DOI:
https://doi.org/10.14483/16579089.4525Publicado:
2013-09-14Número:
Vol. 6 Núm. 1 (2007)Sección:
Textos recobradosConcepciones de literatura en la producción textual de niños y niñas
Descargas
Resumen (es)
Este artículo se inscribe en la investigación “Lenguaje, literatura y escuela” (estudio de caso). Interesa hacer una reflexión sobre las concepciones de literatura que expresan los niños y niñas en sus textos sobre la escuela. Se asume la literatura como “formación” y como “asombro” y se entiende que leer significa escuchar lo que el universo nos dice, tener la oportunidad de “dejar de ser” lo que siempre hemos
sido y aceptar que “nos pasa algo”, que nos transformamos o nos deformamos. Leer es formarse y formarse es leer. Literatura significa síntesis de la experiencia individual y social, comprensión de la vida como macro-relato y narración y no como simple argumento. Profesor significa mediador en el procesamiento de la experiencia y el asombro y no simple agente de experimentos preestablecidos. Enseñar
significa dialogar, construir, pero sobre todo “dejar aprender” (Larrosa, 1998).
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2007 Arturo Alonso Galeano
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite el uso comercial de la obra original, las obras derivadas deben circular con las mismas condiciones de esta licencia realizando la correcta atribución al autor.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional