DOI:
https://doi.org/10.14483/23448350.7735Publicado:
10/28/2014Número:
Vol. 17 Núm. 2 (2013): Junio-Diciembre 2013Sección:
ArtículosEl rol del profesor y la actividad demostrativa: Una experiencia de aula empleando Geogebra
Palabras clave:
Profesor, el papel del profesor, aula, recursos didácticos, recursos informáticos, software, aprendizaje, procesos cognitivos, procesos de justificación, demostración. (es).Descargas
Resumen (es)
En esta experiencia de aula presento un ciclo didáctico que forma parte del
trabajo de grado que estoy desarrollando para optar por el título de maestría
en Docencia de las Matemáticas. Pretendo exponer una experiencia en la
que se analiza el rol del profesor, bajo la teoría de la Mediación Semiótica
y fundamentado en la aproximación metodológica para la enseñanza del
grupo ƕG. Tal ciclo planteado en un aula de octavo grado, favorece la
construcción de un sistema teórico local y se emplea un software de geometría
dinámica como artefacto.
Referencias
Bartolini Bussi, M.G. & Mariotti, M.A. (2008).
Semiotic mediation in the mathematics classroom:
Artifacts and signs after a Vygotskian
perspective. En L. English, M.G. Bartolini
Bussi, G.A. Jones, R.A. Lesh y B. Sriraman
(Eds.), Handbook of interna- tional research
in mathematics education (segunda edición
revisada, pp. 746-783). Mahwah, EUA:
Lawrence Erlbaum.
Drijvers, P., Kieran, C. y Mariotti, M.A. (2010).
Integrating technology into mathematics
education: Theoretical perspectives. En C.
Hoyles y J.-B. Lagrange (Eds.), Mathe- matics
education and technology - Rethinking the
terrain. The 17th ICMI Study (pp. 89-132).
New York, EUA: Springer.
Mariotti, M.A. (2009). Artifacts and signs after a
Vygotskian perspective: The role of the teacher.
ZDM Mathematics Education, 41(4),
-440.
Samper, C., Perry, P., Camargo, L. y Molina, Ó.
(Sometido a consideración). Innovación en
un aula de geometría de nivel universitario,
Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá,
Colombia.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
El (los) autor(es) al enviar su artículo a la Revista Científica certifica que su manuscrito no ha sido, ni será presentado ni publicado en ninguna otra revista científica.
Dentro de las políticas editoriales establecidas para la Revista Científica en ninguna etapa del proceso editorial se establecen costos, el envío de artículos, la edición, publicación y posterior descarga de los contenidos es de manera gratuita dado que la revista es una publicación académica sin ánimo de lucro.