El Buen Vivir en los Estudios Artísticos

Good Living in Artistic Studies

Boa Vida nos Estudos Artísticos

Autores/as

Palabras clave:

Editorial (es).

Descargas

Resumen (es)

Los Estudios Artísticos se proponen contribuir al buen vivir de las personas, como un modo integrador y relacional de vida. El buen vivir es concebido por las comunidades ancestrales andinas, pero no se restringe a ellas; como proyecto es el resultado de la inteligencia colectiva conformada por indígenas, afrodescendientes, mestizos, mujeres, estudiantes,artistas, trabajadores, académicos y muchos más. Ellos, han tomado conciencia histórica de su condición colonial, de las marcas de la biopolítica y la necropolítica, que son formas perversas y seductoras de poner la vida al servicio del capital.

Resumen (en)

Artistic Studies intend to contribute
to the good life of people, as a way
integrative and relational life. The good life is
conceived by ancestral communities
Andean, but it is not restricted to them; as
project is the result of intelligence
collective made up of indigenous people,
Afro-descendants, mestizos, women, students,
artists, workers, academics and many
further. They have become historically aware of their
colonial condition, of the marks of biopolitics
and necropolitics, which are perverse forms and
seductive ways of putting life at the service of capital.

Resumen (pt)

Os Estudos Artísticos pretendem contribuir
para a boa vida das pessoas, como forma
vida integrativa e relacional. A vida boa é
concebido por comunidades ancestrais
Andino, mas não se restringe a eles; como
projeto é resultado de inteligência
coletivo formado por indígenas,
Afrodescendentes, mestiços, mulheres, estudantes,
artistas, trabalhadores, acadêmicos e muitos
avançar. Eles se tornaram historicamente conscientes de sua condição colonial, das marcas da biopolítica
e a necropolítica, que são formas perversas e
maneiras sedutoras de colocar a vida a serviço do capital.

Referencias

Quijano A. (2011). Bien Vivir” Entre el “desarrollo” y la Des/Colonialidad del Poder. En: Ecuador debate, 84(diciembre), pp. 77-87. Una primera y breve versión se publicó en el Boletín de OXFAM, (mayo de 2010).

Escobar, A. (2012). Una minga para el postdesarrollo. Bogotá: Desde Abajo.

Quijano, O. (2012). Ecosimías: visiones y prácticas de diferencia económico/cultural en contexto de multiplicidad. Popayán: Universidad del Cauca

Cómo citar

APA

Gómez Moreno, P. P. (2024). El Buen Vivir en los Estudios Artísticos. Estudios Artísticos, 11(18), 17–18. https://doi.org/10.14483/25009311.23062

ACM

[1]
Gómez Moreno, P.P. 2024. El Buen Vivir en los Estudios Artísticos. Estudios Artísticos. 11, 18 (dic. 2024), 17–18. DOI:https://doi.org/10.14483/25009311.23062.

ACS

(1)
Gómez Moreno, P. P. El Buen Vivir en los Estudios Artísticos. estud. artist. 2024, 11, 17-18.

ABNT

GÓMEZ MORENO, Pedro Pablo. El Buen Vivir en los Estudios Artísticos. Estudios Artísticos, [S. l.], v. 11, n. 18, p. 17–18, 2024. DOI: 10.14483/25009311.23062. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/estart/article/view/23062. Acesso em: 13 ene. 2025.

Chicago

Gómez Moreno, Pedro Pablo. 2024. «El Buen Vivir en los Estudios Artísticos». Estudios Artísticos 11 (18):17-18. https://doi.org/10.14483/25009311.23062.

Harvard

Gómez Moreno, P. P. (2024) «El Buen Vivir en los Estudios Artísticos», Estudios Artísticos, 11(18), pp. 17–18. doi: 10.14483/25009311.23062.

IEEE

[1]
P. P. Gómez Moreno, «El Buen Vivir en los Estudios Artísticos», estud. artist., vol. 11, n.º 18, pp. 17–18, dic. 2024.

MLA

Gómez Moreno, Pedro Pablo. «El Buen Vivir en los Estudios Artísticos». Estudios Artísticos, vol. 11, n.º 18, diciembre de 2024, pp. 17-18, doi:10.14483/25009311.23062.

Turabian

Gómez Moreno, Pedro Pablo. «El Buen Vivir en los Estudios Artísticos». Estudios Artísticos 11, no. 18 (diciembre 16, 2024): 17–18. Accedido enero 13, 2025. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/estart/article/view/23062.

Vancouver

1.
Gómez Moreno PP. El Buen Vivir en los Estudios Artísticos. estud. artist. [Internet]. 16 de diciembre de 2024 [citado 13 de enero de 2025];11(18):17-8. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/estart/article/view/23062

Descargar cita

Visitas

19

Dimensions


PlumX


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 
Loading...