El gobierno de Juan Manuel Santos y su política de seguridad y defensa
Resumen (es_ES)
El artículo realiza un balance del primer año de gobierno de Juan Manuel Santos en lo relacionado con la Política de Seguridad y Defensa Nacional. En primer lugar, se describe el contexto político que enmarca la elección de Juan Manuel Santos como Presidente de Colombia, influida en buena parte por su promesa de continuar con el legado de su antecesor, Álvaro Uribe. Sin embargo, la segunda parte del texto, destaca que si bien no desconoció ni desconoce dicho legado, Santos se ha propuesto imprimir su propio sello al manejo de la seguridad nacional; primero, desde el reconocimiento del Conflicto Armado Interno; y segundo, desde la formulación de la Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad, que a diferencia de la Seguridad Democrática, reconoce que los problemas de violencia van más allá de las Farc e implican el reto de combatir las Bandas Criminales (Bacrim) y la delincuencia común en las ciudades. En las conclusiones, se destaca que a pesar de estar lejos de encontrar soluciones a las distintas manifestaciones de violencia, el Presidente Santos tendrá a favor el respaldopolítico a nivel nacional e internacional, para seguir liderando y mejorando los índices de seguridad en Colombia.
Descargas
Referencias
— Ministerio de Defensa Nacional. (2007). Política de Consolidación de la Seguridad Democrática (PCSD). Recuperado de http://merln.ndu.edu/
whitepapers/Colombia2007.pdf
— Ministerio de Defensa Nacional. (2007). Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad (PISDP). Recuperado de
http://www.fac.mil.co/recursos_user/documentos/Politica.pdf
— Departamento Nacional de Planeación. (2011). Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PNSCC). Recuperado de
http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=3KyHfv3BJcs=&tabid=304
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite el uso comercial de la obra original, las obras derivadas deben circular con las mismas condiciones de esta licencia realizando la correcta atribución al autor.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional