DOI:

https://doi.org/10.14483/23448350.7053

Published:

10/15/2013

Issue:

Vol. 17 No. 2 (2013): June-December 2013

Section:

Research Articles

Adaptación de un enfoque para el diseño de secuencias didácticas que permitan el desarrollo de actitudes positivas hacia las matemáticas

Authors

  • Jairo Anibal Rey Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Patricia Quiroga Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Gladys Cecilia Martínez Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Keywords:

Aspectos afectivos, matemáticas escolares, álgebra, estimación de medidas, materiales manipulativos, enseñanza, planificación del profesor, metodología de enseñanza. (es).

Abstract (es)

El trabajo que se muestra a continuación es el resultado de una investigación acerca del desarrollo de actitudes positivas hacia las matemáticas, partiendo del hecho que el aprendizaje debe abordar aspectos de tipo cognitivo, expresivo y afectivo. En esta investigación se hace una propuesta en la que los procesos de medición, generalización y simbolización, son las enseñanzas que se llevan al aula a través de una secuencia didáctica que tiene como referentes teóricos las propuestas del Modelo DECA, Juan Díaz Godino y Pedagogía Conceptual, de donde surge la adaptación de un enfoque para el diseño de secuencias didácticas que permitan generar actitudes positivas hacia las matemáticas en estudiantes de grado octavo, reflejadas en la confianza para aprender y resolver problemas.

References

De Zubiría, M. (2008). Cómo funciona la Mente Humana: más allá de la Psicología cognitiva. Bogotá. Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani.

Godino, J., Batanero, C. & Font, V. (2003). Matemáticas para maestros. Departamento de didáctica de las matemáticas Universidad de Granada. Granada.

Gómez, I. (2000). Matemática Emocional: Los efectos

en el aprendizaje matemático, Madrid.Narcea S.A. de Ediciones.

Guerrero, F., Sánchez, N. & Lurduy O. (2006). La práctica docente a partir del modelo DECA y la teoría de las situaciones didácticas, V Festival Internacional de Matemática, 29 al 31 de marzo de 2006.

Martínez, O. (2008). Actitudes hacia la matemática. En Sapiens, Vol. 9, Núm. 1, juniosin mes, 2008, pp. 237-256. Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Caracas, Venezuela.

Taylor, S. & Bogdan, R. (1988). Introducción a los métodos cualitativos de investigación, Ed. Paidos. Barcelona.

How to Cite

APA

Anibal Rey, J., Quiroga, P., and Martínez, G. C. (2013). Adaptación de un enfoque para el diseño de secuencias didácticas que permitan el desarrollo de actitudes positivas hacia las matemáticas. Revista Científica, 17(2), 283–287. https://doi.org/10.14483/23448350.7053

ACM

[1]
Anibal Rey, J. et al. 2013. Adaptación de un enfoque para el diseño de secuencias didácticas que permitan el desarrollo de actitudes positivas hacia las matemáticas. Revista Científica. 17, 2 (Oct. 2013), 283–287. DOI:https://doi.org/10.14483/23448350.7053.

ACS

(1)
Anibal Rey, J.; Quiroga, P.; Martínez, G. C. Adaptación de un enfoque para el diseño de secuencias didácticas que permitan el desarrollo de actitudes positivas hacia las matemáticas. Rev. Cient. 2013, 17, 283-287.

ABNT

ANIBAL REY, Jairo; QUIROGA, Patricia; MARTÍNEZ, Gladys Cecilia. Adaptación de un enfoque para el diseño de secuencias didácticas que permitan el desarrollo de actitudes positivas hacia las matemáticas. Revista Científica, [S. l.], v. 17, n. 2, p. 283–287, 2013. DOI: 10.14483/23448350.7053. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/7053. Acesso em: 10 apr. 2025.

Chicago

Anibal Rey, Jairo, Patricia Quiroga, and Gladys Cecilia Martínez. 2013. “Adaptación de un enfoque para el diseño de secuencias didácticas que permitan el desarrollo de actitudes positivas hacia las matemáticas”. Revista Científica 17 (2):283-87. https://doi.org/10.14483/23448350.7053.

Harvard

Anibal Rey, J., Quiroga, P. and Martínez, G. C. (2013) “Adaptación de un enfoque para el diseño de secuencias didácticas que permitan el desarrollo de actitudes positivas hacia las matemáticas”, Revista Científica, 17(2), pp. 283–287. doi: 10.14483/23448350.7053.

IEEE

[1]
J. Anibal Rey, P. Quiroga, and G. C. Martínez, “Adaptación de un enfoque para el diseño de secuencias didácticas que permitan el desarrollo de actitudes positivas hacia las matemáticas”, Rev. Cient., vol. 17, no. 2, pp. 283–287, Oct. 2013.

MLA

Anibal Rey, Jairo, et al. “Adaptación de un enfoque para el diseño de secuencias didácticas que permitan el desarrollo de actitudes positivas hacia las matemáticas”. Revista Científica, vol. 17, no. 2, Oct. 2013, pp. 283-7, doi:10.14483/23448350.7053.

Turabian

Anibal Rey, Jairo, Patricia Quiroga, and Gladys Cecilia Martínez. “Adaptación de un enfoque para el diseño de secuencias didácticas que permitan el desarrollo de actitudes positivas hacia las matemáticas”. Revista Científica 17, no. 2 (October 15, 2013): 283–287. Accessed April 10, 2025. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/7053.

Vancouver

1.
Anibal Rey J, Quiroga P, Martínez GC. Adaptación de un enfoque para el diseño de secuencias didácticas que permitan el desarrollo de actitudes positivas hacia las matemáticas. Rev. Cient. [Internet]. 2013 Oct. 15 [cited 2025 Apr. 10];17(2):283-7. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/7053

Download Citation

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
36%
33%
Days to publication 
273
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful
Loading...