
DOI:
https://doi.org/10.14483/23448393.17316Published:
2023-02-28Issue:
Vol. 28 No. Suppl (2023): Bogotá, Committed with the Development of Science and TechnologySection:
Industrial EngineeringDesarrollo de un modelo guía de asistencia técnica para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Development of a Technical Assistance Guide Model for Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Keywords:
technical assistance, knowledge management, innovation, public family welfare service, ISO 30401 (en).Keywords:
asistencia técnica, gestión del conocimiento, innovación, servicio público de bienestar familiar, ISO 30401 (es).Downloads
Abstract (es)
Contexto: Este artículo presenta una metodología de desarrollo de producto aplicada al desarrollo de un modelo guía de asistencia técnica para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el cual busca dar respuesta a las necesidades de la entidad y de sus partes interesadas en el marco del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y el Servicio Público de Bienestar Familiar (SPBF).
Método: La metodología aplicada consta de tres fases: identificación de necesidades, especificaciones y diseño conceptual.
Resultados: Como resultado, se muestra un análisis de las necesidades de las partes interesadas y las especificaciones que debe considerar el modelo guía. Luego se explica el desarrollo del diseño conceptual a través de los conceptos de modelo de asistencia técnica, los cuales correlacionan las especificaciones identificadas con los requisitos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y la ISO 30401:2018.
Conclusiones: El modelo guía de asistencia técnica desarrollado para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar le permite a la entidad abordar la gestión de esta estrategia a la luz de los requisitos del MIPG y la ISO 30401:2018.
Abstract (en)
Context: This article presents a product development methodology applied to the development of a technical assistance guide model for Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, which seeks to respond to the needs of the entity and those of its stakeholders, within the framework of the Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) and the Servicio Público de Bienestar Familiar (SPBF).
Method: The applied methodology consists of three phases: identification of needs, specifications, and conceptual design.
Results: As a result, an analysis of the needs of the interested parties and the specifications to be considered by the guide model. Then, the conceptual design is explained through the concept of technical assistance model, which correlates the identified specifications with the requirements of the Integrated Planning and Management Model (MIPG) and ISO 30401: 2018.
Conclusions: The technical assistance guide model developed for Instituto Colombiano de Bienestar Familiar allows the entity to address the management of this strategy while considering the requirements of the MIPG and ISO 30401: 2018.
References
G. Clauson, “Qu’est-ce que l’assistance technique?”, Unasylva, vol. 58, no. 226-227, pp. 10-13, 2007.
P. Castro, J. Cruz e I. Castiblanco, “Análisis de necesidades y benchmarking para el desarrollo de un modelo guía de Asistencia Técnica para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”. Capítulo de Trabajo de Grado Desarrollo de un Modelo Guía de Asistencia Técnica para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Bogotá, Colombia, diciembre, 2019. [En línea]. https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1142
D. Rodríguez Gómez, “Modelos para la creación y gestión del conocimiento: una aproximación teórica”, Educar, vol. 37, pp. 25-39, 2006.
A. del P. Vera-Silva, I. A. Castiblanco-Jiménez y J. P. Cruz-González, “Desarrollo de un modelo integral de autoevaluación en una institución de educación superior”, Prax. Saber, vol. 9, no. 21, pp. 221-245, 2018. https://doi.org/10.19053/22160159.v9.n21.2018.8047 DOI: https://doi.org/10.19053/22160159.v9.n21.2018.8047
M. Pérez Guerrero, El programa ampliado de asistencia técnica, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación - FAO, s.f. [en línea]. http://www.fao.org/docrep/x5357s/x5357s02.htm
Naciones Unidas, Consejo Económico y Social, Informe de las actividades desarrolladas conforme al programa de asistencia técnica de las Naciones Unidas para el desarrollo económico de la América Latina, Comisión Económica para América Latina y el Caribe - Cepal, 1951. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/14379/S5100005_es.pdf
G. P. Castaño Reyes, Calidad del servicio de asistencia técnica agropecuaria: Análisis de dos casos en Boyacá (Trabajo de grado - Maestría), Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2016.
G. Birbaumer, Extensión, comunicación y desarrollo rural: lineamientos para una extensión rural eficaz, Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), 2011.
H. Beyens, La plus-value de l’assistance technique comme outil de développement, Lieja, Bélgica, Universidad de Lieja, 2017. https://matheo.uliege.be/handle/2268.2/2595
M. E. Martínez Soto, C. Rodríguez Monroy, A. T. Morris Díaz y M. Gil Araujo, «Simulación mediante dinámica de sistemas del efecto de la gestión del conocimiento en la industria agroalimentaria». 9th LACCEI Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology, Medellín, Colombia, 2011.
N. Nagles, “La gestión del conocimiento como fuente de innovación”, Revista EAN, no. 61, pp. 77-87, 2007. https://doi.org/10.21158/01208160.n61.2007.420 DOI: https://doi.org/10.21158/01208160.n61.2007.420
T. Davenport y L. Prusak, Conocimiento en acción: cómo las organizaciones manejan lo que saben, Buenos Aires: Pearson Education, 2001.
A. Schnarch, Desarrollo de nuevos productos: cómo crear y lanzar con éxito nuevos productos y servicios al mercado, Bogotá: Ecoe, 2016.
A. Morlachetti, Sistemas nacionales de protección integral de la infancia, Comisión Económica para América Latina y el Caribe - Cepal, 2013.
A. Y. Milan Valoyes, Caracterización del servicio de asistencia técnica agropecuaria desde la ley 607 del 2000, estudio de caso en el corregimiento de san Cristóbal en Medellín (Trabajo de grado - Maestría), Bogotá: Pontifica Universidad Javeriana, 2017.
Ministerio de Salud y Protección Social, Manual de Asistencia Técnica Regional Unificado para la Implementación del Plan Decenal de Salud Pública PDSP 2012-2021, 2013. [En línea]. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/ASISTENCIA%20TECNICA%20PDSP.pdf
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Social, Manual Lineamientos Generales paa el Acceso al Incentivo a la Asistencia Técnica Gremial, 2016. [En línea]. https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-gestion/Gestin/Seguimiento%20del%20Plan%20Anticorrupci%C3%B3n%20%E2%80%93%202015/MANUAL%20LINEAMIENTOS%20GNRAL%20%20ACCESO%20INCENTIVO%20A%20LA%20ASISTENCIA%20TECNICA%20GREMIAL%20V2.pdf#search=asistencia%20tecnica
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Resolución 4225 de 2009, 2009. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_icbf_4225_2009.htm
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Sistema Integrado de Gestión, 2019. https://www.icbf.gov.co/instituto/sistema-integrado-gestion
J. D. Sterman, Business Dymanics: Systems Thinking and Modeling for a Complex World, McGraw-Hill, 2000.
J. W. Forrester, “Dynamic models of economic systems and industrial organizations”, System Dynamics Review, vol. 19, no. 4, pp. 329-345, 2003. https://doi.org/10.1002/sdr.284 DOI: https://doi.org/10.1002/sdr.284
Y. Nieves Lahaba y M. León Santos, “La gestión del conocimiento: una nueva perspectiva en la gerencia de las organizaciones”, ACIMED, vol. 9, no. 2, pp. 121-126, 2001.
V. A. Zeithaml, M. J. Bitner y D. D. Gremler, “Services Marketing Strategy”, In Wiley International Encyclopedia of Marketing (eds J. Sheth and N. Malhotra). [En Línea]. https://doi.org/10.1002/9781444316568.wiem01055 DOI: https://doi.org/10.1002/9781444316568.wiem01055
Á. Carvajal Villaplana, “Teorías y modelos: formas de representación de la realidad”, Comunicación, vol. 12, no. 1, 2013.
G. Castaño-Reyes, Á. Parrado-Barbosa y J. P. Molina-Ochoa, “Diseño y validación de un modelo para la evaluación de la calidad de la asistencia técnica agropecuaria en Colombia”, Rev. Colomb. Ciencias Hortícolas, vol. 11, no. 2, pp. 387-399, 2017. https://doi.org/10.17584/rcch.2017v11i2.6324 DOI: https://doi.org/10.17584/rcch.2017v11i2.6324
C. A. Bedoya Laguna, Diseño de un instrumento tipo escala Likert para la descripción de las actitudes hacia la tecnología por parte de los profesores de un colegio público de Bogotá (Trabajo de grado - Maestría), Bogotá, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2017.
K. Ulrich y S. Eppinger, Diseño y desarrollo de productos, 5ª ed. México: McGraw-Hill, 2013.
Consejo para la Gestión y el Desempeño Institucional, Manual Operativo Sistema de Gestión - Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, Bogotá: Departamento Administrativo de la Función Pública, DAFP, 2018.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
License
Copyright (c) 2023 Paula A. Castro O., Joan Paola Cruz González, Ivonne A. Castiblanco J.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
From the edition of the V23N3 of year 2018 forward, the Creative Commons License "Attribution-Non-Commercial - No Derivative Works " is changed to the following:
Attribution - Non-Commercial - Share the same: this license allows others to distribute, remix, retouch, and create from your work in a non-commercial way, as long as they give you credit and license their new creations under the same conditions.