Bioestética: estética de la naturaleza o naturaleza de la estética

Bio-aesthetics: The Aesthetics Of Nature Or The Nature Of Aesthetics

Autores/as

  • Pedro Pablo Gómez Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Palabras clave:

estética, naturaleza, huella ecológica, bioestética, política (es).

Palabras clave:

aesthetics, nature, ecological footprint, bio-aesthetics, politics (en).

Referencias

Bacon, Francis (2010). La nueva Atlántida. Disponible en: www.eBooket.net. Consultado en mayo de 2010.

Benjamin, Walter (2008). La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica, en Obras, Libro I Vol.2, Madrid: Abada.

COCOCAUCA(2010). “Fumigación al Pulmón del Mundo, La Costa Pacífica del Cauca–Colombia”, en Boletín No. 4 del 6 de agosto de 2010. Coordinación de Consejos Comunitarios y Organizaciones de base del Pueblo Negro del Pacifico Caucano.

Dussel, Enrique (1994). 1492, El Encubrimiento del Otro: hacia el origen del mito de la modernidad. La Paz: Plural Editores, UMSA.

Escobar, Arturo (2005). “El ‘postdesarrollo’ como concepto y práctica social”, en Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización (Daniel Mato, coord.). Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela.

ETC Group (2009). “¿Quién nos alimentará? Preguntas sobre la crisis alimentaria y climática”, en Comunique, No. 102.

Gorman, Peter (2004) “Continúan las fumigaciones en Colombia pese a que una Corte ordenó su suspensión”, en The Narco News Bulletin, 29 de abril de 2004.

Disponible en http://www.narconews.com/Issue33/articulo966.html, consultado en julio de 2010.

Kolbert, Elizabeth (2010). “The Anthropocene Debate: Marking Humanity’s Impact”, en Yale Environment 360. Disponible en http://e360.yale.edu/content/feature.

msp?id=2274. Consultado en julio de 2010.

Lander, Edgardo (2005). La ciencia Neoliberal. Disponible en http://www.tni.org/node/70360. Consultado en julio 2010.

Lander, Edgardo (2002). “La utopía del mercado: total poder imperial”, en Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, Vol. 8, No. 2.

La República (2010), “Erradicar cultivos ilícitos costará más de US 1.500 millones entre 2010 y 2013”, junio 30 de 2010. Disponible en http://www.larepublica.com.co/

archivos/ECONOMIA/2010-06-30/erradicar-cultivos-

ilicitos-costara-mas-de-us-1500-millones-entre-

-y-2013_104301.php. Consultado en julio de 2010.

Merchant, Caroline (1980). The Death of the Nature: Women Ecology and the Scientific Revolution. Nueva York: Harper & Row.

Roca, José (2004). Botánica política: usos de la ciencia, usos de la historia. Disponible en http://www.universes-in-universe.de/columna/col58/index.htm. Consultado en mayo de 2010.

Restrepo, José Alejandro (2005). La Obra de arte en la época de la reproductibilidad electrónica, en Iliana Hernández (comp.). Estética, ciencia y tecnología, Bogotá: Pontifica Universidad Javeriana.

Rodríguez, Marta y Jorge Silva (1984-1989). Amor, mujeres y flores (16 mm). Colombia. Información disponible en http://www.martarodriguez.org/marta-

rodriguez.org/Amor%20Mujeres%20y%20Flores%20

%281989%29.html. Consultado en junio de 2010.

Rueda, Santiago (2004). Narrativas históricas e imágenes políticas en la obra de José Alejandro Restrepo. Disponible en http://www.lablaa.org/blaavirtual/tesis/

colfuturo/joserest/joseres.pdf. Consultado en julio de 2010.

Semana (2010). “Parte de Colombia fue robada por Roosevelt”, junio 21 de 2010. Disponible en http://www.semana.com/noticias-mundo/parte-colombia-robada-

roosevelt/142043.aspx. Consultado en julio de 2010.

WWF (2008). Informe de Planeta Vivo 2008, edición en español. Cali: WWF.

Cómo citar

APA

Gómez, P. P. (2011). Bioestética: estética de la naturaleza o naturaleza de la estética. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, 5(6), 32–44. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.c14.2011.1.a03

ACM

[1]
Gómez, P.P. 2011. Bioestética: estética de la naturaleza o naturaleza de la estética. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte. 5, 6 (sep. 2011), 32–44. DOI:https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.c14.2011.1.a03.

ACS

(1)
Gómez, P. P. Bioestética: estética de la naturaleza o naturaleza de la estética. calle 14 rev. investig. campo arte 2011, 5, 32-44.

ABNT

GÓMEZ, Pedro Pablo. Bioestética: estética de la naturaleza o naturaleza de la estética. Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, [S. l.], v. 5, n. 6, p. 32–44, 2011. DOI: 10.14483/udistrital.jour.c14.2011.1.a03. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/2906. Acesso em: 13 nov. 2024.

Chicago

Gómez, Pedro Pablo. 2011. «Bioestética: estética de la naturaleza o naturaleza de la estética». Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 5 (6):32-44. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.c14.2011.1.a03.

Harvard

Gómez, P. P. (2011) «Bioestética: estética de la naturaleza o naturaleza de la estética», Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, 5(6), pp. 32–44. doi: 10.14483/udistrital.jour.c14.2011.1.a03.

IEEE

[1]
P. P. Gómez, «Bioestética: estética de la naturaleza o naturaleza de la estética», calle 14 rev. investig. campo arte, vol. 5, n.º 6, pp. 32–44, sep. 2011.

MLA

Gómez, Pedro Pablo. «Bioestética: estética de la naturaleza o naturaleza de la estética». Calle 14 revista de investigación en el campo del arte, vol. 5, n.º 6, septiembre de 2011, pp. 32-44, doi:10.14483/udistrital.jour.c14.2011.1.a03.

Turabian

Gómez, Pedro Pablo. «Bioestética: estética de la naturaleza o naturaleza de la estética». Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 5, no. 6 (septiembre 5, 2011): 32–44. Accedido noviembre 13, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/2906.

Vancouver

1.
Gómez PP. Bioestética: estética de la naturaleza o naturaleza de la estética. calle 14 rev. investig. campo arte [Internet]. 5 de septiembre de 2011 [citado 13 de noviembre de 2024];5(6):32-44. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/c14/article/view/2906

Descargar cita

Visitas

862

Dimensions


PlumX


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Documento sin título

BIOESTÉTICA: ESTÉTICA DE LA NATURALEZA O NATURALEZA DE LA ESTÉTICA

Artículo de reflexión

 

Pedro Pablo Gómez Universidad Distrital Francisco José de Caldas / paulusgo@hotmail.com
Docente Asociado de la Facultad de Artes ASAB, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

 

RESUMEN

Este artículo es una aproximación al problema de la colonialidad de la naturaleza, que alcanza en la actualidad un punto límite en el que se ponen en cuestión las condiciones mismas de la vida, paradójicamente, como resultado de los extraordinarios avances de la ciencia, en términos del acceso a las estructuras genéticas y de las condiciones políticas que la determinan. Una reflexión desde una perspectiva estética, como la nuestra, nos permite afirmar que estos procesos en los que se pone en juego la vida en el planeta no pueden darse al margen de una discusión, en términos éticos, políticos y de opciones civilizatorias, que tenga lugar en el campo de lo sensible y las estéticas.

PALABRAS CLAVES

estética, naturaleza, huella ecológica, bioestética, política.

BIO-AESTHETICS: THE AESTHETICS OF NATURE OR THE NATURE OF AESTHETICS

ABSTRACT

This article is an approach to the issue of the coloniality of nature, an issue that today has reached a breaking point in which the conditions of life themselves, especially the access to genetic structures and the political conditions that determine them are being questioned — paradoxically—, as a result of the extraordinary advances in science. A reflection from the aesthetic perspective, as the one shown here, allows us to say that these processes, in which the life of the planet is at stake, cannot be carried out without a discussion in terms of politics, ethics and options of civilization, to be developed in the field of aesthetics and the sensible.

KEY WORDS

aesthetics, nature, ecological footprint, bio-aesthetics, politics

BIO-ESTHÉTIQUE: ESTHÉTIQUE DE LA NATURE OU NATURE DE L’ESTHÉTIQUE

RÉSUMÉ

Cet article est une approche au problème de la colonisation de la nature, qui touche dans l’actualité à un point limite où sont mis en débat les conditions mêmes de la vie, paradoxalement, comme résultat des extraordinaires avances de la science, dans les termes de l’accès aux structures génétiques et des conditions politiques qui la déterminent. Une réflexion d'après une perspective esthétique, comme celle exposée ici, nous permet d’affirmer que ces processus dans lesquels on met en risque la vie de la planète ne peuvent pas être mis de côté d’une discussion dans des termes étiques, politiques et d’options civilisatrices à avoir lieu dans le champ de la sensibilité et les esthétiques.

MOTS-CLÉS

esthétique, nature, trace écologique, bioesthétique, politique.

BIOESTÉTICA: ESTÉTICA DA NATUREZA OU NATUREZA DA ESTÉTICA.

RESUMO

Este artigo é uma aproximação ao problema da colonialidade da natureza, que na atualidade atinge um ponto limite no qual se questionam as condições da vida mesma, paraxodalmente, como resultado dos extraordinários avances da ciência, em termos do acesso às estruturas genéticas e das condições políticas que a determinam. Uma reflexão desde uma perspectiva estética como a nossa, nos permite afirmar que estes processos nos quais a vida está em jogo no planeta não podem ficar à margem de uma discussão, em termos éticos políticos e de opções civilizatórias que tenham lugar no campo do sensível e da estética.

PALAVRAS-CHAVE:

estética, natureza, pegada ecológica, bioestética, política.

KAUSAISUMAKAIPA: SUMAKAI ALPAMANDA U ALPA SUMAKAIMANDA

PISIACHISKA

Kay kilkaska kami suj tupachiy chi jirru yuyayma yuyay kichuska kutij alpamanda, ima apichi kunapunchakunapi suj suyu tukuriska imapi churarinkuna tapuchiskapi chi imakunapas kikin kaugsaymanda, llukiyuyaysina, imasa kauachiska aska atunkuna ruraska chi atunyachaimandata, rimaikunapi yaikuipa chi churachiska sakiskakunamandapi chi rurai yuyayta kuyuchiykunapa ima chita kauachinkuna. Suj yuyariska ñujpa sujmanda kauachiy sumakaita, imasa nukanchipasina, nukanchiua sakichirimi ningapa ima kay rurachiskakuna chasa imapi churari pugllaipa kaugsaita kay Pachamamapi manima yukarinkuna kuanga suj makai patapi, rimaikuna suma yuyariskapi, yuyayta kuyuchiykunapi agllaipa atuniachiskakunauanta, ima yukachu suyu kaugsaskapi chi munai sumakaikunauanta.

RIMAIKUNA NIY

sumakai, Alpamanda, ñambi suyumanda, kaugsaisumakaipa, yuyayta kuyuchiykuna.

Recibido el 18 de enero de 2011 Aceptado el 15 de marzo de 2011

Hacia la construcción de una nueva naturaleza en la era del antropoceno Lo que sigue está ubicado en el contexto del antropoceno, término acuñado por el Premio Nobel de Química Paul Crutzen para hablar del periodo que “comenzó en la última parte del siglo XVIII, cuando el análisis del aire atrapado en los hielos polares mostró el inicio de una cada vez mayor concentración global de dióxido de carbono y metano.

La acción del hombre ha sido de tal magnitud que ha cambiado las condiciones de la Tierra” (Citado en Kolbert, 2010). Antes que buscar una fecha exacta, entre 8.000 años atrás y el siglo XVIII, la idea aquí es señalar la antropogénesis de las condiciones actuales de la vida planetaria. Desde la perspectiva seguida aquí, los siglos XVI y XVII marcan el inicio de la modernidad. Es el periodo de fundamentación de la ciencia moderna, de una nueva forma de entender la naturaleza y el para qué del conocimiento. Enrique Dussel (1994) ha mostrado cómo antes del ego cogito cartesiano se posiciona el ego conquiro: el yo conquistador. Sólo en ese orden el ego cogito se constituye en el principio de dominio sobre la naturaleza, construido desde la clave del mito moderno, que el mismo autor ha identificado con el eurocentrismo (1994: 73-74). Uno de los primeros autores que propugnó el dominio de la naturaleza desde la ciencia fue Francis Bacon.

Para el filósofo y estadista, el conocimiento es el instrumento mediante el cual el hombre adquiere poder sobre la naturaleza, con el que descubre regularidades y normas para así establecer una correlación de saber/ poder frente a ella. En su Nueva Atlántida, hablando de las actividades que se realizan en la Casa de Salomón, escribe: “El fin de nuestra fundación es el conocimiento de las causas y movimientos secretos de las cosas, así como la ampliación de los límites del imperio humano para hacer posibles todas las cosas” (2010: 37). Ese objetivo de hacer que la naturaleza revele sus secretos sigue vigente hasta hoy y es en el que está empeñada la ciencia positiva.

Este planteamiento tecnocrático, anterior al positivismo, a Lenin y a la concepción heideggeriana de la ciencia como dispositivo para representar la naturaleza, acaba en una sociedad dirigida por un cuerpo de expertos que, desde el conocimiento y la ciencia, determinan su funcionamiento, ignorando cualquier otra realidad política.

Desde la Casa de Salomón, anticipo del instituto de investigación de la edad contemporánea, los expertos controlan el clima, cruzan especies, predicen el futuro y dan normas a las sociedad, todo sin control alguno, en ejercicio de la autonomía del conocimiento. Bacon supo interpretar el espíritu que iba a dominar una época, estableciendo el imaginario de la ciencia-tecnología y la relación saber/ poder-poder/saber, incluso antes de que pudieran ser aplicados a cabalidad. Además, la constitución de la naturaleza como objeto de conocimiento en la modernidad es correlativa al establecimiento del otro término del par epistemológico: el sujeto. Ese sujeto adquiere un carácter trascendente y descorporizado y por eso mismo desubicado de un lugar particular. La separación cuerpo/pensamiento en Descartes es una especie de secularización de la separación entre alma y cuerpo, en la que la razón, como sujeto del conocimiento, es la condición de posibilidad del conocimiento objetivo universal.

De las interpretaciones animistas, organicistas, se pasa a la alegoría newtoniana de la naturaleza como máquina. Esta noción conduce a la muerte de las ideas paganas sobre la naturaleza, pues ahora esta se entiende como un conjunto de partículas que están relacionadas y son movidas por fuerzas externas. Conocer es hacer visibles esas fuerzas y el cognoscente no es otro que el sujeto moderno. No sobra decir que el sujeto que conoce es eminentemente varón y el objeto de conocimiento se empieza a sexualizar, adquiriendo un carácter femenino. En esta misma lógica, durante la Conquista, América es concebida como parte de esa naturaleza salvaje que hay que someter.

La concepción europea de la naturaleza, junto a su proyecto salvífico, son claves para el establecimiento de una relación colonial con la naturaleza americana, que también se expresa en la relación conocimiento/naturaleza-sujeto/ objeto, en la que el primer término ejerce hegemonía sobre el segundo. Caroline Merchant, en su libro

La muerte de la naturaleza, narra cómo la óptica del dominio, una óptica con preferencia —o únicamente— masculina ha reducido progresivamente la naturaleza, de ser organismo (entidad vital en que no hay distinción entre sujeto y objeto) a máquina, “mundidad” otra insensible y dominable: “Que lo femenino es históricamente asociado a la vida y a la naturaleza, no sólo a la naturaleza buena, sino también a la malvada y salvaje, a lo indomable (véase al respecto la ideología de la que se nutrió la secular caza de brujas) es un producto cultural con el que todas y todos nos hemos enfrentado” (Merchant, 1980). Hoy sabemos que la pretensión de un conocimiento sin cuerpo espacio-temporal es poco probable. Lo que ha hecho la ciencia moderna es construir un dispositivo político-epistemológico de ocultamiento del sujeto —masculino, blanco, europeo, cristiano, burgués, heterosexual— que representa el mundo pero no logra él mismo aparecer en la representación, como parte de la acción estratégica de convertir un conocimiento particular, el de la ciencia, en el conocimiento universal. Este conocimiento no puede afirmarse como universal sin negar, subordinar y volver invisibles otras formas de conocimiento producidas por sujetos concretos desde prácticas tradicionales.

*

Una cuestión que se vuelve urgente, cuando el planeta se encuentra en los límites de su capacidad de carga, son los patrones de conocimiento y sus implicaciones en las lógicas vitales. Todas las expresiones de la vida en la Tierra se ven comprometidas en su supervivencia hoy, cuando como consecuencia de la depredación humana del medio nada está garantizado para el futuro. Si es así, muchas cosas tienen que ser repensadas, pues sin vida nada tiene posibilidad: ella es la condición necesaria de todo lo demás y el límite de sostenimiento del planeta es el mismo límite de la vida humana. Es posible que nos encontremos en un momento histórico radicalmente otro. ¿En qué consiste? La apuesta por una sociedad hegemónica que ha hecho la modernidad, como proceso y progreso, está llegando a su conclusión inevitable.

Esto crea una condición nueva que hace que la concepción del tiempo cambie, debido a que la pretensión de progreso y desarrollo no puede seguir caminando, de manera indefinida, hacia un futuro en el que la emancipación y la abundancia serían inevitables. El futuro era concebido de manera muy esperanzada y optimista, desde una visión cosmológica de largo plazo, que era amenazada muy en lejanía por el lentísimo agotamiento de la energía solar. Hoy, sin embargo, ese límite se ha acortado y esto determina las condiciones de la producción del conocimiento.

Por su parte, la alteración del tiempo cambia la condición del espacio en la medida en que la velocidad de los procesos destructivos aumenta. Sólo se debate el momento en que esto llegará a su tope. ¿Estamos abocados a una condición catastrófica irreversible? Las señales son claras: La huella de la humanidad sobre el planeta, a veces llamada huella ecológica1, excedió la biocapacidad total de la Tierra por primera vez en los años ochenta y muy pronto será necesaria una capacidad igual a dos planetas Tierra para satisfacer las demandas de la humanidad. La Huella Ecológica mide la demanda de la humanidad sobre la biosfera en términos del área de tierra y mar biológicamente productiva requerida para proporcionar los recursos que utilizamos y para absorber nuestros desechos.

En 2005, la Huella Ecológica global fue de 17.500 millones de hectáreas globales (hag), es decir 2,7 hag por persona (una hectárea global es una hectárea con la capacidad mundial promedio de producir recursos y absorber desechos). En cuanto a la oferta, el área productiva total, o sea la biocapacidad, fue de 13.600 millones de hag, es decir 2,1 hag por persona. La huella de un país es la suma de todas las tierras agrícolas, de pastoreo y de bosques, al igual que las zonas de pesca requeridas para producir los alimentos, fibras y maderas que ese país consume, para absorber los desechos emitidos por la generación de la energía que utiliza y para proporcionar espacio para su infraestructura. Puesto que las personas consumen recursos y servicios ecológicos provenientes de todo el mundo, su huella es la suma de estas áreas, independientemente de donde estén ubicadas en el planeta (Figura 22). Además, de acuerdo al Informe de Planeta Vivo, este exceso ha ido en aumento desde entonces.

En 2005, la demanda fue un 30% mayor que la oferta (WWF, 2008). Si la huella ecológica es una manera de medir la demanda de la humanidad sobre los ecosistemas, el Informe de Planeta Vivo muestra también el estado de estos ecosistemas: “El Índice de Planeta Vivo de la biodiversidad global, medido por las poblaciones de 1.686 especies de vertebrados en todas las regiones del mundo, ha descendido en casi 30% durante los últimos 35 años solamente” (WWF, 2008). Esta aceleración en la disminución de la biodiversidad hace improbable el cumplimiento de las metas de reducción que se había planteado el Convenio de Diversidad Biológica para 2010. Por el contrario, el exceso global crece y es por ello que se están desgastando los ecosistemas y se están acumulando desechos en el aire, la tierra y el agua, además de la deforestación. Todo esto tiene profundas implicaciones para la salud de los ecosistemas, la producción de alimentos y el bienestar humano. Es por estas razones que el informe concluye, entre otras cosas, que “si continuamos con la gestión tradicional, para comienzos de la década de 2030 necesitaremos dos planetas para poder satisfacer el nivel de demanda de bienes y servicios de la humanidad”. Este informe, que en cierto modo mide la salud de la naturaleza, plantea la pregunta de lo que se debe hacer, la cual presenta un doble reto: vivir con los medios disponibles en el planeta y, a su vez, asegurar tanto el bienestar humano como el de los ecosistemas. Aquí nos preguntamos si las recomendaciones dadas en el informe son suficientes: la transferencia de tecnología, el apoyo a la innovación local, el rediseñó urbano que minimice la demanda a los ecosistemas, el empoderamiento de la mujer y la planificación familiar. Más aun, nos preguntamos si la solución está en la ciencia neoliberal o está en otra parte. Como lo ha expresado Lander, hemos llegado a una condición de suma cero.

Anteriormente, existía la idea de que aun si hay desigualdad en el mundo, todos los procesos, aunque de forma desigual, iban avanzando en la lógica del mejoramiento; por ello, el alcance de las metas de desarrollo, bienestar, o libertad era sólo una cuestión de tiempo. Pero en la nueva situación de suma cero, las condiciones materiales son finitas y no pueden crecer de manera indefinida (aunque desde la lógica del mercado se pretenda que lo hacen); como no es posible ir más allá de la capacidad de carga del planeta, mientras unos sectores tienen un mayor acceso a los bienes del planeta, otros, necesariamente, lo tienen restringido. Dicho de otro modo, mientras unos se hacen más ricos, otros se hacen más pobres. Aquí aparece la consistencia de una denominada situación límite, y de cómo asumir las enormes transformaciones en las condiciones de vida en un mundo en que la población aumenta en proporción a las cifras de pobreza. De nuevo, ¿debemos confiar en las soluciones de la ciencia neoliberal?

*

Por su parte, como lo ha reiterado el profesor Lander, el régimen de producción de alimentos no es un asunto exclusivo de expertos agrónomos, sino que tiene que ver con dimensiones más amplias, que se pueden resumir así: 1º. La puesta en juego de patrones de conocimiento enfrentados: el modelo Monsanto y el modelo “campesino”. 2º. El problema del cambio climático y los límites del planeta. 3º. Las pugnas civilizatorias, de producción y distribución derivadas de los dos puntos anteriores, que constituyen los temas del poder en el mundo contemporáneo.

Esa pugna civilizatoria se ve claramente en el intento de transformación de la agricultura campesina y de productores independientes en una actividad sometida al control y la valorización del capital. Ese proceso requiere, por una parte, de profundos cambios en la gama de variedades genéticas utilizadas y, por otra, elreconocimiento de la importancia y la productividad del conocimiento campesino. Es claro que la agricultura industrializada requiere de uniformidad genética, pero busca también la apropiación/desvalorización sistemática del conocimiento de campesinos y demás productores independientes para facilitar la sustitución de esos conocimientos por el conocimiento científicotecnológico controlado por las empresas de la agroindustria. “Para el logro de este ambicioso objetivo, la agroindustria cuenta con dos instrumentos paralelos: el primero de naturaleza científico-tecnológico y el segundo de carácter jurídico” (Lander, 2005: 7).

Expresado en términos de la colonialidad de la naturaleza, nos parece que se cruzan dos aspectos importantes: uno de ellos tiene que ver con la relación entre procesos de producción, distribución y consumo de alimentos con las tendencias del modelo neoliberal, que propone una creciente mercantilización de los ámbitos de la vida. El otro aspecto importante es que ese avance en la mercantilización se realiza de acuerdo a la lógica del capital, absorbiendo todos los obstáculos que encuentra en su expansión. Uno de esos obstáculos a la imposición total de la lógica del capital, del mercado total (Lander, 2002) está representado por el mundo campesino que, si bien está no totalmente al margen del capitalismo, opera desde hace más de quinientos años sin someterse a él, y todavía enarbola un modo de trabajo que no tiene que ver sólo con la producción, sino con asumir opciones más sensatas de vida. Lo que intenta el capital es hacer rentable toda forma de producción e incluirla en su proyecto de mercado total, obviamente de acuerdo a su propia lógica. Para implementar esto se ocupa tanto de las cuestiones jurídicas como de lo que atañe a la producción y circulación del conocimiento.

Por contraste, la producción campesina tiene condiciones diferentes a la producción bajo el signo capitalista, que es estandarizada. La producción campesina es heterogénea en cada uno de los contextos ecológicos donde opera y tiene en cuenta temporalidades, ciclos de lluvia, condiciones del terreno, semillas y vegetación, entre otras características. Es, como lo señala Arturo Escobar, un proceso con unos patrones de conocimiento concretos y sin pretensiones de universalidad, incorporados a prácticas y modos de hacer específicos, lo cual no quiere decir que sean repetitivos y que no puedan ser eficaces y adaptativos. Esto lleva a Escobar a escribir: Los movimientos globales y la profundización de la pobreza continúan manteniendo en agenda asuntos sobre justicia y desarrollo. Para la mayoría de estos movimientos queda claro que el desarrollo convencional, del tipo que ofrece el neo-liberalismo, no constituye una opción. Sin duda hay muchas alternativas que están siendo propuestas por activistas de movimientos e intelectuales. Como mínimo, se está haciendo patente que si “Otro Mundo es Posible” —para apelar al lema del Foro Social Mundial— entonces, otro desarrollo debería ser posible. Los conocimientos que producen estos movimientos han llegado a constituir ingredientes fundamentales para repensar la globalización y el desarrollo (2005, 26).

Como parte de esos movimientos globales está la producción campesina. Esta forma plural de producción está fundada en patrones de conocimiento corporeizados, que no hace distinción entre la razón y el conocimiento. En cuanto a sus productos, son heterogéneos: unos productos se cultivan para el consumo y otros con destino al mercado local; estos últimos tienen más duración que los primeros. Por su parte, los insumos requeridos para la producción campesina son relativamente limitados y es común la práctica de conservación e intercambio de semillas. Tampoco se necesita maquinaria de gran escala debido a las extensiones de tierra que se cultivan; de la misma manera, el uso de fertilizantes y agroquímicos es limitado. A esta forma de producción el capitalismo tiene pocas cosas que venderle y todavía menos que comprarle, lo que hace que en cierto modo quede aislada de la actividad del capital, como en sus márgenes. Este es un problema que ha sido planteado como reto político y económico para el capitalismo. Desde la década de los cincuenta se ha propuesto la transformación del régimen de producción alimentaria en un régimen similar al fabril.

Este modelo, basado en la organización y división científica del trabajo, concentra el conocimiento en los gerentes y reduce al trabajador a alguien cuyo conocimiento se limita a la ejecución de ciertas normas estandarizadas, de donde se sigue el carácter prescindible y sustituible de un trabajador por otro, como lo afirma Taylor en su Principles of Scientific Management. En este modelo de producción la experiencia queda vaciada de todo valor. Estos conflictos en torno a los modelos agrícolas pueden ser caracterizados propiamente como una guerra cultural y una guerra por el sometimiento de la naturaleza que se libra a escala planetaria. “Es la confrontación en un modelo fabril de monocultivo que está amenazando en forma simultánea tanto los modos de vida de centenares de millones de agricultores como la diversidad genética que hace posible la vida en el planeta Tierra. Se trata, igualmente, de dos modelos de conocimiento radicalmente divergentes. Uno “científico”, “moderno”, orientado principalmente hacia el progreso y las exigencias del control, la homogeneización- estandarización de la naturaleza y el lucro capitalista.

El otro enraizado en y orientado a preservar prácticas colectivas comunitarias y solidarias, empeñado en una disposición de convivencia y preservación de la extraordinaria diversidad de la naturaleza” (Lander, 2005: 10-12). En este sentido, al indagar sobre la crisis alimentaria y climática, ETC Group afirma que el modelo industrial es reductor. Como lo muestran los hechos, la historia de la cadena alimentaria industrial es una historia de reduccionismo biológico. “En la segunda mitad del siglo XX, esta cadena redujo persistentemente nuestra capacidad de garantizar nuestra seguridad alimentaria. ¿Puede la cadena industrial revertir su tendencia? ¿Podría cambiar? Esto en un mundo en el que la producción agrícola mundial se concentra en 12 especies de plantas, que incluyen maíz, arroz, trigo, soya, papa, patata dulce, plátano, sorgo, yuca, mijo, girasol y canola. En todo el mundo, sólo se cultivan comercialmente cerca de 150 especies de plantas. Los campesinos han domesticado al menos 5 mil especies de plantas, pero la cadena alimentaria agroindustrial sólo usa el 3% de estas” (ETC Group, 2009). No se debe olvidar que gracias al ingenio de los campesinos cientos de plantas han mostrado gran capacidad de adaptación y resistencia a condiciones adversas, mientras que los bancos de germoplasma se concentran en unas pocas especies comerciales, haciendo que la colección que podría alimentar a la humanidad se reduzca drásticamente.

Sólo la red campesina mantiene la diversidad de las especies: “Los campesinos han domesticado 40 especies de ganado, la cadena alimentaria industrial ha concentrado la producción de ganado en cinco especies (bovinos, pollos, cerdos, ovejas y cabras). Este estrecho enfoque industrial debe revertirse si queremos utilizar las mejores especies para distintas condiciones de suelo y de pendiente, así como nuevos retos climáticos. Nuestro enfoque debe orientarse hacia la exploración de las 35 especies de ganado que se encuentran ahora, en su mayor parte, fuera del mercado. (…) También debemos proteger, desarrollar y expandir las 60 especies de pastos importantes para el ganado rumiante. 90% de los pastos forrajeros tienen su origen en el África subsahariana. (…) Las legumbres forrajeras como la alfalfa, la arveja o algarrobo y el trébol son casi universales. Necesitamos nuevas especies de pasturas para nuevas condiciones climáticas para no depender de pocas especies de forrajes que aumenta el riesgo de pérdidas de alimentos en un mundo sumido en el caos climático” (ETC Group, 2009: 12). En síntesis, la “tecnologización” de la agricultura, el posicionamiento del conocimiento científico-tecnológico como la única forma de conocimiento, la apropiación y expropiación de conocimientos y saberes otros, de acuerdo a la lógica del mercado, junto a los proceso de resistencia a la implantación universal de esa lógica, son indicadores de una confrontación de modelos civilizatorios, que no es únicamente de carácter epistémico sino además ético, político y, desde nuestro punto de vista, también de carácter estético.

Bioestética, otra forma de hacer visible la biopolítica

La videoinstalación Impresionismo Psicotrópico, de José Alejandro Restrepo, que formó parte de la exposición Botánica Política (curada por José Ignacio Roca y realizada en la Sala Montcada de la Fundación La Caixa, en Barcelona en 2004), es una clara muestra de la preocupación del artista por cuestiones de geopolítica, economía y ecología; cuestiones que nos hacen pensar, más allá de la estética, en una bio-estética en la que la vida misma se reclama como condición primera. En el texto curatorial Roca escribe: “La imagen en la obra de Restrepo tiene antecedentes tanto en la idea del Nuevo Mundo como paisaje natural salvaje, intacto e impoluto, como en la tradición de la Gran Pintura, pues de hecho referencia la estética impresionista: un gran campo verde con manchas de color rojo”. Añade que “Las imágenes de vídeo, tomadas de la televisión local, muestran una plantación de amapola en Colombia destinada a la producción de opio y heroína para el consumo externo” (Roca, 2004). Para ser justos, habría que pensar que parte de esta producción está destinada al consumo interno. Continúa Roca:

“El ambiente bucólico se ve violentamente desplazado con la aparición de un avión en la acción de fumigar lo que de hecho son cultivos ilícitos. Las proyecciones en ángulos forzados en las paredes, el techo y el piso del recinto problematizan la aprensión visual de la imagen y alteran sutilmente la percepción del espacio—en referencia a las alteraciones de conciencia que propician las drogas psicotrópicas”. A esto habría que añadir que la obra, ante todo, nos hace pensar y sentir cómo sería la experiencia de alguien que estuviera ubicado en ese jardín de las Flores del mal, y que de repente fuera sorprendido por el rápido y ruidoso vuelo del avión aspersor del glifosato, expuesto a una máquina de muerte que esparce, en miles de gotitas de lluvia, la justicia norteamericana. Para la época de la videoinstalación que nos ocupa, el gobierno colombiano seguía realizando fumigaciones en varias zonas del país, a pesar de las protestas de organizaciones civiles. En un especial para The Narco News Bulletin, Peter Gorman informaba que “A pesar de que dos fallos de la Corte ordenaron el cese de fumigaciones aéreas de coca y amapola que hacen parte del Plan Colombia, hasta que estudios sobre el impacto que tienen sobre los seres humanos y el ambiente puedan ser llevados a cabo, el gobierno de Colombia sigue utilizando glifosato de Roundup Ultra de Monsanto en los campos, mientas que oficiales de estados Unidos permanecen bajo un silencio raro y criminal” (Gorman, 2004). Como se sabe, el Gobierno del presidente Álvaro Uribe puso en marcha la política de erradicación manual voluntaria y forzosa, ante las crecientes protestas de grupos ambientalistas y de campesinos, sobre los efectos de la fumigación aérea. Este procedimiento continúa en la actualidad y, de acuerdo a un documento del Departamento Nacional de Planeación, costará entre 2010 y 2013 la suma de 1.500 millones de dólares (La República, 2010).

La erradicación es una directriz de la política antidrogas de Estados Unidos y en su implementación se utilizan campañas publicitarias. Así, por ejemplo, desde la Dirección Nacional de Estupefacientes de Colombia se ha denominado a la marihuana, la amapola y la coca, de manera genérica, como: la Mata que mata, lo que a nuestro modo de ver, y en la lógica sacrificial propia de ciertas religiones, constituye a estas plantas en particular en una especie de chivos expiatorios, o significantes vacíos (en términos de E. Laclau) capaces de recibir toda la significación negativa del narcotráfico que, supuestamente, desaparecerá con la erradicación de la planta. De esta manera, se ocultan los intereses económicos, políticos y geoestratégicos que están en juego en la denominada “guerra contra las drogas”. Obras como la de José Alejandro Restrepo, por su carácter simbólico, nos sugieren la necesidad de pasar del registro de lo estético al de la biopolítica, donde se juegan las condiciones de existencia y de la vida. El historiador colombiano Santiago Rueda nos recuerda que en la conferencia Musa Paradisiaca, ofrecida por el artista en marzo de 2004 en el contexto de la exposición, este afirmó: “Quisiera retomar el punto de desencuentro fatal de las flores del mal, porque seguimos siendo sordos a estos signos que están allá, mientras la historia sigue arrogantemente arrasando los bosques y el mundo sin escuchar esos signos, que están allí, hablándonos” (Restrepo citado en Rueda, 2010: 66).

Pues bien, las fumigaciones son sólo uno de los aspectos en la responsabilización del problema del narcotráfico que se desplaza de los países consumidores a los países productores y de estos dos, finalmente, a la naturaleza, que puede ser intervenida siempre y cuando corresponda a los países del Sur global. En una corta entrevista realizada por la revista colombiana Semana a Noam Chomsky, en su visita a Colombia para recibir el homenaje de una comunidad indígena del departamento del Cauca, ante la pregunta si el narcotráfico es un problema exclusivo de Colombia, el académico y activista respondió: “Es un problema de los Estados Unidos. Imagínese que Colombia decida fumigar Carolina del Norte o Kentucky donde se cultiva tabaco, el cual ocasiona más muertes que la cocaína”. (Semana, 2010) Las fumigaciones no son algo del pasado y tampoco la denuncia de las mismas. En un boletín de agostode 2010, la Coordinación de Consejos Comunitarios y Organizaciones de base del Pueblo Negro del Pacifico caucano, COCOCAUCA, denuncia que “Sin contemplación se fumiga con un veneno potente en toxicidad, toda la región de la costa pacífica del Cauca (municipios de Guapi, Timbiquí y López de Micay), la gente, las casas, las aguas, las plantas, los arboles, las aves, los reptiles, el suelo, todo lo que tenga y no tenga vida. El gobierno nacional con esta actitud viola los principios sagrados de los pueblos, el bloque de normas constitucionales para grupos étnicos entre los cuales está la consulta previa – libre e informada (convenio 169 de la OIT)” (COCOCAUCA, 2010).}

Una flor que bien florece y otra flor que palidece ¿Cuánto cuesta producir belleza? El documental Amor, mujeres y flores, de Jorge Silva y Marta Rodríguez, es una denuncia al uso en Colombia de pesticidas que, no obstante estar prohibidos en los países del Primer Mundo, son exportados al Tercer Mundo, dando lugar a que se produzca lo que se ha denominado la “bomba atómica de los pobres”. “En la Sabana de Bogotá empresarios de Estados Unidos, Francia y Japón, en los años 70, dan inicio a la INDUSTRIA de la Floricultura. Aprovechando la mano de obra barata, y las condiciones climáticas, se llega a producir, con muy bajos costos. Como el cultivo de las flores es propio del trabajo femenino, dan empleo a unas 70.000 Mujeres. Como las flores se producen para la exportación, esto exige el uso de pesticidas, pues sus condiciones deben ser óptimas, trayendo como consecuencia graves alteraciones en la salud de las mujeres, y casos de muertes por la peligrosidad de los pesticidas” (Rodríguez y Silva, 1989). Este documental, que ha sido premiado en varios festivales2, muestra, entre otros aspectos, el proceso de esterilización de la tierra antes de la siembra; uno de los entrevistados confiesa que se hace con elementos capaces de quemar microorganismos de la tierra para que la producción de flores se dé sin enfermedades. Más adelante, una de las mujeres que trabaja en los cultivos cuenta cómo le diagnosticaron leucemia.

En ese momento ella se asustó muchísimo y preguntó acerca de la causa de la misma. El doctor le dijo que podría ser algo de carácter hereditario o bien por alguna otra causa. Pero cuando le preguntaron por su trabajo y por el uso de los fungicidas, los médicos llegaron a una rápida conclusión sobre la causa de su enfermedad. Ella misma confiesa que la mujer es como una flor al igual que ellas (las flores); y que mientras “ellas tienen ese color tan lindo uno lo está perdiendo por culpa de ellas”. Afirma que es una cosa triste ver que mientras una de las flores está tan linda, la otra se acaba; que a los empresarios les importan únicamente unas flores, pero no las otras. Finalmente, reclama el derecho de las dos clases de flores de seguir siendo lindas. Otra de las mujeres trabajadoras cuenta que al estar a toda hora con las flores, los químicos de la fumigación llegan a impregnarle la cara y el overol por completo. Otra mujer habla de los ataques de epilepsia que padece y, como las anteriores, sabe que la causa son los fungicidas. A lo anterior se unen los efectos en los ojos, que “se ponen rojos como gotas de sangre”. De la misma manera, afirma que a los empresarios les importa más el rendimiento de ellas en su trabajo que su salud como trabajadoras. Además de la pérdida de un ojo, otra mujer cuenta que el fungicida, más el frío, le ha causado una bronquitis, que luego resultó en un asma crónica. Ellas mismas cuestionan las condiciones laborales que tienen en el cultivo, pero no tienen otra opción que seguir en contacto con las flores. En una de las secuencias de la película se muestra el inicio del viaje de las flores a su destino, y cómo se las dispone en carros cargadores en las puertas del avión de una conocida aerolínea; vemos las flores en sus cajas, debidamente empacadas para iniciar su viaje como mediadoras del amor y la felicidad, mientras las otras flores se quedan con sus enfermedades y sufrimientos, pagando con su vida el costo de la belleza de una rosa o una margarita. Mientras la secuencia del embarque se va sucediendo, se escucha la declamación del siguiente poema:

Querida margarita, eres tan bella, eres tan blanca
Cuando te contemplo no sé si estoy soñando o estoy
despierto
Pero veo que eres linda, la más linda de todas flores
Quisiera tenerte y acariciarte, pero no puedo
Tienes que viajar a otros mundos
Tienen que satisfacer otras necesidades y otros gustos
Querida margarita, ¡si tú te quedaras conmigo!
Y quisieras brindarle a mi hogar todo lo que necesito
¿Te quedarías conmigo?
Margarita, no me dejes solo,
Sé que te vas para Estados Unidos, para China o Japón
No sé cual frontera cruces primero
Pero querida margarita, siempre te llevaré en mi
corazón.

Coda en términos de la estética Lo dicho anteriormente nos permite preguntar por la existencia de una estética de la ciencia, debido a su capacidad para crear nuevas formas de vida. En esta particular estética de la ciencia, si se acepta que existe, el concepto de creación —que desde la estética como dominio exclusivo del arte se ha entendido como la actividad del genio creador— se expande y encuentra un nuevo lugar en las prácticas de la ciencia, cuya poiesis cuenta con la ayuda de los instrumentos técnicos y jurídicos necesarios (Lander, 2005: 3 y 6). Con la eliminación de la distinción entre descubrimiento e invención, es posible patentar de formas de vida como resultado de la creatividad humana y se da un salto sorprendente de la estética de los artefactos y de las formas a una nueva ciencia estética que tiene la capacidad tanto de dar forma a la vida como de dar vida a las formas. ¿Se trata por fin de la realización del sueño romántico de hacer de la vida una obra de arte? Esta nueva estética de la ciencia va más allá de las discusiones modernas acerca de si el arte imita o no a la naturaleza y, sin inclinarse por ninguno de los dos términos, exhibe la capacidad de la ciencia para producir una naturaleza a la medida de las necesidades. Aunque es claro que dichas necesidades, en términos de la geopolítica del conocimiento y de la colonialidad de la naturaleza, se corresponden con las necesidades del Imperio.

“Si en el siglo XVIII la empresa científica clasificó la naturaleza para facilitar su explotación en beneficio del Imperio, la ciencia contemporánea utiliza una estrategia inversa: produce la naturaleza que más se adecúa a los intereses económicos de Imperio (Empire) y la impone a los niveles en donde se toman las políticas globales para los países “en desarrollo” (Roca, 2004).

En esta vía habrá que replantear los términos en que el mismo Heidegger habló de la modernidad como la época de la imagen del mundo, pues la imagen que produce la estética de la ciencia contemporánea no es la misma que la de la ciencia moderna y su carácter ontológico quedaría aún por determinarse. La estética de la ciencia —si se puede llamar así— es, además, una estética que pone en crisis los regímenes de la representación, no tanto en términos de un orden simbólico que se pone en lugar de lo real, sino de una manera más radical en términos de un orden genético capaz de generar, producir y reproducir la vida. Así, de la época del original pasamos a la época de la reproductibilidad técnica de la que habló Walter Benjamin (2008), de esta a la época de la reproductibilidad electrónica de la que habla José Alejandro Restrepo (2005), y de esta a la de la productibilidad genética de la vida como obra de arte. Paradójicamente, en esta nueva etapa histórica, la obra de arte no es producida por los artistas en el campo del arte; la obra se produce, como resultado de las prácticas del campo de la ciencia, por el poder de la ciencia y la tecnología, guiadas y mediadas por regulaciones de carácter político e intereses particulares. Respecto a la capacidad creadora de la ciencia, es sorprendente la anticipación de Bacon cuando dice:

“Conocemos medios para obtener diversas plantas y desarrollar su crecimiento mediante mezclas de tierras, sin semillas, e igualmente para producir plantas nuevas distintas a las corrientes, y para lograr que un árbol o planta se convierta en otro” (2010: 43). ¿Qué decir de la forma de los alimentos transgénicos y de su estética? Los alimentos transgénicos, mediante los que se pretende sustituir la dieta alimentaria de la humanidad, tienen una apariencia impecable desde el punto de vista de las cualidades plásticas: forma, color, tamaño y textura. Y no podría ser de otra manera en el mundo contemporáneo, en que el capitalismo ha logrado su meta de convertirlo todo en imagen, llevando al extremo el proceso de fetichización de la mercancía, en el que el mundo de lo sensible es sustituido por el fantasma de la apariencia: la imagen.

La estética de los productos transgénicos, resultado del modelo de producción industrial que tiende a la homogeneización y estandarización de la naturaleza y, por supuesto, al lucro capitalista, es al mismo tiempo homogenizadora y diferencial. Para tal fin, el mundo de la publicidad es su aliado, pues trata de universalizar la necesidad de un mismo producto, exaltando desde sus características nutritivas hasta la capacidad que tiene para conducirnos al éxito y a la felicidad, a la vez que contextualiza el mismo producto, vinculándolo a ciertas prácticas culturales de cada contexto. En un ejercicio propio de la tolerancia del multiculturalismo, la estética de los productos transgénicos tiende a imponerse, aunque obviamente no se revele el carácter transgénico de los mismos (por los efectos dañinos para la salud que comienzan a ser asociados a ellos). Por todo lo anterior, no se puede eliminar el vínculo entre la ciencia y la política, cuyas experiencias no deben escapar a los debates públicos ni reducirse a una cuestión de expertos. Se hace necesaria también una nueva discusión sobre la gen-ética, una ética de la ciencia en general y de la biotecnología en particular que ponga en cuestión los límites de su autonomía y revele a qué intereses obedecen muchos de sus logros. Abordar estos problemas de la colonialidad de la naturaleza es parte de la tarea que, a nuestro modo de ver, se puede realizar desde una perspectiva decolonial de la estética que no esté reducida a los problemas y contingencias de la obra de arte.

Referencias

  1. Bacon, Francis (2010). La nueva Atlántida. Disponible en: www.eBooket.net. Consultado en mayo de 2010.
  2. Benjamin, Walter (2008). La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica, en Obras, Libro I Vol.2, Madrid: Abada.
  3. COCOCAUCA(2010). “Fumigación al Pulmón del Mundo, La Costa Pacífica del Cauca–Colombia”, en Boletín No. 4 del 6 de agosto de 2010. Coordinación de Consejos Comunitarios y Organizaciones de base del Pueblo Negro del Pacifico Caucano.
  4. Dussel, Enrique (1994). 1492, El Encubrimiento del Otro: hacia el origen del mito de la modernidad. La Paz: Plural Editores, UMSA. Escobar, Arturo (2005). “El ‘postdesarrollo’ como concepto y práctica social”, en Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización (Daniel Mato, coord.). Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela. ETC Group (2009). “¿Quién nos alimentará? Preguntas sobre la crisis alimentaria y climática”, en Comunique, No. 102.
  5. Gorman, Peter (2004) “Continúan las fumigaciones en Colombia pese a que una Corte ordenó su suspensión”, en The Narco News Bulletin, 29 de abril de 2004. Disponible en http://www.narconews.com/Issue33/articulo966. html, consultado en julio de 2010.
  6. Kolbert, Elizabeth (2010). “The Anthropocene Debate: Marking Humanity’s Impact”, en Yale Environment 360. Disponible en http://e360.yale.edu/content/feature. msp?id=2274. Consultado en julio de 2010.
  7. Lander, Edgardo (2005). La ciencia Neoliberal. Disponible en http://www.tni.org/node/70360. Consultado en julio 2010.
  8. _____________(2002). “La utopía del mercado: total poder imperial”, en Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, Vol. 8, No. 2.
  9. La República (2010), “Erradicar cultivos ilícitos costará más de US 1.500 millones entre 2010 y 2013”, junio 30 de 2010. Disponible en http://www.larepublica.com.co/ archivos/ECONOMIA/2010-06-30/erradicar-cultivosilicitos- costara-mas-de-us-1500-millones-entre- 2010-y-2013_104301.php. Consultado en julio de 2010.
  10. Merchant, Caroline (1980). The Death of the Nature: Women Ecology and the Scientific Revolution. Nueva York: Harper & Row.
  11. Roca, José (2004). Botánica política: usos de la ciencia, usos de la historia. Disponible en http://www.universesin- universe.de/columna/col58/index.htm. Consultado en mayo de 2010.
  12. Restrepo, José Alejandro (2005). La Obra de arte en la época de la reproductibilidad electrónica, en Iliana Hernández (comp.). Estética, ciencia y tecnología, Bogotá: Pontifica Universidad Javeriana.
  13. Rodríguez, Marta y Jorge Silva (1984-1989). Amor, mujeres y flores (16 mm). Colombia. Información disponible en http://www.martarodriguez.org/martarodriguez. org/Amor%20Mujeres%20y%20Flores%20 %281989%29.html. Consultado en junio de 2010.
  14. Rueda, Santiago (2004). Narrativas históricas e imágenes políticas en la obra de José Alejandro Restrepo. Disponible en http://www.lablaa.org/blaavirtual/tesis/ colfuturo/joserest/joseres.pdf. Consultado en julio de 2010
  15. . Semana (2010). “Parte de Colombia fue robada por Roosevelt”, junio 21 de 2010. Disponible en http://www. semana.com/noticias-mundo/parte-colombia-robadaroosevelt/ 142043.aspx. Consultado en julio de 2010. WWF (2008). Informe de Planeta Vivo 2008, edición en español. Cali: WWF.

________________________

1 Es interesante saber cómo se calcula la huella ecológica. Según el citado Informe de Planeta Vivo: “la Huella Ecológica mide el área de tierra y agua biológicamente productivas requerida para producir los recursos que consume un individuo, una población o una actividad, y para absorber los desechos que estos grupos o actividades generan, dadas las condiciones tecnológicas y de manejo de recursos prevalecientes. Esta área se expresa en hectáreas globales (hag): hectáreas con la productividad biológica promedio a nivel mundial. Los cálculos de la huella utilizan factores de rendimiento para dar cuenta de las diferencias nacionales en la productividad biológica (por ejemplo, las toneladas de trigo por hectárea en el Reino Unido comparadas con el rendimiento en Argentina), y factores de equivalencia para dar cuenta de las diferencias en los promedios mundiales de productividad entre los diferentes tipos de paisaje (por ejemplo, el promedio mundial de los bosques comparado con el promedio mundial de las tierras agrícolas). La Red de la Huella Global anualmente calcula los resultados de la huella y la biocapacidad de los países. Se invita a la colaboración de los gobiernos nacionales, la cual ayuda a mejorar la información y la metodología utilizada para las Cuentas Nacionales de la Huella. A la fecha, Suiza terminó una revisión, y Alemania, Bélgica, Ecuador, Finlandia, Irlanda, Japón y los EAU revisaron parcialmente o están actualmente revisando las cuentas de sus países. Un comité formal de revisión supervisa el desarrollo metodológico continuo de estas Cuentas Nacionales de la Huella”. Se puede obtener un artículo detallado sobre los métodos y copias de las hojas de cálculo en www.footprintnetwork.org.

_____________________

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 
Loading...