Publicado:
05/01/2021Número:
Vol. 41 Núm. 2 (2021): Mayo-Agosto 2021Sección:
EditorialLa aceptación social
Social Acceptance
Palabras clave:
aceptación social (es).Descargas
Referencias
N.A.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas
Descargas
La aceptación social hoy en día es un concepto al que debemos prestar atención, debido fundamentalmente a que juega un papel muy importante en los procesos de innovación y desarrollo científico. Las relaciones de la ciencia y la tecnología con la sociedad incluyen modelos de comunicación de vía en forma de diálogo entre pares y compromiso ciudadano, que tiene como objetivo restaurar la confianza y la aceptación pública y construir una mayor capacidad reflexiva en la implementación de los desarrollos de la ciencia y las tecnologías en y para la sociedad.
Desde esta óptica las comunidades académicas han resaltado la necesidad de desarrollar procesos de implementación y transición científica social comunitaria, que lleve a que los ciudadanos acepten los nuevos modelos, los utilicen y los incluyan en su vida diaria, esto supone reconocer aquello que Robert Merton dijo en su día, que la ciencia es una empresa social que reconoce a la sociedad como parte de la ecuación, lo que hace necesario realizar un proceso de compromiso público de los ciudadanos que permita la utilización y el normal desarrollo de los procesos de innovación y desarrollo.
De este modo, la participación ciudadana representa un mecanismo, cada vez más importante, que contribuye a un renacer político y social a partir de prácticas democráticas que otorgan un espacio de empoderamiento ciudadano y un lugar privilegiado para contribuir a la resolución de problemas sociales.
Licencia
Derechos de autor 2021 Adriana Patricia Gallego Torres, Giovanny-Mauricio Tarazona Bermúdez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El (los) autor(es) al enviar su artículo a la Revista Científica certifica que su manuscrito no ha sido, ni será presentado ni publicado en ninguna otra revista científica.
Dentro de las políticas editoriales establecidas para la Revista Científica en ninguna etapa del proceso editorial se establecen costos, el envío de artículos, la edición, publicación y posterior descarga de los contenidos es de manera gratuita dado que la revista es una publicación académica sin ánimo de lucro.