Reseña: Lecturas emergentes. Decolonialidad y subjetividad en las teorías de los movimientos sociales

Authors

  • Angie Sánchez Cárdenas Universidad Distrital

Abstract (es)

¿Cómo estamos entendiendo la modernidad, su crisis y el potencial de los movimientos sociales de América Latina para afrontarla? ¿Es posible superar la noción eurocéntrica de modernidad y avanzar hacia en una interpretación que nos permita entender el potencial de las acciones colectivas de nuestra región? ¿Qué se podría encontrar detrás de los disensos que se manifiestan en los movimientos sociales de tal forma que no aparezcan como barreras sino oportunidades para reorientar estratégicamente los objetivos de la lucha y, así mismo, asumir los asuntos identitarios como estrategia política?

Author Biography

Angie Sánchez Cárdenas, Universidad Distrital

Politóloga, Candidata Maestría en Sociología – Universidad Nacional de Colombia.

How to Cite

APA

Sánchez Cárdenas, A. (2014). Reseña: Lecturas emergentes. Decolonialidad y subjetividad en las teorías de los movimientos sociales. Ciudad Paz-Ando, 5(1), 171–174. https://doi.org/10.14483/2422278X.7298

ACM

[1]
Sánchez Cárdenas, A. 2014. Reseña: Lecturas emergentes. Decolonialidad y subjetividad en las teorías de los movimientos sociales. Ciudad Paz-Ando. 5, 1 (Aug. 2014), 171–174. DOI:https://doi.org/10.14483/2422278X.7298.

ACS

(1)
Sánchez Cárdenas, A. Reseña: Lecturas emergentes. Decolonialidad y subjetividad en las teorías de los movimientos sociales. Ciudad Pazando 2014, 5, 171-174.

ABNT

SÁNCHEZ CÁRDENAS, Angie. Reseña: Lecturas emergentes. Decolonialidad y subjetividad en las teorías de los movimientos sociales. Ciudad Paz-Ando, [S. l.], v. 5, n. 1, p. 171–174, 2014. DOI: 10.14483/2422278X.7298. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7298. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Sánchez Cárdenas, Angie. 2014. “Reseña: Lecturas emergentes. Decolonialidad y subjetividad en las teorías de los movimientos sociales”. Ciudad Paz-Ando 5 (1):171-74. https://doi.org/10.14483/2422278X.7298.

Harvard

Sánchez Cárdenas, A. (2014) “Reseña: Lecturas emergentes. Decolonialidad y subjetividad en las teorías de los movimientos sociales”, Ciudad Paz-Ando, 5(1), pp. 171–174. doi: 10.14483/2422278X.7298.

IEEE

[1]
A. Sánchez Cárdenas, “Reseña: Lecturas emergentes. Decolonialidad y subjetividad en las teorías de los movimientos sociales”, Ciudad Pazando, vol. 5, no. 1, pp. 171–174, Aug. 2014.

MLA

Sánchez Cárdenas, Angie. “Reseña: Lecturas emergentes. Decolonialidad y subjetividad en las teorías de los movimientos sociales”. Ciudad Paz-Ando, vol. 5, no. 1, Aug. 2014, pp. 171-4, doi:10.14483/2422278X.7298.

Turabian

Sánchez Cárdenas, Angie. “Reseña: Lecturas emergentes. Decolonialidad y subjetividad en las teorías de los movimientos sociales”. Ciudad Paz-Ando 5, no. 1 (August 28, 2014): 171–174. Accessed June 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7298.

Vancouver

1.
Sánchez Cárdenas A. Reseña: Lecturas emergentes. Decolonialidad y subjetividad en las teorías de los movimientos sociales. Ciudad Pazando [Internet]. 2014 Aug. 28 [cited 2024 Jun. 30];5(1):171-4. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7298

Download Citation

Visitas

363

Dimensions


PlumX


Downloads

Download data is not yet available.
Loading...