Movimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema?

Authors

  • Asier Tapia Centro de Investigación Internacional ACTUA
  • Miguel Hernández Centro de Investigación Internacional ACTUA

Abstract (es)

Los movimientos sociales en España desde la Transición Democrática han fortalecido progresivamente la conexión entre sus actividades y su capacidad efectiva de incidir en la vida pública. Nuevos movimientos contestatarios emergentes se conforman ante los retos y desafíos de la crisis que vivimos en la actualidad. La dificultad de concluir definitivamente si estos movimientos españoles constituyen con un cambio análogo a nivel global se solapa con la dificultad de discernir si pretenden un cambio en el sistema nacional o que cambie el sistema en sí. El tiempo transcurrido es escaso para tan grandes afirmaciones.

Author Biographies

Asier Tapia, Centro de Investigación Internacional ACTUA

Estudiante de Doctorado por la Universidad de Deusto en Estudios Internacionales e Interculturales. Máster en Cuestiones Contemporáneas de Derechos Humanos por la Universidad Pablo de Olabide. Máster en Estudios
Internacionales por la Universidad del País Vasco.

Miguel Hernández, Centro de Investigación Internacional ACTUA

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Carlos III de Madrid. Postgrado de Especialización en Aptitud Pedagógica por la Universidad Complutense de Madrid Experto Universitario en Gestión y Prevención de Crisis Internacionales por la Universidad Carlos III de Madrid Máster en Acción Solidaria Internacional de Europa por la Universidad Carlos III de Madrid

References

— Alberich,T. (2007). Contradicciones y evolución de movimientos sociales en España. Tribuna Abierta, (145),

— Calle, Á., & Jiménez, M. (2007). Ebookbrowse. http://ebookbrowsee.net/f-1838-cultura-de-protesta-y-movilizacion-global-01-pdf-d63358506

— ¡Democracia Real Ya! (2014). Propuestas. Recuperado de: http://www.democraciarealya.es/documento-transversal/

— García, J. (2013, 14 de julio) Es una crisis sistémica y epidémica: de manzanas, huevos, epidemias y desmemoriados. Parte#iii ¿cómo deseamos

que sea la vida (el mundo) después de esta crisis? [Web log post]. Recuperado de: http://jesusgarciadelburgo.wordpress.com/category/ciencia/

— Hessel, S.(2011). Indignáos. Barcelona: Ed. Destino

— Hessel, S. (2011). Comprometéos. Barcelona: Ed. Destino

— Latouche, S. (2012). La Sociedad de la Abundancia Frugal. Barcelona: Icaria

— Miquel, J. & Campos, LL. (2013). Asaltad el sistema. Madrid: Ed. Bubok

— Taibo, C. (2009). En defensa del decrecimiento. Sobre capitalismo, crisis y barbarie”. Madrid: Ed Catarata

How to Cite

APA

Tapia, A., and Hernández, M. (2014). Movimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema?. Ciudad Paz-Ando, 6(2), 48–63. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.2.a03

ACM

[1]
Tapia, A. and Hernández, M. 2014. Movimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema?. Ciudad Paz-Ando. 6, 2 (Jul. 2014), 48–63. DOI:https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.2.a03.

ACS

(1)
Tapia, A.; Hernández, M. Movimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema?. Ciudad Pazando 2014, 6, 48-63.

ABNT

TAPIA, Asier; HERNÁNDEZ, Miguel. Movimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema?. Ciudad Paz-Ando, [S. l.], v. 6, n. 2, p. 48–63, 2014. DOI: 10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.2.a03. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7129. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Tapia, Asier, and Miguel Hernández. 2014. “Movimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema?”. Ciudad Paz-Ando 6 (2):48-63. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.2.a03.

Harvard

Tapia, A. and Hernández, M. (2014) “Movimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema?”, Ciudad Paz-Ando, 6(2), pp. 48–63. doi: 10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.2.a03.

IEEE

[1]
A. Tapia and M. Hernández, “Movimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema?”, Ciudad Pazando, vol. 6, no. 2, pp. 48–63, Jul. 2014.

MLA

Tapia, Asier, and Miguel Hernández. “Movimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema?”. Ciudad Paz-Ando, vol. 6, no. 2, July 2014, pp. 48-63, doi:10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.2.a03.

Turabian

Tapia, Asier, and Miguel Hernández. “Movimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema?”. Ciudad Paz-Ando 6, no. 2 (July 29, 2014): 48–63. Accessed June 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7129.

Vancouver

1.
Tapia A, Hernández M. Movimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema?. Ciudad Pazando [Internet]. 2014 Jul. 29 [cited 2024 Jun. 30];6(2):48-63. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7129

Download Citation

Visitas

339

Dimensions


PlumX


Downloads

Download data is not yet available.
Loading...