DOI:

https://doi.org/10.14483/21450706.20492

Publicado:

2023-03-02

Número:

Vol. 18 Núm. 34 (2023): Julio-diciembre de 2023

Sección:

Sección Central

Agua, locura y feminidad: La representación de la mujer en el cine de ficción

Water, Madness and Femininity: The Representation of Women in Fiction Cinema

Água, loucura e feminilidade: a representação da mulher no cinema de ficção

Autores/as

  • José López Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Palabras clave:

Female representation, representation of water, cinema and women (en).

Palabras clave:

Representación femenina, representación del agua, cine y mujer (es).

Palabras clave:

Representação feminina, representação da água, cinema e mulher (pt).

Descargas

Resumen (es)

El cine de ficción reciente ha recurrido a la imagen del agua asociada a la mujer para retratar diferentes aspectos de la condición femenina, especialmente aquellos referidos a la sexualidad libre. Sin embargo, esta asociación tiene otro componente que suele ser pasado por alto: la locura. La triada mujer-agua-locura, comprendida desde una perspectiva foucaltiana, implica un tipo de representación donde aún se concibe la sexualidad femenina como tabú dentro de las sociedades modernas. De esta forma, a aquellos personajes femeninos independientes en su sexualidad se los condena a las aguas, en tanto estas acogen todo aquello considerado irracional para la mentalidad occidental. El estudio de tres de las cintas más importantes de la filmografía de los últimos 30 años (El piano, Las horas y La forma del agua) revela la complejidad de este tipo particular de representación.

Resumen (en)

Recent fiction cinema has resorted to the image of water associated with women to portray different aspects of the female condition, especially those related to free sexuality. However, this association has another component that is often overlooked: madness. The woman-watermadness triad, understood from a Foucaultian perspective, implies a type of representation where female sexuality is still conceived as taboo within modern societies. In this way, those female characters who have an independent sexuality are condemned to the waters, which bury everything that is considered irrational by the Western frame of mind. The study of three of the most important films in the filmography of the last 30 years (The Piano, The Hours and The Shape of Water) reveals the complexity of this particular type of representation.

Resumen (pt)

O cinema de ficção recente tem recorrido à imagem da água associada à mulher para retratar diferentes aspectos da condição feminina, sobretudo os relacionados com a sexualidade livre.
No entanto, essa associação tem outro componente que muitas vezes é esquecido: a loucura. A tríade mulher-água-loucura, compreendida a partir de uma perspectiva foucaultiana, implica um tipo de representação onde a sexualidade feminina ainda é concebida como tabu nas sociedades modernas. Dessa forma, aquelas personagens femininas que possuem uma sexualidade
independente são condenadas às águas, que enterram tudo o que é considerado irracional pela mentalidade ocidental. O estudo de três dos filmes mais importantes da filmografia dos últimos 30 anos (O Piano, As Horas e A Forma da Água) revela a complexidade desse tipo particular de representação

Referencias

Bachelard, Gaston (1942). El agua y los sueños. Fondo de Cultura Económica. Borisova, A. (2014). Simbolismo de agua en el cine: entre el orientalismo poético ruso y el catastrofismo occidental. Fotocinema. Revista Científica De Cine Y Fotografía, (9). https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2014.v0i9.5970

De Castro, Mercedes (2009). Las connotaciones socioculturales en el proceso de adquisición del léxico. Revista Monográficos núm. 9. Encontrado en: https://tinyurl.com/yuzzcy6c

Foucault. Michel (1964). Historia de la Locura en la Época Clásica I. Fondo de Cultura Económica. México D.F.

Garrido, Joaquín (1979). El significado como proceso: connotación y referencia. Anuario de Estudios Filológicos, 19-40. Encontrado en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/58450.pdf

Jofré, Manuel (Sin Fecha). Función de la denotación y connotación en el discurso. Universidad de Chile. Encontrado en: https://tinyurl.com/3as2smus

Martínez de Osés, Francesc X. & Pereira i Mestre, Sara (2013). Mitología marítima, los fenicios, los griegos y los nórdicos. Universitat Politècnica de Catalunya Facultad Nàutica de Barcelona. Encontrado en: https://core.ac.uk/download/pdf/41810034.pdf

Real, Ana (2009). La relación del ser humano y la naturaleza en Occidente (La pérdida del “ser”). XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia, Facultad de Humanidades y Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche. https://www.aacademica.org/000-008/1098

Tuan, Yi-Fu (1976). Topofilia: un estudio sobre percepciones, actitudes y valores medioambientales. Melusina.

Cintas Campion, Jane (1993). The Piano. Ciby 2000 & Jan Chapman Productions. Daldry, Stephen (2002). The Hours. Paramount Pictures / Miramax Petzold,

Christian (2020). Undine. Alemania-Francia, Schramm Film, Les Films du Losange, ZDF, arte, arte France Cinéma, Canal+, Ciné+

Del Toro, Guillermo (2017). The Shape of Water. Fox Searchlight

Cómo citar

APA

López, J. (2023). Agua, locura y feminidad: La representación de la mujer en el cine de ficción. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, 18(34), 382–395. https://doi.org/10.14483/21450706.20492

ACM

[1]
López, J. 2023. Agua, locura y feminidad: La representación de la mujer en el cine de ficción. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte. 18, 34 (mar. 2023), 382–395. DOI:https://doi.org/10.14483/21450706.20492.

ACS

(1)
López, J. Agua, locura y feminidad: La representación de la mujer en el cine de ficción. calle 14 rev. investig. campo arte 2023, 18, 382-395.

ABNT

LÓPEZ, J. Agua, locura y feminidad: La representación de la mujer en el cine de ficción. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, [S. l.], v. 18, n. 34, p. 382–395, 2023. DOI: 10.14483/21450706.20492. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/20492. Acesso em: 31 mar. 2023.

Chicago

López, José. 2023. «Agua, locura y feminidad: La representación de la mujer en el cine de ficción». Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 18 (34):382-95. https://doi.org/10.14483/21450706.20492.

Harvard

López, J. (2023) «Agua, locura y feminidad: La representación de la mujer en el cine de ficción», Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, 18(34), pp. 382–395. doi: 10.14483/21450706.20492.

IEEE

[1]
J. López, «Agua, locura y feminidad: La representación de la mujer en el cine de ficción», calle 14 rev. investig. campo arte, vol. 18, n.º 34, pp. 382–395, mar. 2023.

MLA

López, J. «Agua, locura y feminidad: La representación de la mujer en el cine de ficción». Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, vol. 18, n.º 34, marzo de 2023, pp. 382-95, doi:10.14483/21450706.20492.

Turabian

López, José. «Agua, locura y feminidad: La representación de la mujer en el cine de ficción». Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 18, no. 34 (marzo 2, 2023): 382–395. Accedido marzo 31, 2023. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/20492.

Vancouver

1.
López J. Agua, locura y feminidad: La representación de la mujer en el cine de ficción. calle 14 rev. investig. campo arte [Internet]. 2 de marzo de 2023 [citado 31 de marzo de 2023];18(34):382-95. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/20492

Descargar cita

Visitas

0

Dimensions


PlumX


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Loading...