Revistas
-
Colombian Applied Linguistics Journal
La revista Colombian Applied Linguistics (CALJ) es publicada por la facultad de Ciencias y Educación, el programa de maestría de Lingüística Aplicada de la Universidad Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. Ésta publicación es para profesionales en educación interesados en la investigación y los problemas en la enseñanza en el campo de la Lingüística Aplicada a la enseñanza del inglés. Esta revista se ocupa principalmente de difundir investigaciones completas y en curso relacionadas con el campo de la enseñanza de idiomas.
ISSN impreso: 0123-4641
e-ISSN: 2248-7085
Periodicidad: Semestral
Área temática: Lingüística aplicada a la enseñanza del inglés
Facultad: College of Sciences and Education
-
Colombia forestal
Colombia Forestal es una revista científica enfocada en la divulgación, promoción y visibilidad de la investigación en ciencias forestales a nivel nacional, regional y mundial. Editada por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia Forestal publica artículos de investigación y revisión que buscan fomentar la discusión y el intercambio de conocimientos sobre temas como silvicultura, producción forestal, madera, productos forestales no maderables, estudios de diversidad (composición, estructura, función), manejo de ecosistemas forestales, suelos forestales, cuencas hidrográficas, restauración ecológica, entre otros. La revista está dirigida a estudiantes, profesionales, académicos e investigadores, y es un importante recurso para mantenerse al día en los avances y últimas investigaciones en ciencias forestales.
ISSN impreso: 0120-0739
e-ISSN: 2256-201X
Periodicidad: Semestral
Área temática: Ciencias forestales, recursos naturales y del medio ambiente
Facultad: Medio Ambiente y Recursos Naturales
Correo de la revista
-
Tecnura
La revista Tecnura es una publicación institucional de la Facultad Tecnológica de la Universidad Francisco José de Caldas, de carácter científico-tecnológico con periodicidad trimestral, que se publica los meses de enero, abril, julio y octubre. Su primer número apareció en el segundo semestre del año 1997. Las áreas temáticas de interés de la revista Tecnura están enfocadas a todos los campos de la ingeniería, como la electrónica, telecomunicaciones, electricidad, sistemas, industrial, mecánica, catastral, civil, ambiental, entre otras. Sin embargo, no se restringe únicamente a estas, también tienen cabida los temas de educación y salud, siempre y cuando estén relacionados con la ingeniería. La revista publica únicamente artículos de investigación científica y tecnológica, de reflexión y de revisión.
ISSN impreso: 0123-921X
e-ISSN: 2248-7638
Periodicidad: Trimestral
Área temática: Ingeniería
Facultad: Tecnológica
-
Ingeniería
La revista Ingeniería es una publicación de carácter científico con una periodicidad cuatrimestral editada por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. La revista está dirigida a la comunidad académica, investigadores, egresados, sectores productivos y en general al público interesado en los temas del campo de la Ingeniería. Su principal objetivo es difundir y debatir avances en investigación y desarrollo en las diferentes áreas de la ingeniería a través de la publicación de artículos originales e inéditos, con pertinencia local o internacional.
No L-ISSN: 0121-750X
No e-ISSN: 2344-8393
Periodicidad: Cuatrimestral
Área temática: Ingeniería
Facultad: Ingeniería
-
Revista Científica
La Revista Científica, editada por el Centro de Investigación y Desarrollo Científico de la Universidad Francisco José de Caldas, publica artículos científicos, revisados por expertos, en las áreas de la ingeniería, ciencias y educación. La Revista tiene como objetivo difundir investigaciones originales y de relevancia para presentarnuevos conocimientos sobre aspectos teóricos y prácticos de las metodologías utilizadas en las disciplinas mencionadas.
L-ISSN: 0124-2253 - ISSN: 0124-2253 - e-ISSN: 2344-8350
Periodicidad: Cuatrimestral
Área temática: Educación, Ciencias e Ingeniería
Tasa de rechazo 2022: 55.1%
-
Enunciación
La revista Enunciación es una publicación semestral de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas que tiene como objetivo la socialización de productos de investigación en el área de las humanidades con énfasis en ciencias del lenguaje, literatura y pedagogía, buscando contribuir a la consolidación y posicionamiento de la comunidad académica en esta área. La revista está orientada a lectores docentes en ejercicio y en formación e investigadores en el área de pedagogía del lenguaje. Enunciación recibe artículos en las temáticas de: Literatura y otros lenguajes; Lenguaje, sociedad y escuela; Pedagogías de la lengua; Lenguaje y conflicto y Lenguaje, medios audiovisuales y tecnología.
ISSN impreso: 0122-6339 e-ISSN: 2248-6798 ISSN-L: 0122-6339
DOI: https://doi.org/10.14483/22486798 Periodicidad: Semestral
Facultad: Ciencias y Educación
-
Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias
Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias (Góndola enseñ. aprendiz. cienc.) publica artículos originales producto de: resultados de investigación, reflexión documentada y crónica de experiencias. Dicho material está relacionado con ámbitos educativos y de investigación en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales (física, química, biología, astronomía) y las matemáticas. Desde su nacimiento en el año 2006, la revista se ha consolidado como un escenario de fortalecimiento de la comunidad académica de profesores de ciencias naturales tanto en formación como en ejercicio profesional en los diferentes niveles educativos.
e-ISSN: 2346-4712
ISSN: 2665-3303
Periodicidad: Cuatrimestral
Área temática: Educación
Facultad: Ciencias y Educación (UDFJC)
-
Redes de Ingeniería
Redes de Ingeniería es una revista electrónica Institucional adscrita a la Facultad de Ingenierías de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Es una revista de carácter semestral que publica los resultados de investigación, revisión, reflexión de la comunidad académico-científica los meses de junio y diciembre de cada año. Posee un sistema de divulgación netamente electrónico y publica solamente en idioma español.
No ISSN impreso:
No e-ISSN: 2248-762X
Periodicidad: Semestral
Área temática: Ingeniería
Facultad: Ingeniería
-
UD y la geomática
La revista UD y la GEOMÁTICA es una publicación periódica anual de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que pretende divulgar la producción académica de la comunidad científica nacional e internacional, de estudiantes, profesores y profesionales, en los temas de la Geomática, el Medio Ambiente y la Teoría del Potencial Magnético y Gravitacional. Este documento tiene como propósito invitar a toda la comunidad académica a publicar artículos producto de investigaciones originales y, se constituye como la guía para la elaboración y presentación de los mismos.
No ISSN impreso: 2011-4990
No e-ISSN: 2344-8407
Periodicidad: Anual
Área temática: Geomática, el medio ambiente y la teoría del potencial magnético y gravitacional
Facultad: Ingeniería
-
Visión electrónica
La revista Visión Electrónica de carácter científico-tecnológico, es un espacio de producción escrita para la comunidad académica Distrital, Nacional e internacional en Ingeniería Electrónica, de Comunicaciones, de control e instrumentación, sus ciencias básicas y Afines; con el propósito de asumir el papel de búsqueda, tratamiento, innovación y producción de conocimiento socialmente útil. Por lo anterior, esta idea que coincide temáticamente con la Clasificación de Áreas Científicas según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se consolidó con el propósito de asumir el papel de: búsqueda, tratamiento, innovación y producción de conocimiento socialmente útil para fortalecer una comunidad académica que influyera e impactara con rigor otros sectores como el social, el productivo y el empresarial.
No ISSN impreso: 1909-9746
No e-ISSN: 2248-4728
Periodicidad: Semestral
Área temática: Ingeniería en telecomunicaciones, eléctrica y electrónica
Facultad: Tecnológica
-
Revista Vínculos
La Revista Vínculos es una revista institucional de las carreras de Ingeniería en Telemática y la Tecnología en Sistematización de Datos de la Facultad Tecnológica de la Universidad Francisco José de Caldas. Es una publicación de carácter científico-tecnológico con periodicidad semestral, que se publica los meses de Enero a junio (Enero como mes de publicacion del primer volumen) y Julio a Diciembre (Julio como mes de publicacion del segundo volumen). Su primer número apareció en el segundo semestre del año 2004 y hasta la fecha ha mantenido su regularidad.
No ISSN impreso: 1794-211X
No e-ISSN: 2322-939X
Periodicidad: Semestral
Área temática: Computación, informática y telemática
Título largo de la revista: Revista Vínculos
Título abreviado: Rev. Vínculos
Facultad: Tecnológica
-
Calle 14 revista de investigación en el campo del arte
La revista CALLE14 es un medio de circulación de saberes y conocimientos producidos por las comunidades académicas especializadas en el campo del arte que, debido a su acción mediadora, facilita la construcción de comunidades artísticas disciplinares e interdisciplinares, de redes de investigadores en el ámbito nacional e internacional y, ante todo, propende por la apropiación social del conocimiento como un instrumento de transformación de sujetos y colectividades.
No ISSN impreso: 2011-3757
No e-ISSN: 2145-0706
DOI: https://doi.org/10.14483/issn.2145-0706
Periodicidad: Semestral
Área temática: Artes
Facultad: Artes ASAB
Correo electrónico: calle14.ud@udistrital.edu.co
-
Ciudad Paz-ando
Bienvenido (a) a la página oficial de la Revista Ciudad Paz-ando (RCP) del Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (IPAZUD). Esta es una revista electrónica e impresa con periodicidad semestral que publica los resultados de investigación, revisión y reflexión de la comunidad académico-científica en el área de las Ciencias Sociales y Humanas, acerca de temas referentes al conflicto, la paz, la pedagogía, la memoria, el territorio y los estudios de género.
ISSN: 2011-5253
e-ISSN: 2422-278X
Periodicidad: Semestral (enero - junio) (julio - diciembre)
Área temática: Ciencias Sociales (paz, memorias, ciudadanía, territorio, conflicto, pedagogía y estudios de género).
-
ObIES
La revista ObIES es una publicación científica y periódica del Observatorio para la Internacionalización de la Educación Superior (ObIES). Es publicada por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDFCJ), como un medio abierto de comunicación con la comunidad académica para el desarrollo especializado en el contexto de la internacionalización de la educación superior, y difunde resultados parciales o finales de investigaciones.
ISSN impreso: 2590-552X
e-ISSN: 2590-5449
Periodicidad: Anual
Área temática: Internacionalización de la Educación Superior
Facultad: Centro de Relaciones Interinstitucionales
revobies.ud@correo.udistrital.edu.co
-
Tecnología Investigación y Academia
La revista Tecnología Investigación y Academia TIA, es una publicación electrónica Institucional de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Francisco José de Caldas. Desde el año 2020 cuenta con el apoyo en la coedición de la Red de Investigaciones de Tecnología Avanzada RITA. Su primer número fue publicado en el año 2013, la revista es de carácter científico, tecnológico y académico con periodicidad semestral.
Las áreas temáticas de interés de la revista TIA están enfocadas en todos los campos de la ingeniería y afines, así como en los temas de educación, medio ambiente y salud. Esto siempre y cuando estén relacionados con desarrollo en procesos de ingeniería. Asi mismo, la revista TIA tiene una cobertura geográfica nacional e internacional.
No e-ISSN: 2344-8288
Periodicidad: Semestral
Área temática: Ingeniería y afines
Facultad: Ingeniería
-
Infancias Imágenes
Infancias Imágenes es una revista periódica de carácter científico que divulga los saberes, las experiencias y demás conocimientos que se vienen produciendo en los grupos de investigación, los programas de pregrado, postgrado y otras instancias académicas interesadas en el campo de la infancia, enmarcada en la educación y el lenguaje.
ISSN impreso: 1657-9089
e-ISSN: 2665-511X
Periodicidad: Semestral
Área temática: Ciencias Sociales
Facultad: Ciencias y Educación
-
Estudios Artísticos
La revista ESTUDIOS ARTÍSTICOS es un medio de circulación de saberes y conocimientos producidos por las comunidades inter-epistémicas del campo emergente de los Estudios Artísticos. Como medio de comunicación facilita la construcción de comunidades artísticas, disciplinares, interdisciplinares y transdisciplinares, así como redes de investigadores en el ámbito nacional e internacional. Ante todo, propende por la apropiación social de las diversas formas del conocimiento como medio para transformación de sujetos y colectividades
No ISSN impreso: 2500-6975
No e-ISSN: 2500-9311
Periodicidad: Semestral
Àrea temática: Artes
Facultad: Artes ASAB
revestudiosartisticos.ud@udistrital.edu.co
-
Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos
A partir del año 2015, la revista Corpo-grafías se constituye en un medio de circulación y socialización de estudios críticos sobre y desde los cuerpos, las sensibilidades y las performatividades, producidos por comunidades especializadas en los campos plurales de las artes, las culturas y las ciencias sociales, humanas y pedagógicas. La revista Corpo-grafías publica artículos inéditos resultado de la actividad investigativa, académica y creativa nacional e internacional de las comunidades del campo de las artes, con una periodicidad anual.
No ISSN impreso: 2390-0288
No e-ISSN: 2590-9398
Periodicidad: Anual
Área temática:Corporeidades - sensibilidades
Facultad: Artes ASAB
-
Revista de Topografía AZIMUT
La Revista de Topografía AZIMUT publica artículos originales resultados de investigación en las diferentes áreas de la Topografía y Geomática. Aplicable en los temas de: Topografía / Agrimensura, Geodesia, Vías, Tránsito y Transporte, Fotogrametría y Otros Sensores, Remotos, Geomática, Suelos y Materiales, Medio Ambiente y Territorio, Astronomía, Ciencias forenses. Esta revista pretende dinamizar la discusión técnica y científica en torno al conocimiento de todas las áreas de la Topografía.
No ISSN impreso: 1909-647X
No e-ISSN: 2346-1055
Periodicidad: Anual
Área temática: Topografía y Geomática
Facultad: Medio Ambiente y Recursos Naturales
-
Boletín Semillas Ambientales
El Boletín Semillas Ambientales es un medio digital de divulgación científica que busca mostrar, en un lenguaje sencillo, las actividades relacionadas con la ciencia e investigaciones que adelantan los semilleros de investigación de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
-
Noria Investigación Educativa
Revista de investigaciones en educación, pedagogía, didáctica e innovación, editada por el Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas –IEIE- unidad académica adscrita a la Vicerrectoría académica. Universidad Distrital Francisco José de Caldas
about the magazine
Research magazine in education, pedagogy, didactics and innovation, edited by the Institute of Educational Studies and Research -IEIE, by its acronym in Spanish - academic unit attached to the Academic Vice-Rectory. University Francisco Jose de Caldas
-
SCNK Revista de artes escénicas
La Revista SCNK, ISSN 2422-460X, revista del Proyecto Curricular de Artes Escénicas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, es una publicación universitaria hecha por profesores y estudiantes, que busca; en primer lugar, impulsar los procesos de lecto-escritura entre los miembros de la comunidad; en segundo lugar, fungir como espacio de reflexión sobre el oficio teatral; y en tercer lugar, convertirse en una plataforma alternativa para la construcción e intercambio de conocimientos, tanto en la Facultad, como en el medio teatral y académico.
-
Tecnogestión: Una mirada al ambiente
TECNOGESTIÓN: Una mirada al Ambiente publica manuscritos originales en temas del medio ambiente y gestión de los recursos hídricos, que son discriminados en las categorías de artículo de investigación, revisión, reflexión y notas técnicas según lo estipulado por Colciencias para publicaciones científicas.
Desde su creación en 2004, la revista ha sido editada y publicada por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con sede en Bogotá.
TECNOGESTIÓN: A Look at the Environment Journal publishes original manuscripts in themes of the environmental field and management of the water resources, which are discriminated in the article categories of investigation, revision, reflection and technical notes according to the stipulated by Colciencias For scientific publications.
Since its inception in 2004, the journal has been edited and published by the Francisco José de Caldas District University based in Bogota.
-
Tekhnê
La revista Tekhnê es una publicación institucional de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Posee un carácter científico-académico, y atiende a la comunidad nacional e internacional especialista en áreas de ingenierías eléctrica, electrónica, mecánica, de sistemas, industrial y civil. Publica resultados de investigación en inglés (artículos originales e inéditos), y está completamente abierta a especialistas de todo el mundo en calidad de autores y/o lectores. Es arbitrada mediante un proceso doble ciego, con rotación continua de árbitros.
Formatos y documentos:
- Plantilla.
- Carta cesión de derechos.
- Declaración de ética y buenas prácticas (Español).
-
ESFERA
La revista ESFERA es una publicación de caracter academico e intelectual orientada hacia la produccion de conocimiento cientifico, la creación cultural y el debate crítico en el campo de las ciencias sociales bajo una mirada interdisciplinaria.
La revista dirige su actividad a los grandes nucleos de trabajo que caracterizan el proyecto de la Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria (MISI) como son: imaginarios y representaciones culturales, el discurso como producción y representación social, las identidades y subjetividades y finalmente el poder y la politica.