Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla

Journalists and Press Persecution: Censorship Under Marcos Pérez Jiménez and Gustavo Rojas Pinilla Dictatorship

Authors

  • Nancy Rocío Gutiérrez Gómez

Keywords:

Censura, dictadura, prensa, libertad de expresión, Venezuela, Colombia, represión, resistencia periodística (es).

Keywords:

censorship, dictatorship, press, freedom of expression, Venezuela, Colombia, repression, journalistic resistance (en).

Abstract (es)

Este artículo analiza la censura y persecución a la prensa bajo las dictaduras de Marcos Pérez Jiménez en Venezuela (1952-1958) y Gustavo Rojas Pinilla en Colombia (1953-1957). A través de un enfoque comparativo, se examinan los mecanismos legales e institucionales utilizados para reprimir la libertad de expresión, así como las estrategias de resistencia de los periodistas y medios de comunicación. Se destaca cómo la censura, lejos de consolidar a estos regímenes, erosionó su legitimidad y contribuyó a su caída. Además, se identifican similitudes y diferencias en la aplicación de estas políticas represivas en ambos países. La investigación se sustenta en documentos de prensa, leyes y testimonios de la época, permitiendo comprender el impacto de la censura en la historia de la democracia latinoamericana.

Abstract (en)

This article analyzes censorship and press persecution under the dictatorships of Marcos Pérez Jiménez in Venezuela (1952-1958) and Gustavo Rojas Pinilla in Colombia (1953-1957). Through a comparative approach, it examines the legal and institutional mechanisms used to suppress freedom of expression, as well as the strategies of resistance developed by journalists and media outlets. The study highlights how censorship, rather than strengthening these regimes, ultimately undermined their legitimacy and contributed to their downfall. Furthermore, it identifies similarities and differences in the application of repressive policies in both countries. The research is based on historical press documents, legal frameworks, and testimonies from the time, providing insight into the impact of censorship on Latin America’s democratic history.

References

Acuña Rodríguez, O. Y (2013). Censura de prensa en Colombia, 1949-1957. Historia Caribe. 8(23), 241-267.

Arendt, H. (1951). Los orígenes del totalitarismo. Harcourt Brace.

Arias Escobar, F. (3 de mayo de 2022). Censura de El Tiempo en el gobierno de Rojas Pinilla. Señal Memoria – RTVC. https://www.senalmemoria.co/piezas/el-tiempo-censuradorojas-pinilla

Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas: Sobre la teoría de la acción. Anagrama.

Cardozo Uzcátegui, A. (2009). La propaganda política durante el perezjimenato: En la búsqueda de la legitimidad de ejercicio y la diplomacia velada, 1952-1957. Tiempo y Espacio, 19(52), 199-230. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3579123

Catalá, J. A. (1969). Documentos para la historia: La denuncia; crímenes y torturas en el régimen de Pérez Jiménez. Los Libros de la Resistencia.

Catalá, J. A. (1972). Los crímenes impunes de la dictadura: Documentos para la historia del perezjimenismo (2ª ed.). Ediciones Centauro.

Díaz Rangel, E. (2007). La prensa venezolana en el siglo XX. Colección Bicentenario Carabobo.

Galvis, S., y Donadío, A. (2002). El jefe supremo: Rojas Pinilla en la violencia y en el poder. Hombre Nuevo Editores.

García Villamarín, A. L. (2023, 13 de junio). Rojas Pinilla y la política de propaganda en su gobierno. Señal Memoria. https://www.senalmemoria.co/articulos/rojas-pinilla-politica-de-propaganda-en-su-gobierno

Guerra de Avellaneda, G. (14 de abril de 2022). Miguel Otero Silva: Escribir y leer desde y sobre una dictadura. Prodavinci. https://prodavinci.com/miguel-otero-silva-escribir-y-leer-desde-y-sobre-una-dictadura/

Gutiérrez Gómez, N. (2021). Censura y resistencia. Palabra prohibida en los regímenes de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla [Tesis doctoral, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Nacional.

Guzmán, G., Fals Borda, O. y Umaña, E. (2005). [1962, 1963]. La Violencia en Colombia (tomos I y II). Taurus.

Habermas, J. (1981). Historia y crítica de la opinión pública: La transformación estructural de la vida pública. Gustavo Gili.

Hernández, L. (8 de diciembre de 2023). La dictadura de Marcos Pérez Jiménez y sus métodos de desinformación. Observatorio de Fake News Venezuela. https://fakenews-venezuela.org/en-profundidad/la-dictadura-de-marcos-perez-jimenez-y-sus-metodos-de-desinformacion/

Medina Vargas, N. (2022). Tácticas de resistencia en la prensa durante la dictadura de Rojas Pinilla: El caso de los diarios Intermedio y El Independiente, 1956 – 1957 [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional Pontificia Universidad Javeriana. http://hdl.handle.net/10554/60926.

Melo, J. O. (2012, 15 de marzo). Entrevista sobre la libertad de prensa en Colombia [Entrevista en video]. Banrepcultural. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=52vd0iuYAxo

Melo, J. O. (2017). La libertad de prensa en Colombia: pasado y perspectivas actuales. En F. Cepeda Ulloa (Ed.), Fortalezas de Colombia. Ariel/BID.

Montes de Oca, R. (2022). Sospechosos habituales: Diez aproximaciones a los antecedentes históricos del movimiento por los derechos humanos en Venezuela (1936-1999). PROVEA.

Murgueitio, C. A. (2005). Los gobiernos militares de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla: nacionalismo, anticomunismo y sus relaciones con los Estados Unidos (1953 – 1957). Historia y Espacio, 1(25), 39–97. https://doi.org/10.25100/hye.v1i25.1642

Paredes, Z., y Díaz, N. (2007). Los orígenes del Frente Nacional en Colombia. Presente y Pasado. Revista de Historia, 12(23), 179-190. https://biblat.unam.mx/es/revista/presente-y-pasado-merida/articulo/los-origenes-del-frente-nacional-en-colombia

Portolés, J. (2016). La censura de la palabra: Estudio de pragmática y análisis del discurso. Publicacions de la Universitat de València.

Presidencia de la República de Colombia. (1955). Decreto 2535 de 1955. Diario Oficial. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1770405

Ramírez Bernal, A. (2023). El movimiento de oposición al gobierno de Rojas Pinilla: 1954-1957 [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85532

Redacción El Espectador. (28 de octubre de 2016). Cuando Rojas Pinilla cerró el periódico El Tiempo. El Espectador. https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/cuando-rojas-pinilla-cerro-el-periodico-el-tiempo-article-662280/

Redacción Ipad. (febrero 16 de 2016). Los días de El Independiente. El Espectador. https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/los-dias-de-el-independiente-article-617622/

Scott, J. C. (1990). Domination and the arts of resistance: Hidden transcripts. Yale University Press.

Time Magazine. (15 de abril de 1957). We’ve Been Thrown Out of Better. Time. https://time.com/archive/6800002/the-press-freedom-fighter/

Valladares, M. (2015). Combatiendo la dictadura desde la prensa clandestina. Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Zabala León, Z. A. (Ed.). (2017). Radio Sutatenza: Una revolución cultural en el campo colombiano (1947-1994). Banco de la República, Biblioteca Luis Ángel Arango.

How to Cite

APA

Gutiérrez Gómez, N. R. (2025). Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla. Ciudad Paz-Ando, 17(2), 53–63. https://doi.org/10.14483/2422278X.22596

ACM

[1]
Gutiérrez Gómez, N.R. 2025. Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla. Ciudad Paz-Ando. 17, 2 (Mar. 2025), 53–63. DOI:https://doi.org/10.14483/2422278X.22596.

ACS

(1)
Gutiérrez Gómez, N. R. Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla. Ciudad Pazando 2025, 17, 53-63.

ABNT

GUTIÉRREZ GÓMEZ, Nancy Rocío. Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla. Ciudad Paz-Ando, [S. l.], v. 17, n. 2, p. 53–63, 2025. DOI: 10.14483/2422278X.22596. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/22596. Acesso em: 5 apr. 2025.

Chicago

Gutiérrez Gómez, Nancy Rocío. 2025. “Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla”. Ciudad Paz-Ando 17 (2):53-63. https://doi.org/10.14483/2422278X.22596.

Harvard

Gutiérrez Gómez, N. R. (2025) “Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla”, Ciudad Paz-Ando, 17(2), pp. 53–63. doi: 10.14483/2422278X.22596.

IEEE

[1]
N. R. Gutiérrez Gómez, “Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla”, Ciudad Pazando, vol. 17, no. 2, pp. 53–63, Mar. 2025.

MLA

Gutiérrez Gómez, Nancy Rocío. “Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla”. Ciudad Paz-Ando, vol. 17, no. 2, Mar. 2025, pp. 53-63, doi:10.14483/2422278X.22596.

Turabian

Gutiérrez Gómez, Nancy Rocío. “Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla”. Ciudad Paz-Ando 17, no. 2 (March 17, 2025): 53–63. Accessed April 5, 2025. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/22596.

Vancouver

1.
Gutiérrez Gómez NR. Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla. Ciudad Pazando [Internet]. 2025 Mar. 17 [cited 2025 Apr. 5];17(2):53-6. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/22596

Download Citation

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.

Loading...