El teatro, una alternativa pedagógica para fomentar la cultura de paz en la IERD Andes

The theater, an educational alternative to promote a culture of peace in the IERD Andes

Authors

Keywords:

alternativa pedagógica, cultura de paz, teatro (es).

Keywords:

culture of peace, pedagogical alternative, theater (en).

Abstract (es)

El artículo presenta los resultados de investigación sobre de la incidencia
de la práctica del teatro al interior de la escuela, para fomentar la cultura
de paz en los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa
Rural Departamental Andes, un colegio del Municipio de San Bernardo –
Cundinamarca; a partir de argumentos teóricos y conceptuales, así como
el resultado de una propuesta pedagógica aplicada, centrada en el teatro.
La metodología utilizada fue investigación-acción pedagógica, mediante
la cual se comprobó que el teatro sirve como un instrumento didáctico
para mejorar las relaciones de convivencia y el fortalecimiento de valores
esenciales para lograr una cultura de paz.

Abstract (en)

This article presents an investigation results about the incidence that the practice of the theater can have inside the school in order to foment the peace culture in ninth grade students of Institución Educativa Rural Departamental Andes, a San Bernardo’s school in Cundinamarca; based on theoretical and conceptual arguments and the result of an applied pedagogical proposal, based on the theater. Methodology used was Investigación acción pedagógica, which proved that the theater can be used as a didactic instrument to improve the coexistence relations, and strength the main values to achieve a peace culture.

References

Assaél, J., Scherping, G. y Pavez, J. (2011). Rol sindical y docente en la renovación pedagógica. En Naso, Ed., & I. d. Latina (Ed.). Una pedagogía alternativa en defensa de la escuela pública, 1. (pp.5-24). Nasso: San José. Recuperado de http://www.ei-ie-al.org/publicaciones/modulos1y2_web.pdf

Boal, A. (2002). juegos para actores y no actores. Barcelona: Alba editorial.

Cacopardo, A. (2011). Una pedagogía alternativa en defensa de la escuela pública. En Naso, Ed., & I. d. Latina (Ed.). Una pedagogía alternativa en defensa de la escuela pública, 1. (pp.5-24). Nasso: San José. Recuperado de http://www.ei-ie-al.org/publicaciones/modulos1y2_web.pdf

Cañas, T. (2009). Didáctica de la expresión dramática, una aproximación a la dinámica teatral en el aula. Barcelona: Octaedro.

Corredor, A. (2015). Hic et nunc: el cuerpo en la educación. Una experiencia de teatro en el aula para el aquí y el ahora. Educación y ciudad, 28, 49-55.

Cutillas, S. (2005). La enseñanza de la dramatización y el teatro: Propuesta didáctica para la enseñanza secundaria. Valencia: Servei de Publicacions.

Fisas, V. (2011). Educar para una cultura de paz. Barcelona: Escola de cultura de Pau.

Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. Mexico: Grupo Editorial siglo XXl.

Garcia, S. (2002). teoria y practica del teatro vol. Bogota, Colombia: Ediciones teatro la candelaria.

Gual, C. G. (2005). Democracia, teatro y educación en la Atenas clásica (pp. 1-15). Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de http://antiqua.gipuzkoakultura.net/pdf/gual2.pdf

Motos, T. (2009). El teatro en la educación secundaria: Fundamentos y retos. Revista Creatividad y Sociedad, 14, 2-35. Recuperado de http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0847/5_APY_REE_2.pdf

Nuñez, C., y Navarro, S. (2007). Dramatización y educación: aspectos teóricos. Teor. educ. 19, 225-252. Recuperado de https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/71846/1/Dramatizacion_y_educacion_aspectos_teori.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (1999) Resoluciones Aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz. Recuperado de http://fund-culturadepaz.org/DECLARACIONES%20RESOLUCIONES/Declaracion%20Cdpaz%20Esp.pdf

Restrepo, B. (2002). Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa. OEI-Revista Iberoamericana de Educación. Recuperado de http://rieoei.org/inv_edu12.htm

Robinson, K., y Arónica, L. (2015). Escuelas creativas. Editorial Grijalbo: Colombia

Tuvilla, R. (2006). I Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamérica sobre Educación y Cultura para la Paz.

UNESCO. (2015). Replantear la educación. Ediciones Unesco. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002326/232697s.pdf

Velandia, M . (2015). Estrategias comunicativas interpersonales en la práctica docente. Bogotá, D.C.: Universidad Cooperativa de Colombia.

Vigotski, L. (2003). La imaginación y el arte en la infancia. Madrid: Akal.

How to Cite

APA

Posso R, P., Mejía A., M. I., Prado E., O. A., and Quiceno, L. G. (2017). El teatro, una alternativa pedagógica para fomentar la cultura de paz en la IERD Andes. Ciudad Paz-Ando, 10(1), 68–81. https://doi.org/10.14483/2422278X.11695

ACM

[1]
Posso R, P. et al. 2017. El teatro, una alternativa pedagógica para fomentar la cultura de paz en la IERD Andes. Ciudad Paz-Ando. 10, 1 (Jul. 2017), 68–81. DOI:https://doi.org/10.14483/2422278X.11695.

ACS

(1)
Posso R, P.; Mejía A., M. I.; Prado E., O. A.; Quiceno, L. G. El teatro, una alternativa pedagógica para fomentar la cultura de paz en la IERD Andes. Ciudad Pazando 2017, 10, 68-81.

ABNT

POSSO R, Patricia; MEJÍA A., Matilde Inés; PRADO E., Oscar Andres; QUICENO, Luis Giovanni. El teatro, una alternativa pedagógica para fomentar la cultura de paz en la IERD Andes. Ciudad Paz-Ando, [S. l.], v. 10, n. 1, p. 68–81, 2017. DOI: 10.14483/2422278X.11695. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/11695. Acesso em: 30 jun. 2024.

Chicago

Posso R, Patricia, Matilde Inés Mejía A., Oscar Andres Prado E., and Luis Giovanni Quiceno. 2017. “El teatro, una alternativa pedagógica para fomentar la cultura de paz en la IERD Andes”. Ciudad Paz-Ando 10 (1):68-81. https://doi.org/10.14483/2422278X.11695.

Harvard

Posso R, P. (2017) “El teatro, una alternativa pedagógica para fomentar la cultura de paz en la IERD Andes”, Ciudad Paz-Ando, 10(1), pp. 68–81. doi: 10.14483/2422278X.11695.

IEEE

[1]
P. Posso R, M. I. Mejía A., O. A. Prado E., and L. G. Quiceno, “El teatro, una alternativa pedagógica para fomentar la cultura de paz en la IERD Andes”, Ciudad Pazando, vol. 10, no. 1, pp. 68–81, Jul. 2017.

MLA

Posso R, Patricia, et al. “El teatro, una alternativa pedagógica para fomentar la cultura de paz en la IERD Andes”. Ciudad Paz-Ando, vol. 10, no. 1, July 2017, pp. 68-81, doi:10.14483/2422278X.11695.

Turabian

Posso R, Patricia, Matilde Inés Mejía A., Oscar Andres Prado E., and Luis Giovanni Quiceno. “El teatro, una alternativa pedagógica para fomentar la cultura de paz en la IERD Andes”. Ciudad Paz-Ando 10, no. 1 (July 24, 2017): 68–81. Accessed June 30, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/11695.

Vancouver

1.
Posso R P, Mejía A. MI, Prado E. OA, Quiceno LG. El teatro, una alternativa pedagógica para fomentar la cultura de paz en la IERD Andes. Ciudad Pazando [Internet]. 2017 Jul. 24 [cited 2024 Jun. 30];10(1):68-81. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/11695

Download Citation

Visitas

1545

Dimensions


PlumX


Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.

Loading...