Gramática del Dibujo. El Dibujadero: Delineando el Barrio

Grammar of Drawing. “El Dibujadero”

Gramática do desenho: El Dibujadero

Autores/as

  • Francisco Javier Buendía Universidad Nacional de Colombia

Palabras clave:

El Dibujadero, dibujo, gramática, barrio, cartografía (es).

Palabras clave:

El Dibujadero, Desenho, Gramática, Bairro, Cartografia (pt).

Palabras clave:

El Dibujadero, drawing, grammar, neighborhood, cartography (en).

Descargas

Resumen (es)

El siguiente artículo es el resultado del desarrollo del proyecto “El Dibujadero: Delineando el Barrio” de La Escuela Abierta, ganador de la Beca Es Cultura Local para la Localidad de Barrios Unidos del año 2022 del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES – en alianza con el proyecto de investigación Gramáticas del Dibujo de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, el cual se fundamenta en un proceso de Investigación Creación desde la constitución de una gramática que explora el dibujo como medio de reflexión estética y social, considerando la praxis como un mecanismo de participación en el barrio Siete de Agosto, para generar reflexiones desde el ejercicio creativo en un contexto que no ha tenido accesos a procesos artísticos. Así entonces, el proyecto se desarrolla desde una metodología experimental con enfoque participativo, que parte de la experiencia individual de los participantes por medio del dibujo como método de creación y reflexión cartográfica desde las realidades concretas del barrio, para generar lecturas conjuntas y descentralizadas sobre el ejercicio creativo que permita otras maneras de comprender la práctica artística.

Resumen (en)

This article is the result of the project “El Dibujadero: Delineando el Barrio” from La Escuela Abierta, winner of the scholarship “Es Cultura Local” 2022 for the locality of Barrios Unidos awarded by the Instituto Distrital de las Artes – IDARTES together with the research project Gramáticas del Dibujo at the Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, based on a process of research-creation from a grammar that explores drawings as means for
an aesthetic and social reflection, considering praxis as a participation mechanism in the neighborhood Siete de Agosto, aiming at generating reflections from a creative exercise in a context without access to artistic processes. The project uses an experimental methodology with a participative approach, starting from the participants’ individual experience through drawing as a method of creation and cartographic reflection from the neighborhood’s specific realities, to generate joint and decentralized readings on the creative exercise that allow for other ways of understanding the artistic practice.

Resumen (pt)

O presente artigo é o resultado da realização do projeto chamado "El Dibujadero: Delineando el Barrio" da Escola Aberta, vencedora da bolsa “Cultura Local para os Bairros Unidos do ano 2022 do Instituto Distrital das Artes – IDARTES” em aliança com o projeto de pesquisa Gramáticas del Dibujo (Gramáticas do Desenho) da Corporação Unificada Nacional de Ensino Superior, que se baseia em um processo de pesquisa-criação a partir da constituição de uma gramática que explora o desenho como meio de reflexão estética e social, considerando a práxis como um mecanismo de participação no bairro “Siete de Agosto”, para gerar reflexões a partir do exercício criativo em um contexto que não tem tido acesso a processos artísticos. O projeto foi desenvolvido a partir de uma metodologia experimental com uma abordagem participativa, que parte da experiência individual dos participantes através do desenho como método de criação e reflexão cartográfica a partir das realidades concretas do bairro, para gerar leituras conjuntas e descentralizadas sobre o exercício criativo que permite outras formas de entender a prática artística.

Referencias

Aguilar Salmerón, G. de la C. (2021). El cuerpo auto-biográfico. la sensibilización estética a través de

la experiencia artística guiada. http://hdl.handle. net/11191/8985

Bermeo-Álvarez, E. L. y Urquina Delgado, L. S. (2021). Pensamiento creativo: un estudio desde las artes plásticas. Revista UNIMAR, 39(2), 171-174. https://doi.org/10.31948/Rev.unimar/unimar39-2-art8

Capasso, V.; Bugnone, A.; Fernández, C.; Boix, O.; Iuliano, R.; Rueda, L.; Staroselsky, T. y Luna, V. (2020). Estudios sociales del arte Una mirada transdisciplinaria. Edulp - Editorial de la Universidad de La Plata ISBN: 978-950-34-1900-7

Camps, R. R. (2022). La memoria. Investigación basada en las artes para la formación del profesorado.

Arte Individuo y Sociedad, 34(1), 27-45. https://doi.org/10.5209/aris.70081

Charréu, L. (2019). A cartografia e a artografia como métodos vivos de investigação em arte e em edu-cação artística. Diacrítica, 33(1), 83-103. https://doi.org/10.21814/diacritica.298

Dondis, D. A. (2017). La sintaxis de la imagen: Introducción Al Alfabeto Visual. Editorial Gustavo Gili, SL. https://editorialgg.com/media/catalog/pro-duct/9/7/9788425229299_inside.pdf

Eisner, E. W. (1993). Formas de conocimiento y el futuro de la investigación educativa. Educational Researcher, 22(7), 5-11.

Raymond, C. W. y Olguín, L. M. (2022). Análisis de la Conversación: Fundamentos, metodología y alcances. Routledge.

Bibliografía complementaria

Adams, E. (2017). “Thinking Drawing”. International Journal of Art & Design Education, 36(3), 244-252.

Ainsworth, S. E. & Scheiter, K. (2021). Learning by Drawing Visual Representations: Potential, Purposes, and Practical Implications. Current Directions in Psychological Science, 30(1), 61-67. https://doi.org/10.1177/0963721420979582

Aguilar, J. (2019). Cartografía visual y su aplicación en la enseñanza de la geografía. Revista Científica de Investigación Educativa, 24(2), 1-15.

Carrasco Hortal, J. (2022). Dibujar (con) el mundo. La aceptación de una contingencia incesante entre lo disciplinar y lo contemporáneo. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/124095/1/Carrasco-Hortal_ Dibujar-con-el-mundo.pdf

De Oliveira, G. (2022). Arte-investigación, uso de dibujos y fotografías que recuperan memorias personales. Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital". Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, San Martín.

https://www.aacademica.org/2.congreso. internacional.de.ciencias.humanas/356

García, J. (2019). El dibujo como gramática visual. Revista de Investigación Académica, 1(2), 45-56.

Gómez Molina, J. J. (coord.) (2002) [1999]. Estrategias del dibujo en el arte contemporáneo. Ed. Cátedra.

Idrovo Landy, I. y Egas Loaiza, S. (2022). Experimentos y posibilidades del dibujo en el trabajo etnográfico. Tsantsa.

Revista De Investigaciones artísticas, (13), 183–202. https://doi.org/10.18537/tria.13.01.14

Jullien, F. (2021). Des-coincidencia. De dónde vienen el arte y la existencia. El cuenco de plata.

López, A. (2018). El dibujo como medio de expresión artística: una revisión bibliográfica. Revista de Arte y Diseño, 3(1), 23-34.

Majuelos, F. (2011). Reseña de Delgado (2011) El espacio público como ideología. URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 1(1), 168-171. http://www2.ual.es/urbs/index.php/urbs/article/view/majuelos_martinez

Martínez, R. y Sánchez, M. (2017). El dibujo como herramienta para la enseñanza de las gramáticas del dibujo en la educación artística. Revista de Investigación Educativa, 5(2), 67-78.

Vidagañ Murgui, M. y de Arriba Bueno, R. (2020): “Educación basada en el arte para disciplinas no artísticas: dibujando las relaciones norte-sur”. Revista Atlante: Cuadernos deEducación y Desarrollo. [En línea]. https://www.eumed.net/rev/atlante/2020/05/arte-disciplinas-noartisticas.html

Zepeda, H. E. (2022). Lefebvre y el giro espacial en antropología urbana: notas para una epistemología del espacio vivido. Vibrant: Virtual Brazilian Anthropology, 19. https://doi.org/10.1590/1809-43412022v19e601

Cómo citar

APA

Buendía, F. J. (2024). Gramática del Dibujo. El Dibujadero: Delineando el Barrio. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, 19(36), 306–329. https://doi.org/10.14483/21450706.21429

ACM

[1]
Buendía, F.J. 2024. Gramática del Dibujo. El Dibujadero: Delineando el Barrio. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte. 19, 36 (may 2024), 306–329. DOI:https://doi.org/10.14483/21450706.21429.

ACS

(1)
Buendía, F. J. Gramática del Dibujo. El Dibujadero: Delineando el Barrio. calle 14 rev. investig. campo arte 2024, 19, 306-329.

ABNT

BUENDÍA, Francisco Javier. Gramática del Dibujo. El Dibujadero: Delineando el Barrio. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, [S. l.], v. 19, n. 36, p. 306–329, 2024. DOI: 10.14483/21450706.21429. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/21429. Acesso em: 29 jun. 2024.

Chicago

Buendía, Francisco Javier. 2024. «Gramática del Dibujo. El Dibujadero: Delineando el Barrio». Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 19 (36):306-29. https://doi.org/10.14483/21450706.21429.

Harvard

Buendía, F. J. (2024) «Gramática del Dibujo. El Dibujadero: Delineando el Barrio», Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, 19(36), pp. 306–329. doi: 10.14483/21450706.21429.

IEEE

[1]
F. J. Buendía, «Gramática del Dibujo. El Dibujadero: Delineando el Barrio», calle 14 rev. investig. campo arte, vol. 19, n.º 36, pp. 306–329, may 2024.

MLA

Buendía, Francisco Javier. «Gramática del Dibujo. El Dibujadero: Delineando el Barrio». Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, vol. 19, n.º 36, mayo de 2024, pp. 306-29, doi:10.14483/21450706.21429.

Turabian

Buendía, Francisco Javier. «Gramática del Dibujo. El Dibujadero: Delineando el Barrio». Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 19, no. 36 (mayo 20, 2024): 306–329. Accedido junio 29, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/21429.

Vancouver

1.
Buendía FJ. Gramática del Dibujo. El Dibujadero: Delineando el Barrio. calle 14 rev. investig. campo arte [Internet]. 20 de mayo de 2024 [citado 29 de junio de 2024];19(36):306-29. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/21429

Descargar cita

Visitas

20

Dimensions


PlumX


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Loading...