Comunidades estéticas soñadas. Prácticas estéticas en comunidad y sus encrucijadas

Dreamed Aesthetic Communities. Communities’ aesthetic practices and their challenges

Comunidades estéticas sonhadas. Práticas estéticas em comunidade e suas encruzilhadas

Autores/as

  • Elizabeth Garavito López Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Palabras clave:

Arte y comunidades, artes relacionales, prácticas estéticas colaborativas (es).

Palabras clave:

Art and communities, Relational arts, Collaborative Aesthetic Practices (en).

Palabras clave:

Arte e comunidades, Artes relacionais, Práticas estéticas colaborativas (pt).

Descargas

Resumen (es)

Diversos teóricos han definido las “Prácticas estéticas colaborativas”; cuando estudiamos estas definiciones es importante develar desde qué horizontes se está planteando el término “comunidad” y así mismo, revisar críticamente algunos elementos que subyacen en estas prácticas.

El origen de los discursos sobre “Prácticas estéticas colaborativas”, que las define desde el seno de la institución arte, y su revisión crítica desde perspectivas como el pensamiento decolonial, son los asuntos que aborda este texto.

Resumen (en)

Several academics have defined “Collaborative Aesthetic Practices.” When analyzing these definitions, it is important to reveal from which horizons the term “community” is understood, and to critically analyze some elements underlying these practices. The origin of discourses on “Collaborative Aesthetic Practices”, defining them from the institution of art, and their critical review, are the subject of this article.

Resumen (pt)

Diferentes teóricos já definiram "Práticas Estéticas Colaborativas" mas, quando estudamos estas definições, é importante desvendar a partir de que horizontes o termo "comunidade" está sendo proposto e também revisar criticamente alguns elementos que subjazem a estas práticas. A origem dos discursos sobre "Práticas estéticas colaborativas", definidos na instituição artística, e a sua revisão crítica a partir de perspectivas como o pensamento decolonial, são as questões abordadas neste texto.

Referencias

Ardenne, P. (2006). Un arte contextual, creación artística en medio urbano, en situación, de intervención, de participación. Cendeac.

Bauman, Z. (2003). A comunidade, a busca por segurança no mundo atual. Tradução de Plínio Dentzien. Jorge Zahar Editor.

Bourriaud, N. (2006). Estética Relacional. Adriana Hidalgo Editora.

Cátedra Paulo Freire ITESO. (2000). Paulo Freire Constructor de sueños. Producido por IMEDEC, A.C https://www. youtube.com/watch?v=amA_xoBh4f4

Dewey, J. (2010). Arte como Experiência. Martins Fontes.

Elias, N. (1994). A sociedade dos indivíduos. Jorge Zahar Editor Ltda.

Escobar, A. (2003). Mundos y conocimientos de otro modo. El programa de investigación de modernidad/colonialidad Latinoamericano. Tabula Rasa, (1), 51-86.

Gablik, S. (1995). Estética Conectiva: Arte después del individualismo. In: Lacy, S (ed.) Mapping the terrain: New Genre Public Art. Winnipeg: Bay Press.

Guanaes-Lorenzi, C.; Moscheta, M.; Corradi-Webster, C. & Vilela e Souza, L. (2014). Construcionismo social: discurso, prática e produção de conhecimento. Instituto NOOS.

Kester, G. H. (Ed.) (1998). Art, activism & oppositionality, essays from afterimage. Durham: Duke University Press.

Kester, G, H. (2004). Conversation pieces. Community + Communication in Modern Art. University of California Press.

Laddaga, R. (2006). Estética de la emergencia. Adriana Hidalgo.

Lyotard, J-F. (1987). La condición posmoderna, informe sobre el saber. Ediciones Cátedra.

Mignolo, W. (2003). Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder In: WALSH, C. Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Polis, Revista de la Universidad Bolivariana. Santiago, 1(4). pp. 1-26.

Morgan, S. (1995). Looking back over 25 years. In: Dickson, M. (Ed.) Arte with people. Sunderland: AN Publications.

Palacios Garrido, A. (2009). Arte comunitario: origen y evolución de las prácticas artísticas colaborativas. Arteterapia: papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, 4, 197-211.

Valencia Cardona, M. A. (2015). Ojo de jíbaro, conocimiento desde el tercer espacio visual: Prácticas estéticas contemporáneas en el Eje Cafetero colombiano. Popayán: Sello Editorial Universidad del Cauca.

Williams, R. (1997). Solos en la ciudad. Ediciones Península.

Williams, R. (2015). La cultura es algo ordinario, Recursos da esperança: cultura, democracia, socialismo. Editora UNESP.

Cómo citar

APA

Garavito López, E. (2024). Comunidades estéticas soñadas. Prácticas estéticas en comunidad y sus encrucijadas. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, 19(36), 212–227. https://doi.org/10.14483/21450706.20900

ACM

[1]
Garavito López, E. 2024. Comunidades estéticas soñadas. Prácticas estéticas en comunidad y sus encrucijadas. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte. 19, 36 (may 2024), 212–227. DOI:https://doi.org/10.14483/21450706.20900.

ACS

(1)
Garavito López, E. Comunidades estéticas soñadas. Prácticas estéticas en comunidad y sus encrucijadas. calle 14 rev. investig. campo arte 2024, 19, 212-227.

ABNT

GARAVITO LÓPEZ, Elizabeth. Comunidades estéticas soñadas. Prácticas estéticas en comunidad y sus encrucijadas. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, [S. l.], v. 19, n. 36, p. 212–227, 2024. DOI: 10.14483/21450706.20900. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/20900. Acesso em: 17 jun. 2024.

Chicago

Garavito López, Elizabeth. 2024. «Comunidades estéticas soñadas. Prácticas estéticas en comunidad y sus encrucijadas». Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 19 (36):212-27. https://doi.org/10.14483/21450706.20900.

Harvard

Garavito López, E. (2024) «Comunidades estéticas soñadas. Prácticas estéticas en comunidad y sus encrucijadas», Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, 19(36), pp. 212–227. doi: 10.14483/21450706.20900.

IEEE

[1]
E. Garavito López, «Comunidades estéticas soñadas. Prácticas estéticas en comunidad y sus encrucijadas», calle 14 rev. investig. campo arte, vol. 19, n.º 36, pp. 212–227, may 2024.

MLA

Garavito López, Elizabeth. «Comunidades estéticas soñadas. Prácticas estéticas en comunidad y sus encrucijadas». Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, vol. 19, n.º 36, mayo de 2024, pp. 212-27, doi:10.14483/21450706.20900.

Turabian

Garavito López, Elizabeth. «Comunidades estéticas soñadas. Prácticas estéticas en comunidad y sus encrucijadas». Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 19, no. 36 (mayo 20, 2024): 212–227. Accedido junio 17, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/20900.

Vancouver

1.
Garavito López E. Comunidades estéticas soñadas. Prácticas estéticas en comunidad y sus encrucijadas. calle 14 rev. investig. campo arte [Internet]. 20 de mayo de 2024 [citado 17 de junio de 2024];19(36):212-27. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/20900

Descargar cita

Visitas

9

Dimensions


PlumX


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Loading...