DOI:

https://doi.org/10.14483/23448350.7743

Published:

10/28/2014

Issue:

Vol. 17 No. 2 (2013): June-December 2013

Section:

Research Articles

Gestión y Estructuración del Espacio con Profesores. Una estrategia para centrar la atención en estudiantes con dificultades de adaptación a la vida escolar

Authors

  • Neila Sánchez Heredia Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Jeny Alexandra Mejía Osorio Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Edison Sepúlveda Sepúlveda Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Keywords:

Re-equilibrio, metodología practico-teórica, vivencial, lúdica, estructuración y gestión del espacio, matemáticas escolares, geometría, formas geométricas. (es).

Abstract (es)

El desarrollo practico-teórico con los participantes al taller, permite generar
algunas estrategias de intervención pedagógica para el manejo de situaciones
académicas y disciplinarias, que ayuden a centrar y mejorar la atención
de los estudiantes, basados en el desarrollo VIVENCIAL de la experiencia
de Gestión y Estructuración del Espacio, al realizar una serie de recorridos
sobre figuras geométricas que buscan desinhibir el sistema nervioso de la
persona, para enfrentar miedos y mejorar las relaciones interpersonales.
Así mismo, los recorridos sobre las figuras geométricas ayudan a identificar
la timidez, inseguridad, agresividad, dispersión, fascinación y aceptación
durante una actividad. De ahí que la metodología propuesta por Degoumois
se desarrolle en la persona para atender las necesidades de adaptación a la
vida escolar.

References

Degoumois, D. (2002) Π abre nuestro corazón. Aquarius viva Colombia, Fundación La Fuerza de Vida.

Degoumois, D. (2008.) A todos los niños del cielo y de la tierra. Fundación La Fuerza de Vida. Original en francés: Á taus les infantes du cielo et de la torre.

Degoumois, D. (2009) Planeador de actividades fundación la fuerza de vida. Bogotá, Colombia.

Malinowski N. (2007) Hermosillo, La contribución del pensamiento complejo a la reforma de la inteligencia humana: la perspectiva histórico-comparativa. Sonora

Martínez, M J. Utilización de las TIC en la respuesta educativa a las dificultades de aprendizaje atencionales.

Morín E. LA MENTE BIEN ORDENADA. Cap. 4, 5, 7.

Morín E. (2000) Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.

Equipo técnico fundación integrar, (2004), Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes con autismo, Colombia

Sánchez N, Bonilla M, Villalobos O (2009), Proyecto de extensión. Proyecto INDEXUR, aprobado. Vargas, M. Teresa, Gestión del espacio y desarrollo de habilidades lectoras, bases indispensables en la resolución de problemas Universidad EAN

Pérez, J., Vargas, M T. Villalobos, O. (2006). Gestión del espacio y desarrollo de habilidades lectoras, bases indispensables en la resolución de problemas. Universidad EAN, Bogotá, Colombia.

Sánchez N., Vargas M. (2011). Re-equilibrio y estructuración cognitiva y Desarrollo vital de niños y jóvenes. I Congreso Internacional de Educación Universitaria y Prácticas Educativas Innovadoras. Ciudad de México. México.

How to Cite

APA

Sánchez Heredia, N., Mejía Osorio, J. A., and Sepúlveda Sepúlveda, E. (2014). Gestión y Estructuración del Espacio con Profesores. Una estrategia para centrar la atención en estudiantes con dificultades de adaptación a la vida escolar. Revista Científica, 17(2), 646–649. https://doi.org/10.14483/23448350.7743

ACM

[1]
Sánchez Heredia, N. et al. 2014. Gestión y Estructuración del Espacio con Profesores. Una estrategia para centrar la atención en estudiantes con dificultades de adaptación a la vida escolar. Revista Científica. 17, 2 (Oct. 2014), 646–649. DOI:https://doi.org/10.14483/23448350.7743.

ACS

(1)
Sánchez Heredia, N.; Mejía Osorio, J. A.; Sepúlveda Sepúlveda, E. Gestión y Estructuración del Espacio con Profesores. Una estrategia para centrar la atención en estudiantes con dificultades de adaptación a la vida escolar. Rev. Cient. 2014, 17, 646-649.

ABNT

SÁNCHEZ HEREDIA, Neila; MEJÍA OSORIO, Jeny Alexandra; SEPÚLVEDA SEPÚLVEDA, Edison. Gestión y Estructuración del Espacio con Profesores. Una estrategia para centrar la atención en estudiantes con dificultades de adaptación a la vida escolar. Revista Científica, [S. l.], v. 17, n. 2, p. 646–649, 2014. DOI: 10.14483/23448350.7743. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/7743. Acesso em: 1 apr. 2025.

Chicago

Sánchez Heredia, Neila, Jeny Alexandra Mejía Osorio, and Edison Sepúlveda Sepúlveda. 2014. “Gestión y Estructuración del Espacio con Profesores. Una estrategia para centrar la atención en estudiantes con dificultades de adaptación a la vida escolar”. Revista Científica 17 (2):646-49. https://doi.org/10.14483/23448350.7743.

Harvard

Sánchez Heredia, N., Mejía Osorio, J. A. and Sepúlveda Sepúlveda, E. (2014) “Gestión y Estructuración del Espacio con Profesores. Una estrategia para centrar la atención en estudiantes con dificultades de adaptación a la vida escolar”, Revista Científica, 17(2), pp. 646–649. doi: 10.14483/23448350.7743.

IEEE

[1]
N. Sánchez Heredia, J. A. Mejía Osorio, and E. Sepúlveda Sepúlveda, “Gestión y Estructuración del Espacio con Profesores. Una estrategia para centrar la atención en estudiantes con dificultades de adaptación a la vida escolar”, Rev. Cient., vol. 17, no. 2, pp. 646–649, Oct. 2014.

MLA

Sánchez Heredia, Neila, et al. “Gestión y Estructuración del Espacio con Profesores. Una estrategia para centrar la atención en estudiantes con dificultades de adaptación a la vida escolar”. Revista Científica, vol. 17, no. 2, Oct. 2014, pp. 646-9, doi:10.14483/23448350.7743.

Turabian

Sánchez Heredia, Neila, Jeny Alexandra Mejía Osorio, and Edison Sepúlveda Sepúlveda. “Gestión y Estructuración del Espacio con Profesores. Una estrategia para centrar la atención en estudiantes con dificultades de adaptación a la vida escolar”. Revista Científica 17, no. 2 (October 28, 2014): 646–649. Accessed April 1, 2025. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/7743.

Vancouver

1.
Sánchez Heredia N, Mejía Osorio JA, Sepúlveda Sepúlveda E. Gestión y Estructuración del Espacio con Profesores. Una estrategia para centrar la atención en estudiantes con dificultades de adaptación a la vida escolar. Rev. Cient. [Internet]. 2014 Oct. 28 [cited 2025 Apr. 1];17(2):646-9. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/7743

Download Citation

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
36%
33%
Days to publication 
0
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful
Loading...