Publicado:

28-06-2024

Número:

Vol. 29 Núm. 1 (2024): Lenguaje, sociedad y escuela (Ene-Jun)

Sección:

Literatura y otros lenguajes

Categorías

Reflexiones acerca del universo femenino en la primera novela de Marvel Moreno

Reflections about the feminine universe in Marvel Moreno’s first novel

Reflexões sobre o universo feminino no primeiro novela de Marvel Moreno

Autores/as

Palabras clave:

oppression, cultural imperialism, gender stereotypes, gender, Caribbean literature (en).

Palabras clave:

opresión, imperialismo cultural, estereotipo sexual, género, literatura del caribe (es).

Palabras clave:

opressão, imperialismo cultural, estereótipos, gênero (pt).

Resumen (es)

Este artículo indaga sobre las formas en las que se recrea el universo femenino en la novela En diciembre llegaban las brisas de Marvel Moreno. Para lograr esta meta, se adelanta un análisis discursivo de la obra, fundamentado en un modelo de comprensión que relee desde la asociación del material indexical que está centrado en la cualificación connotativa de las acciones de los actantes, apoyado con datos del contexto sociocultural y con modelos explicativos desarrollados por Simone De Beauvoir e Iris Young. Los resultados revelan la existencia de una confrontación agenciada por las tres protagonistas frente a los estereotipos y las imposiciones prescritas a sus roles sociales, y que son representadas a través de actos de violencia. De esta suerte, se concluye que el universo femenino representado da cuenta del ‘imperialismo cultural’ que rige las relaciones entre hombres y mujeres; por lo que, desde esta perspectiva, se reproduce el imaginario social que sitúa a lo femenino como el gran Otro, es decir, como un ser negado.

Resumen (en)

This article reflects upon the ways in which the feminine universe is recreated in the novel En diciembre llegaban las brisas by Marvel Moreno. To this effect, a discursive analysis of the work is conducted, founded upon a comprehension model that rereads it from the association of the indexical material and focuses on the connotative qualification of the actants’ actions, supported by data from the sociocultural context and by explanatory models developed by Simone De Beauvoir and Iris Young. The results relieve the existence of a confrontation orchestrated by the three protagonists against stereotypes and the impositions prescribed to their social roles, which are represented through acts of violence. In this vein, it is concluded that the represented feminine universe reflects the ‘cultural imperialism’ that governs the relations between men and women, which is why, from this perspective, a social imaginary is reproduced which situates the feminine as the great Other, that is, as a denied being. 

 

Resumen (pt)

Este artigo reflexivo, indaga as formas como o universo feminino é recriado em a novela En diciembre llegaban las brisas da Marvel Moreno. Para atingir esse objetivo, avança uma análise discursiva desta obra, a primeira novela da autora, apoiada em um modelo de comprensão que faz a releitura a partir da associação do material indexical com os dados do contexto e dos modelos explicativos desenvolvidos, neste caso, por Simone De Beauvoir e Iris Young. Os resultados destacam a existência de um confronto agenciado pelas três protagonistas diante das imposições e estereótipos prescritos aos seus papéis sociais e que se expressam através de atos de violência. Desta sorte, o universo feminino representado, dá conta do imperialismo cultural que rege as relações entre homens e mulheres. Portanto, nesta perspectiva, origina-se o imaginário social que coloca o feminino como o grande outro, ou seja, um ser negado e esteriotipado.

Biografía del autor/a

Andrea Preciado Campos, Estudiante de pregrado en la licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana

Estudiante de Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana de La Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Correo electrónico:  apreciadoc@udistrital.edu.co

Referencias

Abdala Mesa, Y. (2009). Ideario de un encuentro vital: Jacques Gilard y Marvel Moreno. Caravelle, 93, 87-113. https://doi.org/10.4000/caravelle.9508

Chollet, M. (2019). Brujas. ¿Estigma o la fuerza invencible de las mujeres? Ediciones B.

García, F. B. (2016). La resistencia de la Diosa: la Virgen de Guadalupe como formación de compromiso. Trama y Fondo: Revista de Cultura, 41, 33-43. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6095847

García Dussán, É. (2015). Investigación en lengua materna. Camino y fundamentos. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Homero. (2019). Odisea. Selector.

Lagarde, M. (1996). “El género”. La perspectiva de género. En Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia (pp. 13-38). Ed. horas y HORAS. https://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/handle/123456789/259

López Jorge, M. (2010). Variaciones feministas en torno a la inmanencia y la trascendencia: Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y la “política de lo simbólico”. Feminismo/s, 15, 137-164. https://doi.org/10.14198/fem.2010.15.08

López Pardina, T. (2012). De Simone de Beauvoir a Judith Butler: el género y el sujeto. Pasajes: Revista de Pensamiento Contemporáneo, (37), 101-107. https://roderic.uv.es/handle/10550/46341

López, R. M. C. (2009). Simone de Beauvoir y la historia de las mujeres. Notas sobre El Segundo Sexo. Investigaciones Feministas, 0, 65-76. https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/INFE0909110065A

Michelet, J. (2004). La bruja. Un estudio de las supersticiones en la Edad Media. Akal.

Moreno, M. (2014). En diciembre llegaban las brisas. Penguin Random House.

Paternostro, S. (2021). En la tierra de Dios y del hombre: crónicas de una Latinoamérica machista. Planeta Colombiana.

Pozo, V. (2021). Las domesticadas y el primer arquetipo femenino. Pandora. Asparkía: Investigació Feminista, 39, 45-64. https://doi.org/10.6035/asparkia.5726

Rosales, V. (2021). Mujer incómoda. Ensayos híbridos. Penguin Random House.

Różańska, K. (2011). Los arquetipos de la mujer en la cultura latinoamericana: desde la cosmovisión precolombina hasta la literatura contemporánea. Romanica, 1, 62-71.

Sterling, C. (7 de febrero de 2022). La invisible Marvel Moreno. Continuidad de los Libros. http://continuidaddeloslibros.com/la-invisible-marvel-moreno/

Thomas, F. (2014). Prólogo. En M. Moreno, En diciembre llegaban las brisas (pp. 10 -13). Penguin Random House.

Vallejo, G. y Miranda, M. (2021). Masculinidades y feminidades: estereotipos, estigmas e identidades colectivas (Latinoamérica en el siglo XX). Del arquetipo al estereotipo. Modelos generizados para normalizar sociedades modernas. Historia y Sociedad, 41, 8-14. https://doi.org/10.15446/hys.n41.96348

Young, I. M. (2000). La justicia y la política de la diferencia (Trad. S. Álvarez). Cátedra. https://www.filosoficas.unam.mx/docs/940/files/Young - Las cinco caras de la opresion.pdf

Cómo citar

APA

Preciado Campos, A. (2024). Reflexiones acerca del universo femenino en la primera novela de Marvel Moreno . Enunciación, 29(1). https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/21655

ACM

[1]
Preciado Campos, A. 2024. Reflexiones acerca del universo femenino en la primera novela de Marvel Moreno . Enunciación. 29, 1 (jun. 2024).

ACS

(1)
Preciado Campos, A. Reflexiones acerca del universo femenino en la primera novela de Marvel Moreno . Enunciación 2024, 29.

ABNT

PRECIADO CAMPOS, Andrea. Reflexiones acerca del universo femenino en la primera novela de Marvel Moreno . Enunciación, [S. l.], v. 29, n. 1, 2024. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/21655. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Preciado Campos, Andrea. 2024. «Reflexiones acerca del universo femenino en la primera novela de Marvel Moreno ». Enunciación 29 (1). https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/21655.

Harvard

Preciado Campos, A. (2024) «Reflexiones acerca del universo femenino en la primera novela de Marvel Moreno », Enunciación, 29(1). Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/21655 (Accedido: 30 junio 2024).

IEEE

[1]
A. Preciado Campos, «Reflexiones acerca del universo femenino en la primera novela de Marvel Moreno », Enunciación, vol. 29, n.º 1, jun. 2024.

MLA

Preciado Campos, Andrea. «Reflexiones acerca del universo femenino en la primera novela de Marvel Moreno ». Enunciación, vol. 29, n.º 1, junio de 2024, https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/21655.

Turabian

Preciado Campos, Andrea. «Reflexiones acerca del universo femenino en la primera novela de Marvel Moreno ». Enunciación 29, no. 1 (junio 28, 2024). Accedido junio 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/21655.

Vancouver

1.
Preciado Campos A. Reflexiones acerca del universo femenino en la primera novela de Marvel Moreno . Enunciación [Internet]. 28 de junio de 2024 [citado 30 de junio de 2024];29(1). Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/21655

Descargar cita

Visitas

6

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Loading...