Factores de construcción social que afectan la seguridad pública: riesgos para el posconflicto

Authors

  • Ignacio Martínez Cortecero Universidad Distrital
  • Rodolfo Parra Cely
  • Willín Andrés Pobre Otálora
  • Duvan Norberto Contreras Solaque

Abstract (es)

El posconflicto, en su sentido más amplio, es el proceso de transición de un conflicto armado interno a la proscripción de las acciones bélicas. Ello implicará la reconfiguración de los escenarios y prioridades de la seguridad pública. Por tanto, las demandas ciudadanas, las expresiones de violencia y conductas punibles relacionadas con la maximización de beneficios y la imposición de órdenes sociales por parte de actores no estatales, tendrían una calidad contingente. Desde esta perspectiva, la institucionalización de actividades económicas criminales y el conflicto social, son dinámicas con sentido de reproducción propio que hacen parte de la vida cotidiana. Además, son independientes de los procesos políticos que se desarrollen y se les considera riesgos latentes contra la seguridad pública.

How to Cite

APA

Martínez Cortecero, I., Parra Cely, R., Pobre Otálora, W. A., and Contreras Solaque, D. N. (2015). Factores de construcción social que afectan la seguridad pública: riesgos para el posconflicto. Ciudad Paz-Ando, 8(1), 62–83. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.1.a04

ACM

[1]
Martínez Cortecero, I. et al. 2015. Factores de construcción social que afectan la seguridad pública: riesgos para el posconflicto. Ciudad Paz-Ando. 8, 1 (Oct. 2015), 62–83. DOI:https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.1.a04.

ACS

(1)
Martínez Cortecero, I.; Parra Cely, R.; Pobre Otálora, W. A.; Contreras Solaque, D. N. Factores de construcción social que afectan la seguridad pública: riesgos para el posconflicto. Ciudad Pazando 2015, 8, 62-83.

ABNT

MARTÍNEZ CORTECERO, Ignacio; PARRA CELY, Rodolfo; POBRE OTÁLORA, Willín Andrés; CONTRERAS SOLAQUE, Duvan Norberto. Factores de construcción social que afectan la seguridad pública: riesgos para el posconflicto. Ciudad Paz-Ando, [S. l.], v. 8, n. 1, p. 62–83, 2015. DOI: 10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.1.a04. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/9162. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Martínez Cortecero, Ignacio, Rodolfo Parra Cely, Willín Andrés Pobre Otálora, and Duvan Norberto Contreras Solaque. 2015. “Factores de construcción social que afectan la seguridad pública: riesgos para el posconflicto”. Ciudad Paz-Ando 8 (1):62-83. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.1.a04.

Harvard

Martínez Cortecero, I. (2015) “Factores de construcción social que afectan la seguridad pública: riesgos para el posconflicto”, Ciudad Paz-Ando, 8(1), pp. 62–83. doi: 10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.1.a04.

IEEE

[1]
I. Martínez Cortecero, R. Parra Cely, W. A. Pobre Otálora, and D. N. Contreras Solaque, “Factores de construcción social que afectan la seguridad pública: riesgos para el posconflicto”, Ciudad Pazando, vol. 8, no. 1, pp. 62–83, Oct. 2015.

MLA

Martínez Cortecero, Ignacio, et al. “Factores de construcción social que afectan la seguridad pública: riesgos para el posconflicto”. Ciudad Paz-Ando, vol. 8, no. 1, Oct. 2015, pp. 62-83, doi:10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.1.a04.

Turabian

Martínez Cortecero, Ignacio, Rodolfo Parra Cely, Willín Andrés Pobre Otálora, and Duvan Norberto Contreras Solaque. “Factores de construcción social que afectan la seguridad pública: riesgos para el posconflicto”. Ciudad Paz-Ando 8, no. 1 (October 16, 2015): 62–83. Accessed June 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/9162.

Vancouver

1.
Martínez Cortecero I, Parra Cely R, Pobre Otálora WA, Contreras Solaque DN. Factores de construcción social que afectan la seguridad pública: riesgos para el posconflicto. Ciudad Pazando [Internet]. 2015 Oct. 16 [cited 2024 Jun. 30];8(1):62-83. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/9162

Download Citation

Visitas

1308

Dimensions


PlumX


Downloads

Download data is not yet available.
Loading...