¡Peligro! La defensoría pública defiende a las víctimas del conflicto armado
Resumen (es_ES)
Este artículo resultado de investigación, contribuye al diagnóstico y pronóstico
de un problema jurídico y social, cuya solución también propongo en el
cuerpo del mismo. El artículo llega a la conclusión de cómo a las víctimas del
conflicto armado colombiano, no se les ha representado en debida forma por
parte de la Defensoría del Pueblo, y a consecuencia de ello, no han recibido
integrales indemnizaciones patrimoniales e individuales de conformidad con
la teoría del daño y su prueba. Como solución, se propone que los defensores
y defensoras de oficio sigan un sencillo protocolo cuando estén argumentando
los incidentes de reparación integral, ya que si lo hacen, también se beneficiarían
las víctimas que sean reconocidas en el marco de la futura jurisdicción
especial para la paz.
Descargas
Referencias
Amnistía internacional. (2012). Bosnia y Herzegovina: La República
Srpska debe conceder reparaciones para las violaciones sexuales perpetradas
durante la guerra. Recuperado de https://www.amnesty.
org/es/press-releases/2012/10/bosnia-herzegovina-srpska-reparaciones
Anónimo. (2015). Las deudas de justicia y paz con las víctimas. Verdadabierta.
com. Recuperado de http://www.verdadabierta.com/justicia-
y-paz/reparaciones-a-victimas/5702-las- deudas-de-justiciay-
paz-con-las-victimas
Anónimo. (2011). Un mundo en deuda con las víctimas. Semana.com.
Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/un-mundo-
deuda-victimas/240498-3
Bustamante, J. (1983). Teoría general de la responsabilidad civil. Buenos
Aires: Abeledo – Perrot.
Calabresi, G. (2006). El coste de los accidentes. Análisis económico y jurídico
de la responsabilidad civil. Barcelona: Ariel.
Daray, H. (2000). Daño psicológico. Buenos Aires: Astrea.
De Cupis, A. (1970). Teoría general de la responsabilidad civil. Barcelona: Bosch.
Escobar, R. (1989). Responsabilidad contractual de la administración pública.
Bogotá: Temis.
Fernández, C. (1999). Daño al proyecto de vida. Revista de responsabilidad
civil de Estado del Instituto Antioqueño de responsabilidad civil y del
Estado, 6, 64-65.
Gallón, G. (2014). Ocho años de justicia y paz: un balance con más sombras
que luces.
Razónpública.com. Recuperado de http://www.razonpublica.com/index.
php/conflicto-drogas-y-paz-temas-30/7446-ocho-a%C3%B1osde-%
E2%80%9Cjusticia-y-paz%E2%80%9D-un-balance-conm%
C3%A1s-sombras-que-luces.html
Gómez, A. (2004). Delitos contra la administración pública. Bogotá: Universidad
externado de Colombia.
Henao, J. C. (1998). El daño. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite el uso comercial de la obra original, las obras derivadas deben circular con las mismas condiciones de esta licencia realizando la correcta atribución al autor.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional