
DOI:
https://doi.org/10.14483/2422278X.23218Published:
2025-03-17Issue:
Vol. 17 No. 2 (2024): Relaciones de Poder y Construcción de paz en los Territorios ColombianosSection:
ReseñasDe la Indignación a la Empatía: Urgencia y Compromiso con la Verdad Histórica.
Reseña de Enlazando Voces por la Verdad: Reflexiones Psicosociales al Informe Final de la Comisión de la Verdad
Keywords:
Comisión de la verdad, memoria histórica, conflicto armado, psicosocial, victimas (es).Downloads
Abstract (es)
El libro Enlazando Voces por la Verdad ofrece un análisis psicosocial del informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) en Colombia. Examina el impacto del conflicto armado en la sociedad, las dificultades en la implementación de la justicia transicional y la importancia de la memoria histórica para la construcción de paz. El texto destaca cómo el conflicto ha afectado a las personas, la economía y la democracia, además de evaluar la asignación de responsabilidades y las reacciones sociales al informe de la CEV. A través de una perspectiva crítica, resalta los avances y desafíos del proceso de verdad, justicia y reconciliación en el país. Entre sus principales enseñanzas, el libro subraya que la verdad es un proceso en construcción, que el conflicto no ha terminado completamente, y que la justicia restaurativa es clave para la reparación de las víctimas. También advierte sobre el peligro del olvido y la necesidad de un compromiso colectivo para la transformación social. Aunque su enfoque en las víctimas y la memoria lo convierte en una obra valiosa para la construcción de paz, el libro enfrenta desafíos en su accesibilidad y en la propuesta de soluciones concretas para fortalecer la reconciliación comunitaria.
References
Leal Gamba, J., y Páez Lobo, V. (2023). Enlazando Voces por la Verdad: Reflexiones Psicosociales al Informe Final de la Comisión de la Verdad. Mesa Nacional de Organizaciones Psicosociales de Colombia
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
License
Copyright (c) 2025 Ciudad Paz-Ando

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
The Ciudad Paz-ando Journal (RCP) is an open access publication, without economic charges for authors or readers, whose biannual publications are made under the terms of the Creative Commons Attribution - Non-commercial - Share the same License (CC-BY-NC -SA 2.5 CO), with which others may distribute, remix, retouch, and create from the work in a non-commercial way, as long as they give credit and license their new creations under the same conditions.
The copyright holder is Ciudad Paz-ando journal, retaining all rights without restrictions, respecting the terms of the license regarding the consultation, download and distribution of the material.
When the work or any of its elements are in the public domain according to the applicable current law, this situation will not be affected by the license.
Likewise, we encourage authors to deposit their contributions in other institutional and thematic repositories, with the certainty that culture and knowledge is a good for all and for all.