Equipo editorial
Equipo editorial
Editores
Ph.D. Sandra Patricia Quitián Bernal,Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia (Editora Jefe).
Académica colombiana especializada en pedagogía del lenguaje, tecnologías educativas y formación docente. Actualmente, se desempeña como profesora asociada en la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; coordina el Comité de Currículo y Calidad de Posgrados. Sus líneas de investigación se centran en la pedagogía de la lengua materna, el diseño de ambientes de aprendizaje blended learning, la integración de tecnologías digitales en la educación; la formación docente y mediación pedagógica.
Ph. D. Mario Montoya Castillo, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia (Co-Editor).
Profesor Titular de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Doctor en Educación que orienta su investigación en la línea de investigación Comunicación, Lenguajes Estéticos y Culturas del Doctorado en Estudios Sociales de la UD. Sus investigaciones transitan en los circuitos convergentes de lenguaje, comunicación, arte, experiencia estética y política.
Gestora editorial
Cindy Lorena Roa Ovalle, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.
Comité Editorial
Ph.D. Juan González-Martínez, Universitat de Girona, España
Doctor en Tecnología Educativa en Universitat Rovira i Virgili, España. Sus áreas de interés incluyen la Tecnología Educativa y Sociolingüística.
Ph.D. Elisa Gironzetti, Universidad de Maryland, Estados Unidos
Doctora en Lingüística Aplicada en Universidad de Texas, Estados Unidos. Sus áreas de interés incluyen Lingüística Aplicada, Pragmática y Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
Ph.D. Leticia-Tian Zhang, Beijing Foreign Studies University, China
Doctora en Traducción y Ciencias del Lenguaje en Universitat Pompeu Fabra, España. Sus áreas de interés incluyen Alfabetización Digital, Aprendizaje del Español como Lengua Extranjera y Análisis del Discurso.
Ph.D. Laura Eisner, Universidad Nacional de Río Negro, Argentina
Doctora en Lingüística en Universidad de Buenos Aires, Argentina. Sus áreas de interés incluyen Lingüística, Análisis del Discurso, Letras y Estudios de la Literatura.
Ph.D. Analía Gerbaudo, Universidad Nacional del Litoral y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
Doctora en Letras Modernas en Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Sus áreas de interés incluyen Literatura, Lingüística y Semiótica.
Esp. Ana Atorresi, Universidad Nacional de Río Negro, Argentina
Especialista en Constructivismos y Educación en Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina. Pedagoga en Universidad Nacional de Río Negro, Argentina. Sus áreas de interés incluyen Formación Docente, Enseñanza del Lenguaje, Evaluación y Lingüística.
Ph.D. Amparo Tusón Valls, Universidad Autónoma de Barcelona, España
Doctora en Antropología Lingüística y Cultural en Universidad de California, Estados Unidos. Sus áreas de interés incluyen Filología Románica-Hispánica y Lingüística Cultural.
Ph.D. Daniel Cassany, Universitat Pompeu Fabra, España
Doctor en Ciencias de la Educación en Universitat de Barcelona, España. Sus áreas de interés incluyen Alfabetización, Aprendizaje y Enseñanza de Idiomas, Lectura y Escritura Académica.
Ph.D. Javier Muñoz Basols, Universidad de Sevilla, España y Universidad de Oxford, Reino Unido
Doctor en Lenguas Románicas en Universidad Pompeu Fabra, España. Sus áreas de interés incluyen Enseñanza de la Lengua Española, Lingüística Aplicada y Traducción.
Ph.D. Fernando Guzmán Simón, Universidad de Sevilla, España
Doctor en Lengua y Literatura Españolas en Universidad de Sevilla, España. Sus áreas de interés incluyen Didáctica de la Lengua y la Literatura, Lengua y Literatura Española.
Ph.D. Fabio De Jesús Jurado Valencia, Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Doctor en Literatura en Universidad Nacional Autónoma de México, México. Sus áreas de interés incluyen Pedagogía, Educación, Evaluación y Lectura Crítica.
Ph.D. Harold Castañeda Peña, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia
Doctor en Educación en Universidad de Londres, Reino Unido. Sus áreas de interés incluyen Aprendizaje de Idiomas, Género, Alfabetización Informativa y Videojuegos.
Ph.D. Mirta Yolima Gutiérrez Ríos, Universidad de La Salle, Colombia
Doctora en Educación en Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia. Sus áreas de interés incluyen Educación, Lenguaje, Formación Docente y Oralidad.
Ph.D. Pilar Núñez Delgado, Universidad de Granada, España
Doctora en Filología en Universidad de Granada, España. Sus áreas de interés incluyen Enseñanza de Lenguas, Enseñanza de Literatura, Educación, Comunicación Oral y Comprensión Lectora.
Ph.D. Dora Inés Calderón, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia
Doctora en Educación en Universidad del Valle, Colombia. Sus áreas de interés incluyen Lenguaje, Educación, Didáctica y Argumentación del Lenguaje.
Ph.D. Judith Kalman, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Polítécnico Nacional, México
Doctora en Lenguaje y Literatura en Universidad de California, Estados Unidos. Sus áreas de interés incluyen Alfabetización, Nuevas Alfabetizaciones, Educación, Teoría Sociocultural y Sociolingüística.
Ph.D. Angela Kleiman, Universidad Estadual de Campinas, Brasil
Doctora en Lingüística en Universidad de Illinois, Estados Unidos. Sus áreas de interés incluyen Literatura, Literacidad y Lingüística.
Ph.D. Luanda Rejane Soares Sito, Universidad de Antioquia, Colombia
Doctora en Lingüística Aplicada en Universidad Estadual de Campinas, Brasil. Sus áreas de interés incluyen Literacidad, Formación Docente, Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas.
Ph.D. Jeannette Sánchez Naranjo, Universidad de Toronto, Canadá
Doctora en Lingüística Hispánica en Universidad de Toronto, Canadá. Sus áreas de interés incluyen Lingüística, Lenguaje, Educación y Didáctica.
Corrección de estilo en español
Fernando Carretero Padilla, Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Corrección de estilo en inglés
José Daniel Gutiérrez Mendoza, Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Diseño gráfico
Andrés Enciso, Universidad Distrital Franciso José de Caldas, Colombia