a la falta de regulación legal, lineamientos, pedagogía y capacitación para los aplicadores (trabajadores que realizan la fumigación); lo cual conlleva a una inadecuada manipulación, almacenamiento, transporte y disposición de estas sustancias peligrosas. En este estudio, se establecieron las medidas de seguridad e higiene para empresas de fumigación en Bogotá D.C.; así como un procedimiento práctico que deben seguir los trabajadores de las empresas de fumigación de la ciudad con relación a la aplicación segura de plaguicidas en su ejercicio laboral, en orden a garantizar las condiciones adecuadas de seguridad industrial y salud ocupacional del personal que labora en este tipo de empresas, así como la salud de las familias de estos trabajadores. También constituye un aporte para el manejo y eliminación de residuos de sustancias toxicas que se utilizan como insumos en el sector de la fumigación, con lo cual se reducen los riesgos de contaminación sobre el componente ambiental del Distrito Capital.How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
License
When submitting their article to the Scientific Journal, the author(s) certifies that their manuscript has not been, nor will it be, presented or published in any other scientific journal.
Within the editorial policies established for the Scientific Journal, costs are not established at any stage of the editorial process, the submission of articles, the editing, publication and subsequent downloading of the contents is free of charge, since the journal is a non-profit academic publication. profit.