Los efectos de la liberación financiera sobre los negocios de hoy: ¿Cuál es la salida?

Authors

  • Ruth Esperanza Román C. Universidad Distrital "Francisco José de Caldas"

Abstract (es)

La conocida apertura del comercio internacional se encuentra actualmente acompañada por una liberalización financiera, estadio que se ha desarrollado paulatinamente a partir de 1971. Las medidas fueron tomadas suponiendo que los ambientes liberalizados favorecerán la mejor asignación y uso de los recursos dentro del sistema económico. No obstante, los efectos de las decisiones tomadas no concuerdan con los planteamientos teóricos. En el siguiente artículo se pretende explicar en qué consiste la liberalización de capitales, contrastando la propuesta construida por el Fondo Monetario Internacional (FMI) con la posición crítica ante el modelo que ha sido asumida por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Se concluye realizando algunas reflexiones acerca de las repercusiones del modelo en los negocios nacionales e internacionales, y en general en la actividad de cualquier empresa.

Author Biography

Ruth Esperanza Román C., Universidad Distrital "Francisco José de Caldas"

Ingenieria Industrial, Especialista en Gerencia de Tecnología. Profesora de la Universidad Distrital "Francisco José de Caldas". Bogotá. eroman99@hotmail.com

How to Cite

APA

Román C., R. E. (1999). Los efectos de la liberación financiera sobre los negocios de hoy: ¿Cuál es la salida?. Tecnura, 3(5), 35–44. https://doi.org/10.14483/22487638.6076

ACM

[1]
Román C., R.E. 1999. Los efectos de la liberación financiera sobre los negocios de hoy: ¿Cuál es la salida?. Tecnura. 3, 5 (Jul. 1999), 35–44. DOI:https://doi.org/10.14483/22487638.6076.

ACS

(1)
Román C., R. E. Los efectos de la liberación financiera sobre los negocios de hoy: ¿Cuál es la salida?. Tecnura 1999, 3, 35-44.

ABNT

ROMÁN C., Ruth Esperanza. Los efectos de la liberación financiera sobre los negocios de hoy: ¿Cuál es la salida?. Tecnura, [S. l.], v. 3, n. 5, p. 35–44, 1999. DOI: 10.14483/22487638.6076. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6076. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Román C., Ruth Esperanza. 1999. “Los efectos de la liberación financiera sobre los negocios de hoy: ¿Cuál es la salida?”. Tecnura 3 (5):35-44. https://doi.org/10.14483/22487638.6076.

Harvard

Román C., R. E. (1999) “Los efectos de la liberación financiera sobre los negocios de hoy: ¿Cuál es la salida?”, Tecnura, 3(5), pp. 35–44. doi: 10.14483/22487638.6076.

IEEE

[1]
R. E. Román C., “Los efectos de la liberación financiera sobre los negocios de hoy: ¿Cuál es la salida?”, Tecnura, vol. 3, no. 5, pp. 35–44, Jul. 1999.

MLA

Román C., Ruth Esperanza. “Los efectos de la liberación financiera sobre los negocios de hoy: ¿Cuál es la salida?”. Tecnura, vol. 3, no. 5, July 1999, pp. 35-44, doi:10.14483/22487638.6076.

Turabian

Román C., Ruth Esperanza. “Los efectos de la liberación financiera sobre los negocios de hoy: ¿Cuál es la salida?”. Tecnura 3, no. 5 (July 1, 1999): 35–44. Accessed June 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6076.

Vancouver

1.
Román C. RE. Los efectos de la liberación financiera sobre los negocios de hoy: ¿Cuál es la salida?. Tecnura [Internet]. 1999 Jul. 1 [cited 2024 Jun. 30];3(5):35-44. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6076

Download Citation

Visitas

91

Dimensions


PlumX


Downloads

Download data is not yet available.
Loading...