DOI:
https://doi.org/10.14483/23448350.7730Published:
10/28/2014Issue:
Vol. 17 No. 2 (2013): June-December 2013Section:
Research ArticlesProbalandia, un escenario de juegos de azar para la enseñanza de las técnicas de conteo y el concepto básico de probabilidad
Keywords:
Azar, matemáticas escolares, estadística, probabilidad, enseñanza de las técnicas de conteo, concepto básico de probabilidad. (es).Downloads
Abstract (es)
Se asume la teoría de situaciones didácticas como forma de orientar el proceso
de aprendizaje de los escolares, la cual plantea que no es posible transmitir
el saber al estudiante de forma directa sino que es necesario recrear
una micro-cultura del hacer matemático para que los alumnos requieran
solucionar y adaptarse a problemáticas de un medio. Por ello se presenta
una experiencia que consistió en recrear un escenario llamado Probalandia
(centro de entretenimiento famoso por ejecutar cuatro juegos de azar que
eran justos, pero que perdió credibilidad cuando se murmuró que ya no lo
eran) en el cual estudiantes de 11° encontraron juegos justos e injustos y con
ello aprendieron técnicas de conteo y el concepto básico de probabilidad.
References
Batanero, C., & Godino, J. (2002). Estocástica y su didáctica para maestros. Granada: Repro Digital.
Batanero. C. (2013). La Comprensión de la Probabilidad en los niños: ¿Qué Podemos Aprender de la Investigación?
Garzon, A., & Forero, M. (2009). Diseño de una secuencia de actividades para la enseñanza de la probabilidad simple en estudiantes de sexto grado. Aplicación y validación. Conferencia presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa , 10, 02-03.
Godino, Batanero, & Cañizares. (1996). Azar y probabilidad. Madrid: Síntesis, S.A.
MEN. (2006). Estandares básicos de competencias en matemáticas. Colombia: Magisterio.
Panizza, M. (sf). Conceptos básicos de la teoría de situaciones didácticas.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
License
When submitting their article to the Scientific Journal, the author(s) certifies that their manuscript has not been, nor will it be, presented or published in any other scientific journal.
Within the editorial policies established for the Scientific Journal, costs are not established at any stage of the editorial process, the submission of articles, the editing, publication and subsequent downloading of the contents is free of charge, since the journal is a non-profit academic publication. profit.