Sistemas Cooperativos Asistidos para la Programación de la PYME Colombiana
Resumen (es_ES)
Descargas
Referencias
CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Creación de la ventaja competitiva para Colombia. Santa Fe de Bogotá, D.C. 1996. 191 p.
COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Aspectos técnicos y teóricos sobre productividad. Santa Fe de Bogotá, D. C. 1996. 63p.
COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Iniciativas Locales de Empleo. Documento 1. Santa Fe de Bogotá, D. C. 1996. 46p.
COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Iniciativas Locales de Empleo. Documento 2. Santa Fe de Bogotá, D. C. 1996. 40p.
COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Manual del Sistema de Seguimiento de la Productividad en el sector Público Colombiano. Santa Fe de Bogotá, D. C. 1996. 62p.
ESQUIROL, Patrick, HAUDOT, Luc, LOPEZ, Pierre y SICARD, Marc. A Constraint-Oriented approach to Cooperative Scheduling. En INTERNET. Archivos bajados de Dirección de Lopez, Pierre. 1997.
FEA GUGLIELMETTI, Ugo. Competitividad es calidad total. 2 ed. México D. F.: Alfaomega, 1995. 255p.
FEA GUGLIELMETTI, Ugo. Hacia un nuevo concepto de empresa occidental. México D. F.: Alfaomega, 1995. 286p.
FOX, M., ALLEN, B.,y STROHM. Job-shop scheduling: an investigation in constrain-direct reasoning.1982 en Proc. AAAI-82.Carnegie-Mellon. University, Pisttsburg.
GRAHAM, Saunders. El compromiso empresarial. Colombia. Editorial. Legis. 1991. 243 p.
GROUARD, Benoit y MESTON, Francis. Reingeniería del cambio. Colombia. Ed. Alfaomega. 1996. 233 p.
MILGROM, Paul y ROBERTS John. The Economics of Moder n Manufacturing: Technology, Strategy, and Organizations. En: The American Economic Review.1990.p. 511-528
OCONNOR, Roderick. Gerencia del éxito. 3 ed. Santa Fe de Bogotá.: Ed Guadalupe., 1992. 260 p.
RENDER, Barry y HEIZER, Jay. Administración de operaciones. México. Ed. Prentice Hall. 1996. 624 p.
VOLLMANN, Thomas, BERRY, William y WHYBARK, Clay. 3 ed. España. Ed. IRWIN. 1995. 867 p.
A partir de la edición del V23N3 del año 2018 hacia adelante, se cambia la Licencia Creative Commons “Atribución—No Comercial – Sin Obra Derivada” a la siguiente:
Atribución - No Comercial – Compartir igual: esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.