DOI:

https://doi.org/10.14483/23448350.7747

Published:

10/28/2014

Issue:

Vol. 17 No. 2 (2013): June-December 2013

Section:

Research Articles

El uso de los fractales para potenciar el desarrollo del pensamiento algebraico-variacional a través del software cabrí “Del pensamiento numérico al pensamiento Algebraico-Variacional”

Authors

  • Jose Francisco Puerto Monterroza Universidad De Sucre, Sincelejo-Sucre.

Keywords:

Patrones numéricos, generalización, sistemas algebraicos, expresión algebraica, matemáticas escolares, geometría, fractales, aula, recursos didácticos, recursos informáticos, software. (es).

Abstract (es)

El propósito de este taller es mostrar como con el uso del cabrí, y la
construcción de algunos fractales (conjunto de Cantor, el triángulo de
Sierpinski y el copo de nieve de Von Koch) se pueden identificar patrones
numéricos y/o geométricos. Estas actividades preparan a los estudiantes
para la construcción de la expresión algebraica a través de la formulación
verbal de una regla recursiva que muestre cómo construir los términos
siguientes a partir de los precedentes y el hallazgo de un patrón que
los guíe más o menos directamente a la expresión algebraica. Esta es una
forma muy apropiada de preparar el aprendizaje significativo y comprensivo
de los sistemas algebraicos y su manejo simbólico para mejorar el
proceso de transición de la Aritmética al Algebra.

References

Briggs, J. (1994). Espejo y Reflejo: Del Orden al Caos. Barcelona: Gedisa.

Guzmán, M. (1993). Estructuras Fractales y sus Aplicaciones. Barcelona: Labor.

García, A. (1995). Nuevas Tecnologías y Enseñanza de Las Matemáticas. Madrid: Síntesis.

Ministerio de Educación Nacional (1999). Nuevas Tecnologías y Currículo de Matemáticas. Bogotá: Punto Exe editores.

Mason J. (1999). Rutas hacia el álgebra .Traducción por Cecilia Agudelo Valderrama. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Ministerio de Educación Nacional. (2003). Estándares Básicos de calidad - Matemáticas.

Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos curriculares - Matemáticas.

Rosillo, N. (1997). Fractales con el Miniordenador TI-92. Madrid: Faster

Soca, M. M., (1997): “Dificultades, obstáculos y errores en el aprendizaje de las Matemáticas en la Educación Secundaria, cap. 5, pp.

-141” en L. Rico y otros: La educación Matemática en la Enseñanza Secundaria. Ed. Horsori (en prensa)

Soca, M. M., y otros (1989). Iniciación al Algebra. Síntesis. Madrid.

Soca, M. M., y Palarea, M. M. (1987). Las fuentes de significado, los sistemas de representación y errores en el algebra escolar. Uno,

núm14, pp. 7-24. Barcelona

How to Cite

APA

Puerto Monterroza, J. F. (2014). El uso de los fractales para potenciar el desarrollo del pensamiento algebraico-variacional a través del software cabrí “Del pensamiento numérico al pensamiento Algebraico-Variacional”. Revista Científica, 17(2), 665–669. https://doi.org/10.14483/23448350.7747

ACM

[1]
Puerto Monterroza, J.F. 2014. El uso de los fractales para potenciar el desarrollo del pensamiento algebraico-variacional a través del software cabrí “Del pensamiento numérico al pensamiento Algebraico-Variacional”. Revista Científica. 17, 2 (Oct. 2014), 665–669. DOI:https://doi.org/10.14483/23448350.7747.

ACS

(1)
Puerto Monterroza, J. F. El uso de los fractales para potenciar el desarrollo del pensamiento algebraico-variacional a través del software cabrí “Del pensamiento numérico al pensamiento Algebraico-Variacional.” Rev. Cient. 2014, 17, 665-669.

ABNT

PUERTO MONTERROZA, Jose Francisco. El uso de los fractales para potenciar el desarrollo del pensamiento algebraico-variacional a través del software cabrí “Del pensamiento numérico al pensamiento Algebraico-Variacional”. Revista Científica, [S. l.], v. 17, n. 2, p. 665–669, 2014. DOI: 10.14483/23448350.7747. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/7747. Acesso em: 10 apr. 2025.

Chicago

Puerto Monterroza, Jose Francisco. 2014. “El uso de los fractales para potenciar el desarrollo del pensamiento algebraico-variacional a través del software cabrí ‘Del pensamiento numérico al pensamiento Algebraico-Variacional’”. Revista Científica 17 (2):665-69. https://doi.org/10.14483/23448350.7747.

Harvard

Puerto Monterroza, J. F. (2014) “El uso de los fractales para potenciar el desarrollo del pensamiento algebraico-variacional a través del software cabrí ‘Del pensamiento numérico al pensamiento Algebraico-Variacional’”, Revista Científica, 17(2), pp. 665–669. doi: 10.14483/23448350.7747.

IEEE

[1]
J. F. Puerto Monterroza, “El uso de los fractales para potenciar el desarrollo del pensamiento algebraico-variacional a través del software cabrí ‘Del pensamiento numérico al pensamiento Algebraico-Variacional’”, Rev. Cient., vol. 17, no. 2, pp. 665–669, Oct. 2014.

MLA

Puerto Monterroza, Jose Francisco. “El uso de los fractales para potenciar el desarrollo del pensamiento algebraico-variacional a través del software cabrí ‘Del pensamiento numérico al pensamiento Algebraico-Variacional’”. Revista Científica, vol. 17, no. 2, Oct. 2014, pp. 665-9, doi:10.14483/23448350.7747.

Turabian

Puerto Monterroza, Jose Francisco. “El uso de los fractales para potenciar el desarrollo del pensamiento algebraico-variacional a través del software cabrí ‘Del pensamiento numérico al pensamiento Algebraico-Variacional’”. Revista Científica 17, no. 2 (October 28, 2014): 665–669. Accessed April 10, 2025. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/7747.

Vancouver

1.
Puerto Monterroza JF. El uso de los fractales para potenciar el desarrollo del pensamiento algebraico-variacional a través del software cabrí “Del pensamiento numérico al pensamiento Algebraico-Variacional”. Rev. Cient. [Internet]. 2014 Oct. 28 [cited 2025 Apr. 10];17(2):665-9. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/7747

Download Citation

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
36%
33%
Days to publication 
0
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful
Loading...