Escritura e identidad: perspectivas socioculturales

Autores/as

Palabras clave:

sociocultural writing studies, writing studies in Latin America, identities, writing practices (en).

Palabras clave:

estudios socioculturales de la escritura, estudios de la escritura en América Latina, identidades, prácticas de escritura (es).

Referencias

Ames, P. (2013). Los usos concretos y los significados de la literacidad en una comunidad rural –un caserío mestizo de la Amazonía: organización local, identidad y estatus. Scripta, 17(32), 113-136. Recuperado de https://pdfs.semanticscholar.org/9925/2362abd-72bb48f7319ab87b7efc0c87627fe.pdf

Atorresi, A. y Otero, G. (2021). Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental. Calle 14. Revista de Investigación en el Campo del Arte, 16(29), 78-92. DOI: http://doi.org/10.14483/21450706.17403 DOI: https://doi.org/10.14483/21450706.17403

Ballena, C. y Unamuno, V. (2017). Challenge from the margins: New uses and meanings of written practices in Wichi. AILA Review, 30(1), 120-143. DOI: https://doi.org/fmqk DOI: https://doi.org/10.1075/aila.00006.bal

Barton, D. y Hamilton, M. (1998). Local literacies: Reading and writing in one community. Nueva York: Routledge.

Barton, D. y Lee, C. K. (2012). Redefining vernacular literacies in the age of Web 2.0. Applied Linguistics, 33(3), 282-298. DOI: https://doi.org/f35c8f DOI: https://doi.org/10.1093/applin/ams009

Bauman, R. y Briggs, C. (1990). Poetics and performances as critical perspectives on language and social life. Annual Review of Anthropology, 19(1), 59-88. DOI: https://doi.org/10.1146/annurev.an.19.100190.000423 DOI: https://doi.org/10.1146/annurev.an.19.100190.000423

Bazerman, C. (1988). Shaping written knowledge: The genre and activity of the experimental article in science. Madison: University of Wisconsin Press.

Bazerman, C. (2013). Comprendiendo un viaje que dura toda la vida: la evolución de la escritura. Infancia y Aprendizaje, 36(4), 421-441. DOI: https://doi.org/cgdm DOI: https://doi.org/10.1174/021037013808200320

Bhatt, I. (2017). Classroom digital literacies as interactional accomplishments. En M. Knobel y C. Lankshear (eds.), Researching new literacies: Design, theory, and data in sociocultural investigation (pp. 127-150). Nueva York: Peter Lang.

Birgin, J. (2020). Pensar-se como lectores y escritores en la universidad. Revista Chilena de Pedagogía, 1(2), 79-106. DOI: https://doi.org/10.5354/2452-5855.2020.58077 DOI: https://doi.org/10.5354/2452-5855.2020.60568

Blommaert, J. (2005). Discourse: a critical introduction. Cambridge: Cambridge University Press. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511610295

Blommaert, J. (2008). Grassroots literacy: Writing, identity and voice in Central Africa. Londres: Routledge. DOI: https://doi.org/10.4324/9780203895481

Blommaert, J. (2013). Writing as a sociolinguistic object. Journal of Sociolinguistics, 17(4), 440-459. DOI: https://doi.org/10.1111/josl.12042 DOI: https://doi.org/10.1111/josl.12042

Blommaert, J. y Varis, P. (2015). The importance of unimportant language. Multilingual margins: A journal of multilingualism from the periphery, 2(1), 4-9. DOI: https://doi.org/10.14426/mm.v2i1.30 DOI: https://doi.org/10.14426/mm.v2i1.30

Bucholtz, M. y Hall, K. (2010). Locating identity in language. En C. Llamas y D. Watt (eds.), Language and identities (pp. 18-28). Edimburgo: Edinburgh University Press.

Burgess, A. e Ivanič, R. (2010). Writing and being written: Issues of identity across timescales. Written Communication, 27(2), 228-255. DOI: https://doi.org/10.1177/0741088310363447 DOI: https://doi.org/10.1177/0741088310363447

Cassany, D. (2012). En_línea. Leer y escribir en la red. Barcelona: Anagrama.

Chartier, A. M. y Hébrard, J. (1994). Discursos sobre la lectura (1880-1980). Barcelona: Gedisa.

Chartier, A. M. y Hébrard, J. (2002). La lectura de un siglo a otro: discursos sobre la lectura (1980-2000). Barcelona: Gedisa.

Chartier, R. (1989). Las prácticas de lo escrito. En P. Brown, E. Patlagean, M. Rouche, Y. Thébert y P. Veyne (coord.), Historia de la vida privada (tomo 3, pp. 113-162). Madrid: Taurus.

Chartier, R. (1994). El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XIV y XVII. Barcelona: Gedisa.

Collins, J. y Blot, R. (2003). Literacy and literacies: Texts, power, and identity. Cambridge: Cambridge University Press. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511486661

Cope, B. y Kalantzis, M. (eds.). (2000). Multiliteracies: Literacy learning and the design of social futures. Londres/Nueva York: Routledge.

Cope B. y Kalantzis M. (2015). The things you do to know: An introduction to the pedagogy of multiliteracies. En B. Cope y M. Kalantzis M. (eds.), A pedagogy of multiliteracies. Londres: Palgrave Macmillan. DOI: https://doi.org/10.1057/9781137539724_1 DOI: https://doi.org/10.1057/9781137539724

Davies, J. (2012). Facework on Facebook as a new literacy practice. Computers & Education,

(1), 19-29. DOI: https://doi.org/10.1016/j.compedu.2011.11.007 DOI: https://doi.org/10.1016/j.compedu.2011.11.007

Dyson, A. H. (1997). Writing superheroes: Contemporary childhood, popular culture, and classroom literacy. Nueva York/Londres: Teachers College Press.

Dyson, A. H. (2001). Where are the childhoods in childhood literacy? An exploration in outer (school) space. Journal of Early Childhood Literacy, 1(1), 9-39. DOI: https://doi.org/10.1177/14687984010011002 DOI: https://doi.org/10.1177/14687984010011002

Dyson, A. H. (2013). The case of the missing childhoods: Methodological notes for Communication, 30(4), 399-427. DOI: https://doi.org/10.1177/0741088313496383 DOI: https://doi.org/10.1177/0741088313496383

Ehrlich, S. (2012). Text trajectories, legal discourse and gendered inequalities. Applied Linguistics Review, 3(1), 47-73. DOI: https://doi.org/10.1515/applirev-2012-0003 DOI: https://doi.org/10.1515/applirev-2012-0003

Eisner, L. (2018). Hablar y escribir en la escuela media: un estudio de caso en torno a la escritura grupal. En M. S. Iparraguirre y M. Malvestitti (comps.), Lectura, escritura y oralidad en la escuela. Prácticas comunicativas y de literacidad en estudiantes rionegrinos (pp. 81-97). Viedma: Editorial UNRN.

Eisner, L. (en prensa). Etnografía de la escritura en una escuela de adultos: el análisis de prácticas en torno a lo escrito en eventos de producción grupal de textos. En N. Ávila Reyes (ed.). Contribuciones multilingües a la investigación en escritura: Hacia un intercambio académico igualitario / Multilingual contributions to writing research: Towards an equal academic exchange). The WAC Clearinghouse; Universidad Católica; Asociación Latinoamericana de Estudios de la Escritura en la Educación Superior y Contextos Profesionales (ALES).

Flores, N. y Rosa, J. (2020). Deshaciendo la noción de adecuación: ideologías lingüístico-raciales y diversidad lingüística en educación. En M. Niño-Murcia, S. de los Heros y V. Zavala (eds.), Hacia una sociolingüística crítica: desarrollos y debates (pp. 149-184). Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Gee, J. P. (1989). Literacy, discourse, and linguistics: Introduction. Journal of Education, 171(1), 5-17. DOI: https://doi.org/10.1177/002205748917100101 DOI: https://doi.org/10.1177/002205748917100101

Gee, J. P. (2018). Affinity spaces: How young people live and learn online and out of school. Phi

Delta Kappan, 99(6), 8-13. DOI: https://doi.org/10.1177/0031721718762416 DOI: https://doi.org/10.1177/0031721718762416

Giddens, A. (1995). Modernidad e identidad del yo: el yo y la sociedad en la época contemporánea. Barcelona: Península.

Goffman, E. (2006 [1974]). Frame analysis. Los marcos de la experiencia. Barcelona: Siglo XXI.

Hamilton, M., Ivanič, R. y Barton, D. (eds.) (1994). Worlds of literacy. Avon/Bristol/Adelaida: Multilingual Matters.

Heath, S. B. (1983). Ways with words: Language, life and work in communities and classrooms. Cambridge: Cambridge University Press. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511841057

Hernández-Zamora, G. (2019). De los nuevos estudios de literacidad a las perspectivas decoloniales en la investigación sobre literacidad. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 24(2), 363-386. DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n01axx DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n02a10

Hernandez-Zamora, G. (2010). Decolonizing literacy: Mexican lives in the era of global capitalism. Bristol/Nueva York/Ontario: Multilingual Matters. DOI: https://doi.org/10.21832/9781847692641

Irvine, J. y Gal, S. (2000). Language ideology and linguistic differentiation. En P. V. Kroskrity (ed.), Regimes of language: Ideologies, policies and identities (pp. 35-84). Santa Fe: School of American Research Press.

Ivanič, R. (1998). Writing and identity. The discoursal construction of identity in academic writing. Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins. DOI: https://doi.org/10.1075/swll.5

Ivanič, R. y Roach, D. (1990). Academic writing, power and disguise in language and power. Working Papers Series, 19. Lancaster: Centre for Language in Social Live.

Jewitt, C. (2005). Multimodality, “reading”, and “writing” for the 21st century. Discourse: Sstudies in the Cultural Politics of Education, 26(3), 315-331. DOI: https://doi.org/10.1080/01596300500200011 DOI: https://doi.org/10.1080/01596300500200011

Jouve-Martín, J. R. (2009). Escritura, hegemonía y subalternidad: de los New Literacy Studies (NLS) a los Latin American Literacy Studies (LALS), and back. En J. Kalman y B. Street (coords.), Lectura, escritura y matemáticas como prácticas sociales: diálogos con América Latina (pp. 387-398). México: Siglo XXI, Crefal.

Kaartinen, T. (2015). The registers and persuasive powers of an Indonesian village chronicle. En A. Agha y Frog (eds.), Registers of communication (pp. 165- 186). Studia Fennica Linguistica 18. Helsinki: Finnish Literature Society. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvggx2qk.13

Kalman, J. (1993). En búsqueda de una palabra nueva: la complejidad conceptual y las dimensiones sociales de la alfabetización. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 23(3), 87-95.

Kalman, J. (2003). El acceso a la cultura escrita: la participación social y la apropiación de conocimientos en eventos cotidianos de lectura y escritura. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 8(17), 37-66.

Kalman, J. (2004). Saber lo que es la letra: una experiencia de lectoescritura con mujeres de Mixquic. México: Siglo XXI. Recuperado de http://mail.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_54/nr_605/a_8248/8248.pdf

Kalman J. (2005). Mothers to daughters, pueblo to ciudad: Women’s identity shifts in the construction of a literate self. En A. Rogers A (ed.), Urban literacy: Communication, identity and learning in development contexts (pp. 183-210). Hamburg: UILL

Kataoka, K. (2003). Emotion and youth identities in personal letter writing. En J. Androutsopoulos y A. Georgakopoulou (eds.), Discourse constructions of youth identities (pp. 121-150). Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins Publishing. DOI: https://doi.org/10.1075/pbns.110.08kat

Kell, C. (2017). Tracing trajectories as units of analysis for the study of social processes: Addressing mobility and complexity in sociolinguistics. Text & Talk, 37(4), 531-551. DOI: https://doi.org/10.1515/text-2017-0016 DOI: https://doi.org/10.1515/text-2017-0016

Kleiman, A. (1995). Modelos de letramento e as práticas de alfabetização na escola. En A. Kleiman (org.), Os significados do letramento: uma nova perspectiva sobre a prática social da escrita (pp. 15-61). Campinas: Mercado Aberto.

Kleiman, A. (1998). Ação e mudança na sala de aula: uma pesquisa sobre letramento e interação. En R. Rojo (ed.), Alfabetização e letramento: perspectivas lingüísticas (pp. 173-203). Campinas: Mercado de Letras.

Kleiman, A. (2006). Professores e agentes de letramento: identidade e posicionamento social. Filologia e Lingüística Portuguesa, (8), 409-424. DOI: https://doi.org/10.11606/issn.2176-9419.v0i8p409-424

Kleiman, A. (2008). Os estudos de letramento e a formação do professor de língua materna. Linguagem em (Dis) curso, 8(3), 487-517. DOI: https://doi.org/10.1590/S1518-76322008000300005 DOI: https://doi.org/10.1590/S1518-76322008000300005

Knobel, M. y Lankshear, C. (eds.). (2007). Sampling “the new” in new literacies. En A new literacies sampler (pp. 1-23). Nueva York: Peter Lang.

Kress, G. (2010). Multimodality: A social semiotic approach to contemporary communication. Nueva York: Taylor & Francis.

Kress, G. y Van Leeuwen, T. (1990). Reading images: Sociocultural aspects of language and education. Geelong: Deakin University.

Lahire, B. (1992). L’ “illettrisme” en questions. Lyon: Presses universitaires de Lyon.

Lahire, B. (1993). Culture écrite et inégalités scolaires: sociologie de l’ “échec scolaire” à l’école primaire. Lyon: Presses universitaires de Lyon.

Lahire, B. (1999). L’invention de l’illettrisme: rhétorique publique, éthique et stigmates, París: La Découverte.

Lankshear, C. y Knobel, M. (2003). New literacies: Changing knowledge and classroom learning. Buckingham: Open University Press.

Larson, J. y Maier, M. (2000). Co-authoring classroom texts: shifting participant roles in writing activity. Research in the Teaching of English, 34(4), 468-497. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/40171482

Lea, M. R. (2004). Academic literacies: A pedagogy for course design. Studies in Higher Education, 29(6), 739-756. DOI: https://doi.org/10.1080/0307507042000287230 DOI: https://doi.org/10.1080/0307507042000287230

Lillis, T. (2001). Student writing: Access, regulation, desire. Londres/Nueva York: Routledge.

Lillis, T. (2003). Student writing as ‘academic literacies’: Drawing on Bakhtin to move from critique to design. Language and Education, 17(3), 192-207. DOI: https://doi.org/10.1080/09500780308666848 DOI: https://doi.org/10.1080/09500780308666848

Lillis, T. (2013). Sociolinguistics of writing. Edimburgo: Edinburgh University Press.

Lillis, T. (2017). Imagined, prescribed and actual text trajectories: The “problem” with case notes in contemporary social work. Text & Talk, 37(4), 485-508. DOI: https://doi.org/10.1515/text-2017-0013 DOI: https://doi.org/10.1515/text-2017-0013

Lillis, T. y Curry, M. J. (2010). Academic writing in global context. Londres: Routledge.

Lillis, T. y McKinney, C. (2013). The sociolinguistics of writing in a global context: Objects, lenses, consequences. Journal of Sociolinguistics, 17(4), 415-439. DOI: https://doi.org/10.1111/josl.12046 DOI: https://doi.org/10.1111/josl.12046

Lillis, T. y Scott, M. (2007). Defining academic literacies research: Issues of epistemology, ideology and strategy. Journal of Applied Linguistics, 4(1), 5-32. DOI: https://doi.org/10.1558/japl.v4i1.5 DOI: https://doi.org/10.1558/japl.v4i1.5

López-Bonilla, G. (2019). Los jóvenes en el cibercafé. Entre la literacidad tradicional y las nuevas literacidades. En S. Rappoport y M. S. Rodríguez Tablado (coords.), Calidad de la educación: debates, investigaciones y prácticas (pp. 146-167). Madrid: Dykinson.

López-Bonilla, G. y Englander, K. (2011). Discourses and identities in contexts of educational change. Berna/Nueva York: Peter Lang.

López-Bonilla, G. y Pérez-Fragoso, C. (2013). Debates actuales en torno a los conceptos “alfabetización”, “cultura escrita” y “literacidad”. En A. Carrasco-Altamirano y G. López-Bonilla (coords.), Lenguaje y educación. Temas de investigación educativa en México (pp. 23-50). México, D. F.: Fundación SM.

Lorenzatti, M. del C. (2009). ¡¿Qué me impide a mí no saber leer y escribir?! Prácticas de cultura escrita en distintos espacios sociales. En J. Kalman y B. Street (coords.), Lectura, escritura y matemáticas como prácticas sociales. Diálogos con América Latina (pp. 171-185). México: Crefal, Siglo XXI.

Marques da Silva, S. y Parker Webster, J. (2018). Positionality and stand-point: Situated ethnographers acting in on- and offline contexts. En D. Beach, C. Bagley y S. Marques da Silva (eds.), The Wiley handbook of ethnography of education (pp. 501- 512). Medford: Wiley Blackwell. DOI: https://doi.org/10.1002/9781118933732.ch22

Maryns, K. y Blommaert, J. (2006). Conducting dissonance: Code switching and differential access to context in the Belgian asylum process. En Language ideologies, policies and practices (pp. 177-190). Londres: Palgrave Macmillan. DOI: https://doi.org/10.1057/9780230523883_13

Maybin, J. (2006). Locating creativity in texts and practices. En J. Maybin y J. Swann (eds.), The art of English: Everyday creativity (pp. 413-455). Basingstoke: Palgrave Macmillan.

Mbodj-Pouye, A. (2009). Tenir un cahier dans la région cotonnière du Mali. Annales. Histoire, Sciences Sociales, 4(64), 855-885. DOI: https://doi.org/10.1017/S0395264900022496

Moje, E. (2000a). Critical issues: circles of kinship, friendship, position, and power: Examining the community in community-based literacy research. Journal of Literacy Research, 32(1), 77-112. DOI: https://doi.org/10.1080/10862960009548065 DOI: https://doi.org/10.1080/10862960009548065

Moje, E. (2000b). “To be part of the story”: The literacy practices of gangsta adolescents. Teachers College Record, 102(3), 651-690. Recuperado de http://www-personal.umich.edu/~moje/pdf/Journal/To-BePartoftheStory.pdf DOI: https://doi.org/10.1111/0161-4681.00071

Moje, E. (2009). A call for new research on new and multi-literacies. Research in the Teaching of English, 43(4), 348-362. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/27784339

Moje, E. y Luke, A. (2009). Literacy and identity: Examining the metaphors in history and contemporary research. Reading Research Quarterly, 44(4), 415-437. DOI: https://doi.org/10.1598/RRQ.44.4.7 DOI: https://doi.org/10.1598/RRQ.44.4.7

Mosquera, E. y Sito, L. (2019). Discusiones actuales, oportunidades y horizontes en los estudios sobre literacidades en América Latina. Íkala, 24(2), 219-229. DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n02a02 DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n02a02

Niño-Murcia, M. (2004). “Papelito manda”: la literacidad en una comunidad campesina de Huarochiri. En V. Zavala, M. Niño-Murcia y P. Ames (eds.), Escritura y sociedad: nuevas perspectivas teóricas y etnográficas (pp. 347-365). Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.

Nordmark, M. (2017). Writing roles: A model for understanding students’ digital writing and the positions that they adopt as writers. Computers and Composition, 46, 56-71. DOI: https://doi.org/10.1016/j.compcom.2017.09.003 DOI: https://doi.org/10.1016/j.compcom.2017.09.003

Norton, B. y Toohey, K. (2011). Identity, language learning, and social change. Language Teaching, 44(4), 412-446. DOI: https://doi.org/10.1017/S0261444811000309 DOI: https://doi.org/10.1017/S0261444811000309

Papen, U. (2005). Literacy and development: What works for whom? Or, how relevant is the social practices view of literacy for literacy education in developing countries? International Journal of Educational Development, 25(1), 5-17. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijedudev.2004.05.001 DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijedudev.2004.05.001

Poveda, D., Cano, A. y Palomares-Valera, M. (2005). La escritura vernácula de las niñas y los niños gitanos. Cultura y Educación, 17(1), 53-66. DOI: https://doi.org/10.1174/1135640053603346 DOI: https://doi.org/10.1174/1135640053603346

Prior, P. (1998). Writing/disciplinarity: A sociohistoric account of writing in the disciplines. Mahwah: Lawrence Erlbaum.

Prior, P. (2001). Voices in text, mind, and society: Sociohistoric accounts of discourse acquisition and use. Journal of Second Language Writing, 10(1-2), 55-81. DOI: https://doi.org/10.1016/S1060-3743(00)00037-0 DOI: https://doi.org/10.1016/S1060-3743(00)00037-0

Prior, P. (2005). Moving multimodality beyond the binaries: A response to Gunther Kress’ “Gains and Losses”. Computers and Composition, 22(1), 23-30. DOI: https://doi.org/10.1016/j.compcom.2004.12.007 DOI: https://doi.org/10.1016/j.compcom.2004.12.007

Prior, P. (2015). Writing, literate activity, semiotic remediation. En G. Cislaru (ed.), Writing(s) at the crossroads (pp. 185-202). Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins. DOI: https://doi.org/10.1075/z.194.10pri

Prior, P. (2017). Setting a research agenda for lifespan writing development: The long view from where? Research in the Teaching of English, 52(2), 211-219.

Prior, P. y Olinger, A. (2019). Academic literacies as laminated assemblage and embodied semiotic becoming. En D. Bloome, L. Castanheira, C. Leung y J. Rowsell (eds.), Retheorizing literacy practices: Complex social and cultural contexts (pp. 126-139). Londres/Nueva York: Routledge. DOI: https://doi.org/10.4324/9781351254229-8

Prior, P. y Shipka, J. (2003). Chronotopic lamination: Tracing the contours of literate activity. En C. Bazerman y D. Russell (eds.), Writing selves, writing societies: Research from activity perspectives (pp. 180-238). WAC Clearinghouse. DOI: https://doi.org/10.37514/PER-B.2003.2317.2.06

Rock, F. (2017). Recruiting frontstage entextualization: Drafting, artifactuality and written-ness as resources in police-witness interviews. Text & Talk, 37(4), 437-460. DOI: https://doi.org/10.1515/text-2017-0012 DOI: https://doi.org/10.1515/text-2017-0012

Roozen, K. (2009). “Fan Fic-ing” English studies: A case study exploring the interplay of vernacular literacies and disciplinary engagement. Research in the Teaching of English, 44(2), 136-169. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/27784355

Roozen, K. (2020). Coming to act with tables: Tracing the laminated trajectories of an engineer-in-the-making. Learning, Culture and Social Interaction, 24, 100-284. DOI: https://doi.org/10.1016/j.lcsi.2019.02.009 DOI: https://doi.org/10.1016/j.lcsi.2019.02.009

Roozen, K. y Erickson, J. (2017). Expanding literate landscapes: Persons, practices, and sociohistoric perspectives of disciplinary development. Utah: Computers and Composition Digital Press/Utah State University Press.

Rowsell, J. (2011). Carrying my family with me: Artifacts as emic perspectives. Qualitative Research, 11(3), 331-346. DOI: https://doi.org/10.1177/1468794111399841 DOI: https://doi.org/10.1177/1468794111399841

Rowsell, J. y Pahl, K. (2007). Sedimented identities in texts: Instances of practice. Reading Research Quarterly, 42(3), 388-404. DOI: https://doi.org10.1598/RRQ.42.3.3 DOI: https://doi.org/10.1598/RRQ.42.3.3

Rowsell, J. y Walsh, M. (2015). Repensar la lectoescritura para nuevos tiempos: multimodad, multiliteracidades y nuevas alfabetizaciones. Enunciación, 20(1), 141-150. DOI: https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.enunc.2015.1.a10 DOI: https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.enunc.2015.1.a10

Rowsell, J., Prinsloo, M. y Zhang, Z. (2012). Socializing the digital: Taking emic perspectives on digital domains. Language and Literacy, 14(2), 1-5. DOI: https://doi.org/10.20360/G26W22 DOI: https://doi.org/10.20360/G26W22

Scollon, R. y Scollon, S. B. (1981). Narrative, literacy, and face in interethnic communication. Norwood: Ablex Publishing Corporation.

Sebba, M. (2003). Spelling rebellion. En J. Androutsopoulos y A. Georgakopoulou (eds.), Discourse constructions of youth identities (pp. 151-172). Ámsterdam: John Benjamins. DOI: https://doi.org/10.1075/pbns.110.09seb

Sito, L. (2010). “Ali ta a palavra deles” = um estudo sobre praticas de letramento em uma comunidade quilombola do litoral do estado do Rio Grande do Sul. [Tesis de maestría]. Maestría en Lingüística Aplicada, Instituto de Estudios de Lenguaje, Universidad Estadual de Campinas, Campinas.

Sito, L. (2016). Escritas afirmativas: estratégias criativas para subverter a colonialidade em trajetórias de letramento acadêmico. [Tesis de doctorado]. Doctorado en Lingüística Aplicada, Instituto de Estudios de Lenguaje, Universidad Estadual de Campinas.

Sito, L. y Kleiman, A. (2017). “Eso no es lo mío”: un análisis de conflictos en la apropiación de prácticas de literacidad académica. Universitas Humanística, (83), 159-185. DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.uh83.acap. DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.uh83.acap

Soares, M. (2004). Letramento e alfabetização: as muitas facetas. Revista Brasileira de Educação, (25), 5-17. DOI: https://doi.org/10.1590/S1413-24782004000100002 DOI: https://doi.org/10.1590/S1413-24782004000100002

Street, B. (1984). Literacy in theory and practice. Cambridge: Cambridge University Press. The New London Group. (1996). A pedagogy of multiliteracies: Designing social futures. Harvard

Educational Review, 66(1), 60-93. DOI: https://doi.org/10.17763/haer.66.1.17370n67v22j160u DOI: https://doi.org/10.17763/haer.66.1.17370n67v22j160u

Trimbur, J. (2009). Popular literacy and the resources of print culture: The South African Committee for Higher Education. College Composition and Communication, 61(1), 85-108. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/40593516

Unamuno, V. (2011). Plurilingüismo e identidad entre jóvenes aborígenes chaqueños (Argentina). Interacções, 7(17), 11-35. DOI: https://doi.org/10.25755/int.444

Vargas Franco, A. (2014). Revisión entre iguales y escritura académica en la universidad: la perspectiva del estudiante. Folios, 39, 13-29. DOI: https://doi.org/10.17227/01234870.39folios13.29 DOI: https://doi.org/10.17227/01234870.39folios13.29

Velghe, F. (2011). Lessons in textspeak from Sexy Chick: Supervernacular literacy in South African instant and text messaging. Tilburg Papers in Culture Studies, 1. Recuperado de https://research.tilburguniversity.edu/en/publications/lessons-in-textspeak-from-sexy-chick-supervernacular-literacy-in-

Vóvio, C. L. (2008). Construções identitárias: ser leitor e alfabetizador de jovens e adultos. Linguagem em (Dis)curso, 8(3), 439-466. DOI: http://doi.-org/10.1590/S1518-76322008000300003 DOI: https://doi.org/10.1590/S1518-76322008000300003

Wilson, A. (2003). Nike trainers, my one true love– Without you I am nothing. En J. Androutsopoulos y A. Georgakopoulou (eds.), Discourse constructions of youth identities (pp. 173-195). Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins. DOI: https://doi.org/10.1075/pbns.110.10wil

Zavala, V. (2002). (Des)encuentros con la escritura: escuela y comunidad en los Andes peruanos. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.

Zavala, V. (2011). La escritura académica y la agencia de los sujetos. Cuadernos Comillas, 1(56), 52-66.

Zavala, V. (2020). ¿Códigos o prácticas? Una reflexión sobre el lenguaje desde la educación intercultural bilingüe en el Perú. En M. Niño-Murcia, S. de los Heros y V. Zavala (eds.), Hacia una sociolingüística crítica: desarrollos y debates (pp. 303-333). Lima:Instituto de Estudios Peruanos.

Zavala, V. y Córdova, G. (2010). Decir y callar: lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Zavala, V., Niño-Murcia, M. y Ames, P. (eds.) (2004). Escritura y sociedad: nuevas perspectivas teóricas y etnográficas. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.

Cómo citar

APA

Atorresi, A., y Eisner, L. (2021). Escritura e identidad: perspectivas socioculturales. Enunciación, 26, 14–35. https://doi.org/10.14483/22486798.17128

ACM

[1]
Atorresi, A. y Eisner, L. 2021. Escritura e identidad: perspectivas socioculturales. Enunciación. 26, (oct. 2021), 14–35. DOI:https://doi.org/10.14483/22486798.17128.

ACS

(1)
Atorresi, A.; Eisner, L. Escritura e identidad: perspectivas socioculturales. Enunciación 2021, 26, 14-35.

ABNT

ATORRESI, Ana; EISNER, Laura. Escritura e identidad: perspectivas socioculturales. Enunciación, [S. l.], v. 26, p. 14–35, 2021. DOI: 10.14483/22486798.17128. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/17128. Acesso em: 18 abr. 2024.

Chicago

Atorresi, Ana, y Laura Eisner. 2021. «Escritura e identidad: perspectivas socioculturales». Enunciación 26 (octubre):14-35. https://doi.org/10.14483/22486798.17128.

Harvard

Atorresi, A. y Eisner, L. (2021) «Escritura e identidad: perspectivas socioculturales», Enunciación, 26, pp. 14–35. doi: 10.14483/22486798.17128.

IEEE

[1]
A. Atorresi y L. Eisner, «Escritura e identidad: perspectivas socioculturales», Enunciación, vol. 26, pp. 14–35, oct. 2021.

MLA

Atorresi, Ana, y Laura Eisner. «Escritura e identidad: perspectivas socioculturales». Enunciación, vol. 26, octubre de 2021, pp. 14-35, doi:10.14483/22486798.17128.

Turabian

Atorresi, Ana, y Laura Eisner. «Escritura e identidad: perspectivas socioculturales». Enunciación 26 (octubre 7, 2021): 14–35. Accedido abril 18, 2024. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/17128.

Vancouver

1.
Atorresi A, Eisner L. Escritura e identidad: perspectivas socioculturales. Enunciación [Internet]. 7 de octubre de 2021 [citado 18 de abril de 2024];26:14-35. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/17128

Descargar cita

Visitas

1481

Dimensions


PlumX


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Recibido: 19 de octubre de 2020; Aceptado: 21 de octubre de 2020

Resumen

A pesar del pronunciado giro identitario experimentado por los estudios socioculturales de la escritura durante los últimos 25 años, los posibles diálogos entre las diferentes tradiciones de investigación han sido poco explorados. Este artículo recorre los principales aportes de las distintas perspectivas que confluyen en el estudio de la escritura y la identidad –los nuevos estudios de literacidad, los estudios con aportes de la psicología sociocultural, la sociolingüística de la escritura y los estudios de multiliteracidades, nuevas literacidades y multimodalidad–, con énfasis en el surgimiento y el desarrollo de las investigaciones que toman este objeto en América Latina; describe y ejemplifica las orientaciones teórico-metodológicas que las investigaciones han seguido hasta el momento y presenta los artículos que componen este número monográfico. El artículo muestra un cuerpo de trabajos en expansión, establece conexiones entre líneas de investigación de diferente procedencia e ilustra nuevos abordajes teóricos y metodológicos que abren nuevas visiones sobre los textos, los procesos de escritura y los escritores al enfocarse en las prácticas que se realizan en contextos socioculturales específicos.

Palabras clave

estudios socioculturales de la escritura, estudios de la escritura en América Latina, identidades, prácticas de escritura.

Abstract

Despite the striking identity turn in sociocultural writing studies over the last 25 years, potential dialogue between research traditions interested in this topic have remained little explored. In this paper we review the main contributions of different approaches to writing and identity — new literacy studies, studies drawing on sociocultural psychology, sociolinguistics of writing and multiliteracies, new literacies and multimodality studies —, with a special focus on the emergence and development of this field of inquiry in Latin America. We go on to summarize the main theoretical and methodological orientations of this line of research, and present the articles included in this monographic issue. The paper shows a recent and rapidly-growing body of research, identifies connections between studies from different origins and illustrates new theoretical and ethological approaches which shed new light on texts, writing processes and writers by focusing on literacy practices in specific sociocultural contexts.

Keywords

sociocultural writing studies, writing studies in Latin America, identities, writing practices.

Por qué estudiar la escritura y la identidad

Una escuela en un área urbana estadounidense con población de bajos ingresos. Un curso de primer grado compuesto por niños y niñas de diversas herencias culturales. En el recreo, los niños juegan a perseguirse en equipos arrojándose piñas de pino. Luego arman guerreros con ramitas, los ubican en castillos de nieve y narran qué hace cada equipo. Después dibujan sus guerras en el aula, mientras continúan relatando a sus compañeros. Por último, la maestra pide escribir individualmente una narración sobre lo sucedido en el patio. Una niña quiere escribir con niños, pero encuentra rechazo: “Solo los hombres saben sobre guerras”. Entonces, escribe un texto sobre un equipo de chicas que luchará contra los chicos y será invencible (Dyson, 2013). ¿Cuándo comienza la escritura en este caso? ¿La escritura es un proceso mental individual de poner en palabras? ¿La escritura escolar sucede tal como la maestra la moldea? ¿Qué lleva a que una niña escriba sobre un grupo de chicas guerreras?

Dos estudiantes quechuahablantes en una universidad de los Andes peruanos. Sus madres no han concluido la educación primaria. Ella estudia Derecho y él Comunicación. Ambos sienten incomodidad con la escritura que se les solicita practicar en la universidad. Ella lleva un diario en el que aborda temas sociales desde un punto de vista emocional. Él escribe monografías con estilo poético y correos electrónicos extensos a personas de confianza donde analiza la realidad de forma subjetiva (Zavala, 2011). ¿Por qué la escritura académica les resulta incómoda a estos estudiantes? ¿Con qué finalidades ellos escriben tales textos no académicos? ¿La escritura de esos textos conlleva un aprendizaje autónomo del aprendizaje de la escritura académica?

Un pintor popular congoleño que ilustró la historia de Zaire ahora escribe una “Historia de Zaire” para un investigador africanista canadiense que ya no reside en la República Democrática del Congo. Busca producir un texto serio, formal y cronológico. Evita mezclar el francés, el luba y el suajili de su habla cotidiana, y se esfuerza en emplear una variedad de francés “de alto nivel”. Desconoce que no alcanza este objetivo. Además, carece de acceso a un archivo con información histórica y apela a su memoria y a relatos locales sin reconocerlos como poco fiables (Blommaert, 2008). ¿Este pintor se identifica a sí mismo como historiador? ¿Es identificado como historiador más allá de su contexto local?

Las tres escenas anteriores revelan que las sociedades y comunidades evalúan de formas particulares qué se considera escritura, cómo se adquiere cierto “tipo” de escritura y qué escritura se ajusta a las normas. Además, dejan entrever que esas evaluaciones impactan en la producción de identidades a las que las propias personas adscriben o que les son atribuidas por otros. En efecto, las identidades que inscribimos y silenciamos dependen de quiénes creemos ser y de quiénes somos para los demás en cierto contexto, por lo que, a veces, construimos en la escritura identidades –individuales, grupales, sociales– importantes para nosotros y no relevantes o incluso impertinentes desde el punto de vista de los otros. No obstante, las personas no somos el mero efecto de configuraciones socioculturales: somos agentes capaces de negociar nuestras identidades a través de la escritura, incluso en contextos que la regulan fuertemente, como los educativos.

Las investigaciones sobre la escritura y la identidad con el enfoque sociocultural que puede vislumbrarse en las escenas iniciales son relativamente novedosas y el tema convoca a investigadores de diferentes líneas, que toman una amplia gama de objetos de estudio y emplean muy diversas metodologías, en Europa, Estados Unidos, África y América Latina. Por esta razón, este número monográfico, editado en colaboración entre académicos de Argentina y Colombia, se propone como un espacio de confluencia de aportes de diferentes procedencias. La construcción de este número, a

pesar del contexto adverso de la pandemia, nos permitió iniciar o fortalecer lazos académicos e institucionales que, en nuestra opinión, son altamente productivos. Estamos muy agradecidas con el equipo editorial de Enunciación, los autores, los evaluadores de artículos y nuestros compañeros de investigación de la Universidad Nacional de Río Negro por el apoyo a este proyecto [1] . En particular, agradecemos la generosa colaboración del lingüista belga Jan Blommaert y lamentamos profundamente su fallecimiento en enero de 2021, poco antes de la publicación de este número. Blommaert produjo una obra sumamente potente por su abordaje de las complejidades que los procesos de globalización, superdiversidad y relación online.offline introducen en las sociedades, culturas, lenguajes e identidades. Además, de diversos modos colaborativos, invitó a desarrollar una nueva imaginación sociológica a partir de estudiar la voz de los marginados. Sus contribuciones son enormes para los estudios de la escritura y la identidad con perspectiva sociocultural.

Organizamos la presentación del número de la siguiente manera. Primero, nos referimos a las líneas de investigación que confluyen en el estudio de la escritura y la identidad con enfoque sociocultural. En segundo lugar, situamos el interés en el tema en América Latina. En tercer lugar, describimos las principales orientaciones teórico-metodológicas del conjunto de las investigaciones. Finalmente, presentamos los trabajos que componen el número monográfico.

Escritura e identidad: un punto de encuentro dentro de los estudios socioculturales

En el campo de los estudios de la escritura, desde hace ya más de una década, se observa lo que Moje y Luke (2009) denominan un giro identitario representado por la alta cantidad de publicaciones que incluyen una pregunta por la identidad o, más bien, la. identidades, definidas de maneras muy diversas, que van desde las nociones de subjetivación. producción de diferencias a la de construcción de posicionamientos a través de la escritura. Este interés por lo identitario surge como reacción ante los abordajes centrados únicamente o bien en el producto escrito (sus características estilísticas o su adecuación a las convenciones genéricas), o bien en los procesos cognitivos desarrollados por cada individuo al escribir, y provoca un desplazamiento hacia la escritura como una práctica social situada. Esto no implica dejar de lado el texto como objeto de estudio, sino modificar su abordaje, cuestionando la dicotomía texto/contexto, y concibiéndolo como inscrito en lo que las personas hacen al escribir y en lo que la escritura produce en las personas en contextos específicos (Lillis y Scott, 2007; Prior, 2017).

Esta nueva perspectiva surge de la interacción con diversas disciplinas abocadas a la teoría social, como la sociología, la historia, la antropología, la filosofía, los estudios culturales y los estudios feministas, que –a partir del giro lingüístico– comenzaron a poner el lenguaje y el discurso en el centro de sus análisis sobre las relaciones de poder, la reproducción (y subversión) de las estructuras sociales en las prácticas cotidianas, la producción de la desigualdad social y cultural, y los procesos de identificación. Estas dimensiones, hasta el momento poco contempladas en los estudios de la escritura, posibilitaron renovar las coordenadas teóricas para abordarla de manera más integral y contextualizada.

Los estudios con esta nueva perspectiva atienden necesariamente a la identidad, no solo (o no tanto) en el sentido de una identidad preexistente, representada en lo escrito –y que podría reconstruirse en la investigación a partir del análisis textual–, sino como efecto de la práctica misma de escritura; es decir, se preguntan cómo el acto de escribir construye y define a quien escribe. A continuación, presentamos algunas de las vertientes que han abordado esta problemática [2] .

Nuevos estudios de literacidad

Entre los trabajos más relevantes para el estudio de la identidad en las prácticas de escritura se encuentran los de los llamados New Literacy Studies –expresión traducida en nuestra región como nuevos estudios de literacidad (NEL)., iniciados en la década de 1980 por autores como Mary Hamilton, Roz Ivanič y David Barton (1994); James Paul Gee (1989); Ron Scollon y Susan Scollon (1981) y Brian Street (1984) (ver Zavala, Niño-Murcia y Ames, 2004, para una reconstrucción detallada). Estos estudios pusieron en primer plano la dimensión identitaria en el uso del lenguaje escrito de dos maneras: por una parte, enfatizando en que la escritura no puede separarse ni de lo que las personas hacen ni de las circunstancias y contextos en que lo hacen, y por otra, centrándose en la diversidad de prácticas sociales en las que las personas escriben.

En efecto, uno de los aportes centrales de los NEL fue adoptar como unidad de análisis los eventos de literacidad a fin de observar el modo en que los sujetos participan, junto con otros y en el marco de prácticas sociales, de actividades que involucran textos escritos y en las que escribir no es un comportamiento aislado, sino entramado con el habla y la lectura. De este modo, se descentró el foco tradicional en los materiales escritos y fue posible, por un lado, indagar las relaciones sociales que se ponen en acto en la escritura, aun en soledad y, por otro, capturar su asociación con identidades socialmente reconocidas.

Además, al fijar su atención en los entornos sociales donde se escribe (y se lee), la mirada de los NEL se dirigió a las prácticas de literacidad comunitarias o vernáculas. De ese modo, la escritura pasó a asociarse con dominios de la vida de las personas diferentes de la escuela (el hogar, la comunidad, el trabajo) y a situarse históricamente en prácticas culturales y propósitos sociales más amplios (Barton y Hamilton, 1998). Esto hizo posible notar inscripciones identitarias en los textos cotidianos, hasta entonces pasadas por alto.

Finalmente, visibilizar la diversidad de entornos y modalidades en que se desarrolla la escritura implicó problematizar la universalidad de la escritura (y la lectura) escolar. En efecto, los NEL desarrollaron una fuerte crítica a lo que denominaron modelo autónomo (Street, 1984), que entiende el lenguaje escrito como un código o sistema con una lógica interna, neutral y universal, cuya adquisición garantizará de por sí beneficios a las personas. Los NEL expusieron que este modelo oculta los supuestos culturales e ideológicos que subyacen a una práctica histórica y socialmente localizada, excluye a amplios sectores de la población y conlleva una estructuración de identidades “deficitarias” para quienes no se desempeñan exitosamente en relación con las prácticas de escritura (y lectura) hegemónicas.

Las investigaciones de los NEL, entonces, evidencian que no hay una manera esencial de escribir ciertos textos ni una única identidad escritora por desarrollar, sino que las prácticas letradas y las identidades de los escritores son el producto de la historia, la estructuración de cada sociedad y la participación de las personas en ella.

Estudios con aportes de la psicología sociocultural

Otra línea de estudios socioculturales que se interesa por la identidad en la escritura, planteada sobre todo en Estados Unidos, toma, entre otros, los aportes de la psicología sociocultural y la teoría de la actividad humana, centradas en el papel de la mediación en el desarrollo de las actividades letradas. A partir de la década de 1980, esta línea intenta superar tres movimientos dominantes: una psicología cognitiva centrada en los procesos de composición como si fueran individuales; una psicometría que domina las evaluaciones educativas, asumiendo que la escritura es una variable psicológica individual y una enseñanza directa de la composición, como si la escritura se redujera a adquirir habilidades verbales y géneros fijos en un trayecto curricular predefinido. El foco en lo que las personas hacen juntas y en cómo los modos de hacer se modifican histórica y culturalmente abre el estudio de sistemas de actividad e identidades compartidas que se enriquecen con la participación en actividades letradas paralelas y sucesivas, escolares y también extraescolares.

Uno de los principales aportes de esta línea es la consideración del género no como una categoría lingüística definida por una disposición estructurada de rasgos textuales, sino como una categoría sociopsicológica que las personas usan para construir acciones tipificadas dentro de situaciones tipificadas en un mundo simbólico siempre fluido, en el que los intentos por mantener firmes los rasgos genéricos solo conducen a una estabilidad temporaria (Bazerman, 1988). Desde este punto de vista, los escritores tienen margen para inscribirse identitariamente incluso en los textos más regulados.

Otra de las contribuciones apunta a describir las variadas corrientes de actividad que confluyen en la escritura cuando se la analiza de forma situada y sin delimitar artificialmente un espacio, un tiempo y un individuo; así, esta línea postula que la escritura ocurre en contextos caracterizados por la disponibilidad de diversas herramientas (materiales y simbólicas) y poblados por otros tiempos, espacios y personas; contextos en los que coocurren la inscripción en papel, la lectura, el habla, la acción, el pensamiento y el sentimiento, y en los que las identidades se expresan, al mismo tiempo, como voces individuales y sociales (Prior, 1998).

Otro elemento común en esta línea de trabajo es la puesta en cuestión de la delimitación de los objetos de estudio en función de criterios convencionales, como el marco de una disciplina, cierto nivel educativo o determinada franja etaria. Esta ruptura permite integrar las experiencias vitales de los escritores e identificar sus procesos de transformación (becoming) a través de actividades letradas (Prior, 2001), estudiar a largo plazo su desarrollo (Bazerman, 2013; Prior, 2017) o considerar el modo de organización cultural que se dan al escribir (Dyson, 1997, 2001, 2013; Moje, 2000a). De este modo, se ponen de relieve procesos de desarrollo que atraviesan los estadios temporales y los espacios institucionales, y se capturan las reconfiguraciones de prácticas previas e identidades que se producen performativamente en cada nueva instancia de escritura.

Sociolingüística de la escritura

En los últimos años, ha surgido interés por la relación entre la escritura y la identidad en un campo tradicionalmente abocado al uso del lenguaje oral: el de la lingüística sociocultural, que reúne disciplinas como la lingüística antropológica y la sociolingüística. Así, en 2013, Lillis y Mc Kinney propusieron la constitución de una sociolingüística de la escritura que adoptara esta perspectiva.

Una primera línea que recupera conceptos sociolingüísticos para pensar la escritura resalta la estratificación social y define la escritura como “un complejo de recursos específicos que están sometidos a patrones de distribución, disponibilidad y acceso” (Blommaert, 2013, p. 1). Al diluir la distinción entre recursos lingüísticos y de otra índole, que también son imprescindibles para la práctica letrada (recursos materiales como cuadernos, lápices, computadoras, y recursos sociales y culturales), se manifiestan las condiciones desiguales de producción de las prácticas letradas, que en muchos casos derivan en productos finales y escritores calificados como “deficitarios”.

Otra dimensión de la desigualdad en la distribución de los recursos a la que atiende la sociolingüística de la escritura se localiza en la distinción entre recursos socialmente legitimados y desvalorizados (ver Lillis, 2001, para un análisis de procesos de evaluación en la educación superior y su impacto en la identidad de las estudiantes). Algunos estudios en esta línea analizan las regulaciones de la escritura en términos de marcos evaluativos implícitos desde los cuales se define la validez de lo escrito. Estos marcos, generados en las instituciones centralizadoras (Blommaert, 2005), coexisten con otros que sostienen regímenes de literacidad validados por comunidades (como la escritura de las pandillas o de las redes sociales) que ofrecen otras posibilidades de inscripción identitaria.

Por otra parte, a partir de su larga tradición etnográfica y de estudios de interacciones, los estudios sociolingüísticos aportaron al análisis de la identidad en la escritura la noción de indexicalidad, entendida como vínculo semiótico entre formas lingüísticas y sentidos sociales (Bucholtz y Hall, 2010) que se apoyan en supuestos compartidos (por grupos o sociedades). En la escritura, se han analizado diversos elementos que funcionan indexicalmente como marcas identitarias; entre otros, partículas léxicas, patrones gramaticales, estilos tipográficos, registros, géneros y variedades o lenguas empleados en la elaboración textual (e.g., Kaartinen, 2015).

Estos estudios asumen que el proceso de construcción identitaria no reside dentro del individuo, sino en las relaciones intersubjetivas de igualdad y diferencia, autenticidad y falsedad, poder y desvalorización que se actualizan durante la producción semiótica. El enfoque resulta novedoso, ya que los análisis textuales tradicionales tienden a considerar la identidad como una propiedad del escritor individual que se manifiesta en el escrito. Esta nueva perspectiva, al concebir la identidad como inherentemente relacional, analiza la escritura como un espacio donde se realizan identidades performativamente y se remite a identidades ya consolidadas para reactualizarlas o subvertirlas.

En este marco, se han estudiado situaciones de escritura colaborativa, una práctica para la que estos abordajes resultan particularmente productivos, ya que posibilitan observar las interacciones en torno a lo escrito, analizando los marcos de participación (Goffman, 2006 [1974]), la manifestación de ideologías lingüísticas (Irvine y Gal, 2000) en relación con las diversas formas de escritura (“quién puede escribir qué”) y la negociación de roles de escritura como componentes que contribuyen, a largo plazo, a la sedimentación de identidades perdurables (Eisner, 2018; Larson y Maier, 2000).

Nuevas literacidades, multiliteracidades y multimodalidad

La preocupación por la identidad también está presente en los estudios de nuevas literacidades (Lankshear y Knobel, 2003) y de multiliteracidades (Cope y Kalantzis, 2000, 2015; The New London Group, 1996), ambos en diálogo con los trabajos sobre multimodalidad (Jewitt, 2005; Kress y Van Leeuwen, 1990; Kress, 2010). El uso del plural en literacidades, así como el del prefijo multi-, enfatiza que existe más de un modelo de escritura y lectura, más de un modo verbal y más de una identidad: son muchas y diferentes las literacidades y los modos –visual, gráfico, sonoro, verbal (tanto oral como escrito)– que pueden confluir en la construcción de sentido y son muchas las inscripciones identitarias posibles (para una revisión en español, ver Rowsell y Walsh, 2015).

Uno de los aportes de este conjunto de trabajos a la investigación de la escritura y la identidad es la atención a que los recursos digitales y los procedimientos para utilizarlos implican nuevas potencialidades (affordances) para la producción de sentido y el diseño(Kress, 2010), así como un nuevo ethos, caracterizado por la realización de prácticas de literacidad participativas, colaborativas y distribuidas, en vez de centradas en un autor individual (Knobel y Lankshear, 2007). En esta línea, investigaciones desarrolladas en contextos escolares han mostrado la potencialidad de las producciones multimodales para el despliegue de significados e identidades en niños de sectores marginados, por oposición a las limitaciones de las formas monomodales tradicionales (e.g., Rowsell y Pahl, 2007).

Otros investigadores señalan la necesidad de discutir si partir de las tecnologías para caracterizar prácticas e identidades nuevas, o partir de las prácticas con las nuevas tecnologías para captar también continuidades e integraciones de prácticas de literacidad preexistentes, así como reidentificaciones. En este último caso, sería posible observar un continuo de prácticas que incorporan diferentes recursos y en las cuales estos se transfieren fluidamente de un entorno a otro, ya sea virtual o presencial, institucional o creado por afinidades entre personas que producen identidades específicas (Davies, 2012; Gee, 2018; Moje, 2009; ver Magadán en este número).

Escritura e identidad en América Latina

En nuestra región, la perspectiva sociocultural sobre la escritura ingresó a partir de la preocupación por discutir la conceptualización “estrecha” de alfabetización. alfabetização, en cuanto “acción y efecto de alfabetizar o enseñar a leer y escribir”, entendiendo la escritura como codificar, juntar letras, formar palabras; en suma, como habilidades técnicas. Con el objetivo de desarticular estos supuestos –que conducen a la distinción entre “alfabetizado” y “analfabeto”, así como a plantear “niveles de (an)alfabetismo–”, investigadoras como Judith Kalman (1993), en México; Angela Kleiman (1995), en Brasil, y Virginia Zavala, en Perú (2002), revisan la etimología y el significado de alfabetización y alfabetização en contraste con los del término inglés literacy, que designa la lectura y la escritura en sentido amplio. Kleiman y Zavala (y otros investigadores posteriormente) optan por el uso de “letramento” y “literacidad”, respectivamente, justificándolo en la necesidad de aprehender los factores sociales del uso de la escritura (y la lectura) y las actividades que realizan las personas cuando escriben y leen en diversos contextos. Por su parte, si bien mantiene el término “alfabetización”, Kalman extiende su significado al uso de la escritura y la lectura en la cultura escrita, expresión que hace referencia, precisamente, a los diversos contextos en los que participan las personas al escribir o leer mediante prácticas de literacidad particulares (ver López-Bonilla y Pérez-Fragoso, 2013 y Soares, 2004, para reconstrucciones de este debate).

En América Latina, estas discusiones y decisiones resultan clave a mediados de la década de 1990 y principios de la década pasada, por el interés en revelar prácticas de literacidad y efectos identitarios poco visibles hasta el momento, así como formas de ser letrado que contrarrestan la concepción tradicional y elitista que por siglos marcó los sentidos de este término. Así, con una posición ideológica sobre la escritura (y la lectura) arraigada en el legado freireano y, en los países de habla española, con el antecedente de las tempranas investigaciones etnográficas de Elsie Rockwell en la cotidianidad escolar rural, se realizan estudios con perspectiva sociocultural en contextos campesinos y urbanos marginados y se pone de relieve la agencia de las personas y las tensiones que experimentan con las instituciones y en las comunidades en su búsqueda de acceso a la escritura y la participación social (e.g., Kalman, 2003, 2004; Kleiman, 1998; Niño-Murcia, 2004; Zavala, 2002).

En las últimas décadas, la perspectiva sociocultural sobre la escritura se mantiene en investigaciones en este mismo tipo de contextos (e.g., Ames, 2013; Hernández-Zamora, 2019, 2010; Lorenzatti, 2009; Eisner, en prensa) y se expande además hacia la denominada literacidad académica, en una búsqueda de nuevas claves para comprender las experiencias de estudiantes “no tradicionales” en la educación superior. Esta búsqueda se ve motivada por la implementación de políticas de ampliación del acceso a la universidad en diferentes países de Latinoamérica, un proceso de democratización derivado de la extensión de escolaridad secundaria obligatoria y que ha posibilitado el ingreso de nuevos sectores sociales y, por ello mismo, enfrentado a los docentes con la necesidad de implementar estrategias para favorecer la inclusión efectiva de esos sectores. Comienza a advertirse entonces la necesidad de realizar estudios con enfoques situados, que permitan dar cuenta de los diferentes factores involucrados en el contacto con las prácticas institucionales de lectura y escritura, con sus modos de regulación y las implicancias identitarias de esa experiencia; en particular, en el tramo inicial de la trayectoria universitaria (Birgin, 2020; Sito y Kleiman, 2017; Vargas Franco, 2014; Zavala y Córdova, 2010), pero también a lo largo de la formación docente (Kleiman, 2006; ver Sito y Moreno en este número) [3] .

La preocupación por develar fenómenos de exclusión y relaciones de poder en las prácticas de escritura, presente en los estudios socioculturales desde sus inicios, se entrama en la región con perspectivas interculturales para dar lugar a la realidad de los pueblos indígenas y afrodescendientes, los migrantes y sus lenguas minorizadas, las organizaciones de mujeres y de grupos urbanos marginados (Kalman, 2005; Hernández-Zamora, 2010; Unamuno, 2011; Vóvio, 2008). De hecho, un conjunto importante de trabajos latinoamericanos sobre la escritura como práctica sociocultural cuenta, como antecedente, con una vasta producción intelectual sobre la desigualdad y la dominación en la región y adopta un abierto posicionamiento decolonial (e.g., Hernández-Zamora, 2019; Sito 2016; Zavala, 2011; Zavala y Córdoba, 2010; ver Jouve-Martín, 2009, para un planteo sobre particularidades de los estudios latinoamericanos de la literacidad).

Orientaciones teórico-metodológicas en el estudio de la escritura y la identidad

Los estudios socioculturales de la escritura plantean que el acceso a los recursos para escribir está permeado por relaciones de poder que condicionan qué cuenta como escritura, quién escribe, qué escribe y cómo puede escribir, además de cómo se establecen las convenciones que gobiernan las escrituras “oficiales” y “no oficiales,” y quién ejerce qué tipo de poder regulando lo escrito. También, estos estudios sostienen que las personas tienen identidades heterogéneas porque, a lo largo de sus trayectorias vitales, realizan prácticas de escrituras diversas e interpenetradas por otras prácticas semióticas. Igualmente, afirman que quienes escriben desarrollan procesos de agencia mediante negociaciones y (re)posicionamientos identitarios en situaciones de disputa con las identidades asignadas.

Estas conclusiones surgen de la reconstrucción detallada de las actividades o los eventos letrados en los que surge la escritura, así como del examen de los posicionamientos individuales y sociales que adoptan los participantes en dichos eventos. Es decir, surgen de la adopción de la etnografía como método, lo que implica combinar diferentes técnicas para analizar la escritura de modo que el contexto se vuelva tan significativo como ella misma y que puedan emerger las interconexiones entre la escritura y los otros modos semióticos que se ponen en juego en la práctica real del lenguaje.

El abordaje etnográfico de la escritura es una decisión que conlleva varias implicaciones teórico-metodológicas. Entre ellas, atender a la perspectiva de los escritores para captar cómo ellos mismos se identifican; capturar la diversidad de usos y contextos de uso de la escritura y su sentido para las personas; reconstruir los contextos e instituciones que regulan la escritura y la identidad; identificar las acciones que las personas realizan para desplazar los límites de la escritura institucional; mostrar que, dadas sus trayectorias de vida, las personas (re)inscriben en la escritura identidades coexistentes, pasadas, presentes y futuras; analizar la recontextualización y descontextualización de textos escritos y qué impacto puede tener en las identidades de las personas y, finalmente, describir el modo en que la expresión de identidades en la escritura se materializa en la imbricación de esta con otros modos semióticos. A continuación presentamos estas orientaciones teórico-metodológicas y mencionamos algunos estudios a modo de ilustración, aun cuando las orientaciones se combinan frecuentemente en investigaciones concretas.

La perspectiva de los escritores

La adopción de un enfoque etnográfico para estudiar la escritura y el modo en que en ella se manifiestan cuestiones de identidad implica atender tanto a la perspectiva de los investigadores como a la perspectiva de “los investigados”; es decir, articular en diferente grado las categorías del analista (etic) y las interpretaciones de los escritores (emic) (Lillis, 2013). De este modo, las identidades no se clasifican según categorías elaboradas por el investigador a partir del análisis, sino que son (co)construidas a partir del trabajo con los participantes.

Con el objetivo de captar la perspectiva de los participantes se han desarrollado diferentes alternativas metodológicas, como otorgar a los participantes el estatuto de coinvestigadores, teniendo en cuenta el papel que asumen en la investigación o realizar entrevistas abiertas que habiliten la manifestación de expectativas personales. Por ejemplo, Ivanič (1998), en su trabajo pionero sobre las formas en que ocho estudiantes de nivel superior no universitario construyen sus identidades como escritores en la institución, considera coinvestigadores a los participantes porque las estrategias metodológicas que emplea –pedirles que narren sus biografías letradas y que analicen sus ensayos identificando los recursos discursivos desplegados, entre otras– les exigen asumir un rol muy activo, así como establecer con ella una relación estrecha; de acuerdo con Ivanič (1998), los resultados de la investigación surgen del trabajo de los coinvestigadores y esto incluso ha dado lugar a publicaciones conjuntas (e.g. Ivanič y Roach, 1990). De manera semejante, al detallar mediante estudios de caso la conformación de los mundos letrados de estudiantes universitarios de grado y posgrado, Roozen y Erickson (2017) apelan a la noción de coinvestigadores para evitar una distinción rígida entre los involucrados en la investigación y resaltar que los participantes revisan y (des)aprueban los resultados parciales y finales que informan los principales responsables.

Por su parte, Theresa Lillis (2001) acude a las conversaciones largas y al diálogo cíclico alrededor de los textos producidos por los participantes en una investigación longitudinal con diez estudiantes mujeres “no tradicionales” en la educación superior, considerando que estas conversaciones ponen de relieve sus preocupaciones, intereses e identidades. Entre otros hallazgos, Lillis (2001) encuentra que las estudiantes desean, por un lado, más diálogo con sus docentes en torno de la escritura académica (ver Lillis, 2003, y este número en relación con las implicaciones de la enseñanza de la escritura en clave dialógica), y por otro, producir textos que incluyan sensibilidad e informalidad; es decir, el diseño metodológico hace visible una perspectiva contraria a la perspectiva institucional predominante.

Atender a la perspectiva de los escritores y escritoras, entonces, posibilita hallar las categorías de identidad que ellos mismos hacen relevantes y evitar las categorizaciones desde el punto de vista único del investigador (ver Lea, 2004; Papen, 2005; Rowsell, 2011; ver Rowsell, Prinsloo y Zhang, 2012, para otros trabajos que ponen de relieve la perspectiva de los escritores).

Las escrituras cotidianas

La escritura ha sido privilegiada por disciplinas centradas en textos de alta valoración social, lo que llevó, por un lado, a que se dejaran de lado las escrituras ordinarias y, por otro, a que se prestara escasa atención a describir qué hacen las personas cuando escriben e inscriben sus identidades cotidianamente y, en consecuencia, a que predominara una orientación prescriptiva hacia cómo deben ser los textos escritos (Lillis y MacKinney, 2013). Los estudios sobre la escritura con enfoque sociocultural desafían la preeminencia otorgada a los textos “valiosos” y la prescripción tomando como objeto las escrituras ordinarias y analizando, como hemos dicho, qué significan para las personas y sus identidades en contextos como el hogar y las comunidades.

Uno de los estudios pioneros de la escritura cotidiana fue el realizado por David Barton y Mary Hamilton (1998) en Lancaster, Reino Unido, durante la última década del siglo XX y a la luz de la historia letrada de esa ciudad. Mediante entrevistas, observación de eventos de literacidad, análisis de textos recolectados, encuestas y estudios de caso, los investigadores documentan la diversidad de prácticas vernáculas, la importancia que mujeres y hombres con diferentes historias letradas dan a la escritura (y la lectura) de diferentes tipos de textos y patrones de género en la escritura, aunque también negociación de identidades. Por ejemplo, encuentran que las mujeres asumen la escritura privada –relacionada con la escolaridad de los niños y las relaciones familiares–, pero en ocasiones también participan de las escrituras públicas estereotípicamente asignadas a los hombres.

Otro estudio de la escritura cotidiana en una comunidad fue emprendido por Judith Kalman (2004) en Mixquic, una localidad rural en proceso de urbanización en México. Considerando que las estadísticas internacionales muestran oportunidades de aprendizaje de la lectura y la escritura significativamente menores para las mujeres, Kalman indaga cómo ellas se apropian de la cultura escrita, cómo la comunidad delimita sus posibilidades y cómo la configuración de posibilidades cambia con el tiempo. Las participantes están inscritas en un programa educativo de alfabetización, pero el análisis se extiende a su vida en la comunidad y el hogar. A través de filmaciones de eventos de literacidad, observación participante, entrevistas, encuestas y estudio de la comunidad en tanto espacio letrado, Kalman (2003, 2004) identifica que la disponibilidad de materiales escritos no es garantía de acceso a la escritura, que este depende de la interacción con otros en el espacio social (no solo educativo) y que esta interacción posibilita a las mujeres construir una identidad letrada reconocida como tal por ellas y por la comunidad.

Apelando a un sentido diferente de “comunidad”, Elizabeth Moje (2000b) analiza la escritura no autorizada de adolescentes latinos, laosianos, samoanos y vietnamitas conectados con pandillas en Salt Lake City, Estados Unidos. Con un enfoque que combina aportes del interaccionismo simbólico y los estudios culturales, y “pasando el rato” con los participantes a lo largo de tres años en diferentes entornos –la escuela, la iglesia, la librería, los cafés y el hogar–, Moje realiza observación participante, entrevistas y filmaciones, y halla que, en la comunidad, además de escrituras alternativas como grafitis y tags de pandillas, los jóvenes aprenden a escribir poesías, narraciones, diarios personales y cartas y que emplean lo aprendido para reclamar y marcar territorios, así como para construir identidades pandilleras y posicionarse a sí mismos y a los demás. Estas identidades, con las que se entrecruzan otras –étnicas, de género y de clase– son rechazadas por la escuela e inciden en que estos adolescentes, en muchas ocasiones, se nieguen a adoptar identidades vinculadas con lo escolar.

Otros estudios con enfoque sociocultural interesados en la escritura vernácula se han centrado en comunidades étnicas en contextos educativos informales (e.g., Poveda, Cano y Palomares-Valera, 2005) y comunidades campesinas plurilingües (e.g., Mbodj-Pouye, 2009); en la ruptura de convenciones ortográficas o gráficas por parte de grupos específicos (e.g., Cassany, 2012; Sebba, 2003) y en la escritura en redes sociales particulares (e.g., Barton y Lee, 2012; Kataoka, 2003), entre otras posibilidades.

La estructuración social de la identidad en la escritura

Debido al interés en desplazar la atención desde los textos hacia las prácticas y los contextos en los que estas se desarrollan, una cantidad considerable de los estudios socioculturales sobre la escritura –en particular, de tradición europea– se ocupa de indagar el modo en que las estructuras de poder inciden en las identidades de los escritores. En efecto, el modo en que los escritores acceden –o no– a los recursos para escribir se encuentra en estrecha relación con quiénes son y cómo están ubicados geográfica y socioculturalmente; asimismo, la forma en que sus escrituras son evaluadas depende no solo de los textos que escriben, sino también de qué identidad(es) se les atribuye(n) en función de las ideologías (racio)lingüísticas dominantes (Flores y Rosa, 2020). Desde este punto de vista, la atención etnográfica se dirige a develar el funcionamiento de la aceptación o el rechazo social de los textos escritos y las identidades que asumen en ellos los escritores, lo que supone conectar detalles y comprensiones microcontextuales con marcos más amplios que den cuenta de la estructuración social (Blommaert, 2005).

El efecto de la estructuración sociocultural de las prácticas de escritura en la producción de identidades se ha analizado de varias maneras. Una de ellas, a partir del trabajo fundacional de Shirley Heath (1983), estudia las discontinuidades entre las prácticas de la escritura en el hogar y las comunidades más inmediatas, y en otras comunidades con las que las personas entran en contacto posteriormente, con los impactos que esto supone en sus identidades. Este tipo de análisis ha sido realizado, por ejemplo, en relación con ingresantes en la escuela primaria peruana provenientes de familias campesinas (Zavala, 2002) y con comunidades rurales brasileñas descendientes de esclavos en interacción con el Estado y sus usos burocráticos de la escritura (Sito, 2010), mediante observación participante con estadía prolongada en el campo y diversos tipos de entrevistas, entre otras técnicas. De manera complementaria, se ha indagado cómo en la formación docente puede lograrse una mayor articulación entre las prácticas de literacidad que se realizan en las comunidades y las que se enseñan en las escuelas, con particular atención a lo que implica, para el futuro profesor y para el estudiante, desde un punto de vista identitario y lingüístico, aprender una lengua distinta de la aprendida en el hogar con el fin de participar en una diversidad de prácticas sociales (Kleiman, 1995, 2008). Para esto, se suele recurrir a la observación participante y la investigación-acción (ver Kleiman en este número).

Por otra parte, la producción de identidades en contextos de escritura regulados se ha abordado también en términos de regímenes . economías de literacidad en los que surgen y se reciben los textos, asumiendo que las diferencias entre la producción y la recepción se basan en patrones de desigualdad que pueden describirse etnográficamente. En esta línea, anunciada al inicio, Blommaert (2008) reconstruye el importante trabajo de identidad realizado por el pintor congoleño que escribe la “Historia de Zaire”, así como el rechazo de su identidad de historiador en el contexto de la historiografía académica.

Si bien el impacto de las estructuras de poder sobre la identidad de los escritores ha sido ampliamente demostrado a través de diferentes tipos de análisis (e.g., Collins y Blot, 2003; Maryns y Blommaert, 2006), también existe un conjunto de investigaciones que se centra en cómo, incluso en los contextos más estrictamente regulados, los escritores y escritoras desarrollan agencia, como veremos a continuación.

La agencia de los escritores

La adopción de la etnografía como método posibilita advertir que las identidades no son siempre impuestas a las personas por contextos e instituciones que regulan la escritura: en diferentes situaciones, personas y grupos pueden negociar las identidades exigidas o producir identidades por fuera de los espacios más estructurados, desplegando agencia (Giddens, 1995).

La atención a las acciones y decisiones que pueden tomar los escritores lleva a Anne Dyson (2013, también en este número) a postular el estudio de los niños y niñas pequeños en cuanto niños, en lugar de asumir una presunción adulta sobre aquello en lo que se están convirtiendo y desean ser a partir de la escolarización. Cuando los niños son estudiados de este modo, plantea la autora, emergen como agentes de relaciones sociales e identidades de grupo, así como coproductores de textos que involucran diversos modos semióticos, a pesar de que la escuela prescriba la escritura individual y verbal (ver más detalles en Dyson, 2013, y en este número).

En un sentido de agencia semejante pueden entenderse los textos extraacadémicos que escriben los estudiantes universitarios quechuahablantes con los que trabajó Virginia Zavala (2011) y que presentamos al inicio: a través de la realización de prácticas de escritura autogeneradas, esos estudiantes ejercen resistencia a las maneras prototípicas de ser universitario, incluida la adopción de convenciones de escritura académica. En el estudio de Zavala, la agencia surge del análisis de las biografías de los participantes y los diversos textos escritos por ellos, así como de entrevistas en torno de esos textos y las vivencias en la universidad.

También presta atención a la agencia Gregorio Hernández-Zamora (2010): cuestiona las etiquetas de lectores pobres y escritores malos aplicadas a mexicanos y mexicanas que viven en zonas marginadas de México o emigran a Estados Unidos y, postulando que una larga historia de colonización y globalización impuso a esas personas tales identidades, analiza a través de entrevistas de historia de vida las formas en que obtienen acceso a nuevas prácticas, herramientas y redes sociales para posicionarse decolonialmente y, reidentificándose, hacer emerger sus voces.

La mayoría de los estudios de la escritura y la identidad con enfoque sociocultural revelan el modo en que las personas negocian identidades en contextos e instituciones que regulan quién y qué puede escribir (e.g., Burgess e Ivanič, 2010; López-Bonilla y Englander, 2011; Maybin, 2006; Norton y Toohey, 2011; Wilson, 2003). Otra forma en que los estudios de la escritura y la identidad abordan la conciliación de identidades se basa en la indagación de las trayectorias letradas que las personas han recorrido y proyectan al producir textos. Ilustramos el punto a continuación.

Las trayectorias de las personas

Una orientación teórica relevante en los estudios socioculturales de la escritura y la identidad en el nivel superior plantea centrarse no en dominios específicos de uso de la escritura, como los disciplinares, que podrían conducir a binarismos como “experto/novato”, “vernáculo/académico”, sino en las continuidades y relaciones entre dominios diferentes, incluidos aquellos externos a las instituciones, que dan lugar a que múltiples identidades puedan captarse como laminadas en un mismo sujeto que participa en prácticas letradas heterogéneas. Se trata, entonces, de reconstruir las complejas trayectorias de escritura que siguen las personas y las continuas reinscripciones identitarias que realizan (Prior, 1998; Prior y Shipka, 2003). Por ejemplo, Roozen (2009) estudia cómo interactúan y se entraman la escritura vernácula de fan fiction practicada desde la niñez y la escritura académica de posgrado, en el caso de una estudiante que cursa una maestría en lengua materna (inglés) y quiere ser tanto productora de fan fiction como docente de lengua.

Para captar las cadenas espacio-temporales de actividad de los escritores y su impacto en las identidades, los investigadores llevan adelante estudios de caso longitudinales y emplean diferentes técnicas: dibujos que a juicio de los participantes representan sus procesos de escritura; colecciones de borradores, textos finales, lecturas anotadas u otro material usado al escribir; diarios sobre la escritura; entrevistas sobre los textos; filmaciones de interacciones en torno a la escritura y observaciones participantes. Dado el enfoque etnográfico adoptado, la escritura surge como transmodal: para escribir, las personas acuden a la oralidad, la gestualidad y la representación gráfica; además, regresan a textos anteriores, propios y ajenos, y se proyectan a futuro, haciendo que sus recursos semióticos resulten mediados en nuevas situaciones o remediados (Prior, 2015). Finalmente, este tipo de investigación muestra que las prácticas de los escritores y escritoras conducen no solo a textos, sino también a la gestión del afecto, el sentido, la conciencia y la identidad (para otros trabajos en esta línea ver Prior y Olinger, 2019; Roozen, 2020, y en este número).

Si esta perspectiva encara productivamente cómo se entrelazan las actividades letradas en las trayectorias de las personas y cómo se (re)laminan sus identidades a lo largo de sus historias de vida, otra se concentra en las trayectorias que siguen los textos a través de diferentes contextos y en los efectos de esas trayectorias textuales en las identidades.

Las trayectorias textuales

Cuando se adopta un enfoque etnográfico y el objeto de investigación se desplaza desde los textos hacia las prácticas sociales en las cuales tiene lugar la producción semiótica, es posible observar que la escritura no está fija en un espacio o tiempo, sino que resulta muy frecuentemente extraída de su contexto original y reutilizada (total o parcialmente) en otro contexto; es decir, retomando nociones de Bauman y Briggs (1990), la escritura puede ser entextualizada, descontextualizada . recontextualizada.

La entextualización, descontextualización y recontextualización de la escritura suelen ser vistas como actos de control que indexan relaciones de poder y tienen consecuencias negativas sobre las identidades individuales y sociales de los grupos y personas desfavorecidos (e.g., Kell, 2017; Trimbur, 2009), aunque también hay estudios que revelan dimensiones de agencia (Lillis, 2017; Rock, 2017; Atorresi y Otero, 2021). En cualquier caso, para arribar a las consecuencias identitarias es necesario seguir las trayectorias de los textos (Blommaert, 2005) –a veces no solo escritos– antes y después de eventos de literacidad específicos, en cadenas de significado y evaluación que van hacia atrás en el tiempo, hacia instancias textuales previas, y son reenviadas hacia adelante a través del espacio sociocultural, hacia recepciones futuras.

El efecto de las trayectorias en las identidades puede indagarse de diferentes maneras. Por ejemplo, reconstruyendo la perspectiva de los participantes a lo largo de la trayectoria o construyéndola en interacción con ellos. Lo primero es lo que hace Susan Ehrlich (2012) al analizar las recontextualizaciones que sufren las declaraciones transcriptas y los fallos en un caso de violación, en tres instancias procesales –desde la condena inicial al acusado hasta dos apelaciones en las que queda libre– y, posteriormente, en artículos publicados en grandes medios y redes sociales que, dada la descontextualización del fallo final, habilitan la culpabilización de la mujer.

Por su parte, Lillis y Curry (2010) suman al seguimiento de la trayectoria la interacción con los participantes. Las investigadoras exploran las formas en que el estatus global del inglés afecta las prácticas y las identidades de los académicos que se desempeñan en contextos donde el inglés no es la lengua oficial, pero deben publicar en esa lengua dadas las políticas que rigen la publicación académica. Con este fin, Lillis y Curry (2010) diseñan un estudio longitudinal que analiza historias de textos y redes de académicos que las producen, entre otros aspectos, y observan tanto el papel de los intermediarios (brokers) para alcanzar la escritura académica en inglés como el hecho de que los artículos, por influencia de las editoriales, pueden terminar perdiendo su orientación inicial.

La investigación de la escritura y las identidades en espacios institucionales estructurados, presentada aquí, contrasta con la indagación en contextos menos regulados, como mostramos a continuación.

Prácticas de escritura digitales y producción de identidades

El interés de los estudios socioculturales en la escritura y la identidad dentro de las literacidades digitales se explica, básicamente, por el hecho de que, a través de las interacciones mediadas por tecnologías digitales, las personas pueden realizar nuevos actos sociales de escritura e inscripción del yo. Es decir, el foco no está puesto tanto en las nuevas técnicas, los nuevos modos y los nuevos textos como en las nuevas prácticas, que implican formas más dialógicas, colaborativas y distribuidas de escribir y reescribir (ver Magadán, en este número). Diferentes investigadores enfatizan este foco a fin de evitar dicotomías y perspectivas binarias. Por ejemplo, la que contrasta lo verbal como antiguo y lo multimodal como nuevo (ver Prior, 2005, para esta crítica) o la que distingue las prácticas digitales como extraescolares y las prácticas no digitales como escolares, en vez de estudiar cómo los estudiantes transfieren habilidades, recursos y saberes vinculados con las prácticas digitales desde y hacia el entorno escolar (Nordmark, 2017). O la dicotomía que delimita las prácticas online . offline y lleva a concentrarse únicamente en las escrituras en entornos virtuales, en lugar de considerar la permanente interacción entre las prácticas en ambos espacios y la construcción de identidades a través de ellos (ver Blommaert en este número).

Este último punto pone en evidencia los desafíos metodológicos de una etnografía de las prácticas digitales. La etnografía digital pone en cuestión la noción tradicional de campo como sitio de investigación, para plantear que este se delimita reconstruyendo la red de conexiones significativas para los propios participantes, acompañando sus movimientos a través de los mundos online. offline (Marques de Silva y Parker Webster, 2018). Otro de los desafíos es el desarrollo de métodos de relevamiento de datos de prácticas de participación en redes sociales y escritura mediadas por tecnologías. Estos métodos incluyen, además de la observación y las entrevistas, registros videográficos de los participantes y sus interacciones durante el evento, y capturas de pantalla y grabaciones continuas de las pantallas, a fin de registrar adiciones, reformulaciones y otros procesos de escritura. Por ejemplo, Bhatt (2017) analiza un evento de escritura colaborativa en un entorno educativo y, a través de la combinación de estos múltiples tipos de datos, indaga las interacciones en torno a lo escrito, las diferentes fuentes de información a las que recurren los participantes durante el proceso de composición y los procedimientos que utilizan para integrarlas en un texto final.

La relación entre prácticas digitales e identidad ha sido abordada desde perspectivas sociolingüísticas que asocian la participación en redes sociales, mensajería móvil y comunidades de juegos con nuevas oportunidades para la representación de identidades, a través de nuevas formas genéricas y registros sociolingüísticos, tanto verbales como visuales (Blommaert y Varis, 2015). Los autores sostienen que el surgimiento de entornos sociolingüísticos mediados por la tecnología reorganiza la economía de recursos semióticos no solo para quienes tienen amplio acceso a las nuevas tecnologías, sino también para quienes tienen un acceso limitado. Desde esta perspectiva, en un estudio de caso con metodología etnográfica, Velghe (2011) indaga las prácticas de mensajería de una mujer sudafricana de mediana edad en condiciones de marginación. La investigadora reconstruye las normas y los modos de regulación de las comunicaciones en lo que denomina textspeak (habla textual), una variedad de supervernacular global o forma de inglés usado en mensajes de texto que no se apega a la norma estándar ni es caótico, sino que se caracteriza por una “normatividad emergente”. Velghe (2011) halla que es necesario convertirse en “letrado” en este nuevo repertorio para ser un participante legitimado por el entorno comunicativo y, a través de los intercambios con la participante –quien adopta el rol de “enseñarle” el uso del textspeak–, identifica nuevas identidades surgidas de las interacciones.

Otros trabajos sociolingüísticos, desarrollados en la región, se enfocan en cómo las prácticas de literacidad digitales realizadas por jóvenes indígenas desafían posicionamientos de subalternidad e ideologías lingüísticas sostenidas por las instituciones hegemónicas, como la creencia de que la lengua indígena debe limitarse a traducir textos en español o permanecer en estado “puro” para abordar “temas indígenas”. Las investigaciones de Ballena y Unamuno (2017) y Zavala (2020) muestran que la escritura en redes sociales por parte de jóvenes indígenas en la educación superior habilita vías alternativas de producción semiótica, en las que el uso de lenguas en contacto y otros modos semióticos permiten performar nuevas identidades, menos esquemáticas y deficitarias que las que les atribuyen a los estudiantes las instituciones educativas por las que transitan (ver López-Bonilla, 2019, para un estudio de escritura con nuevas tecnologías e identidad por parte de jóvenes de nivel secundario en México).

Los trabajos de este número monográfico

Este número abre con tres artículos de reflexión, traducidos por primera vez al español, que plantean debates actuales en el estudio de las prácticas de escritura. En el primero de los artículos, Jan Blommaert postula que la descripción etnográfica de los patrones de interacción y literacidad en las comunidades puede aportar datos empíricos que enriquezcan la teoría social en general. En particular, Blommaert revisa los principios clásicos de la teoría de los grupos sociales y la teoría de la integración social, para proponer innovaciones a partir de los hallazgos obtenidos por investigaciones centradas en la articulación entre las prácticas de literacidad online . offline y los efectos identitarios que desencadenan.

Seguidamente, la investigadora británica Theresa Lillis revisa el enfoque de literacidades académicas, como perspectiva crítica y transformadora que posibilita repensar las formas de participación en la academia. Lillis muestra cómo, mediante investigaciones etnográficas y situadas, este enfoque desafía las visiones deficitarias de las prácticas estudiantiles de escritura académica, y plantea la necesidad de explorar críticamente los supuestos sobre las convenciones dominantes en este ámbito, que operan como normas de evaluación incuestionables que regulan la escritura, con un importante impacto en las identidades de los estudiantes “no tradicionales”.

Finalmente, Angela Kleiman, investigadora de origen chileno radicada en Brasil, se sitúa en el ámbito de la formación docente para discutir la literacidad escolar tradicional y reflexionar sobre la relevancia de las prácticas de escritura no escolares para favorecer la inclusión de estudiantes socialmente vulnerados. Kleiman propone incorporar en la planificación de la enseñanza escrituras cotidianas relevantes para la comunidad, así como prestar atención, desde el rol docente, a los procesos de construcción identitaria y resistencia a las literacidades hegemónicas experimentados por líderes comunitarios.

En la siguiente sección, se presentan dos artículos que enfocan la escritura desde las perspectivas de los sujetos. En primer lugar, en contraposición con la idea de que la escritura disciplinar se aprende dentro de los límites de las disciplinas, Kevin Roozen expone un estudio longitudinal de caso en torno de un estudiante universitario de ciencias exactas con una profunda creencia religiosa. Analiza también cómo la reutilización de inscripciones de diferente tipo a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones posibilita al estudiante renegociar sus identidades hasta hacerlas confluir en un sentido de sí mismo y del mundo diferente a las visiones dominantes.

En segundo lugar, Cecilia Magadán reflexiona sobre las prácticas de escritura que realizan en papel y pantallas adolescentes de nivel secundario. Apela a la noción retórica de figuras para comprender cómo los distintos modos semióticos movilizados por los jóvenes ponen en escena el cuerpo y, a través de un abordaje etnográfico, indaga cómo los eventos letrados presenciales y digitales se articulan como espacios de negociación y (re)configuración de identidades. Para la autora, este análisis permite acceder a usos creativos de los recursos multimodales en función de los valores que los jóvenes asignan a cada estilo y a cada medio, y señala la necesidad de debatir el lugar que el currículum escolar asigna a la lengua como código establecido.

La tercera sección del monográfico presenta dos artículos centrados en contextos educativos que ofrecen oportunidades para la agencia de los escritores. En el primero de los trabajos, Gustavo Bombini y Paola Iturrioz abordan la producción de identidades profesionales en ingresantes a la carrera de Profesorado en Letras en una universidad argentina. Los investigadores analizan un corpus de escritos autobiográficos de proyección a futuro resultante de una consigna de escritura no destinada a la escritura de un género académico. El rastreo de trayectorias de socialización de los estudiantes, así como de representaciones que anticipan valoraciones del ámbito académico e intervenciones transformadoras, les permite cuestionar la mirada deficitaria sobre las prácticas letradas de los ingresantes universitarios y atender a su agencia como escritores.

A continuación, Paula Camusso y María del Carmen Lorenzatti se sitúan en la intersección de distintos constructos teóricos sobre la identidad para reflexionar sobre la negociación de identidades en relación con las prácticas de escritura en la educación de adultos. Con un enfoque socioantropológico de corte etnográfico, las autoras observan un grupo de mujeres que cursan inglés como lengua extranjera en un centro educativo de nivel secundario y se preguntan cómo la participación en prácticas de escritura en ese contexto educativo contribuye al aprendizaje de la lengua y, a la vez, impacta positivamente en las identidades letradas de las estudiantes.

En la sección “Tendencias en la investigación de prácticas letradas para la formación docente”, presentamos una revisión de Luanda Sito y Emilce Moreno en torno a los aportes de las investigaciones de literacidad académica a la formación de docentes de lenguas. Las autoras analizan 50 trabajos que comprenden investigaciones empíricas publicadas en revistas indexadas en los últimos diez años y clásicos en el campo de los estudios de literacidad, identifican orientaciones específicas y concluyen planteando discusiones para la práctica crítica en la formación docente.

A continuación, se ubica una reseña, elaborada por María Sol Iparraguirre, sobre Literacy Lives in Transcultural Times (2017). Este libro, editado por Rahat Zaidi y Jennifer Rowsell, es una compilación de estudios en los que se analizan formas de construcción identitaria a partir de prácticas de literacidad en escenarios socioeducativos actuales.

El número cierra con la sección “Autora invitada”, en la que presentamos una entrevista realizada para este número a Anne Haas Dyson, reconocida investigadora de la escritura en la infancia. A partir de su extensa trayectoria de trabajo de campo en aulas de escuelas primarias, Dyson reflexiona sobre los sentidos y características de la escritura en niños pequeños de contextos desfavorecidos; la metodología y las técnicas que emplea para estudiar la escritura y, finalmente, lo que considera son persistencias en los enfoques escolares de la escritura y su impacto en el desarrollo infantil.

En síntesis, el conjunto de trabajos del monográfico ofrece un panorama actual, necesariamente parcial, de los estudios de la escritura y la identidad con enfoque sociocultural. Con esta publicación, esperamos realizar un aporte a la consolidación de esta línea de estudios en la región y contribuir a ampliar su difusión en el ámbito de habla hispana.

Referencias bibliográficas

Ames, P. (2013). Los usos concretos y los significados de la literacidad en una comunidad rural –un caserío mestizo de la Amazonía: organización local, identidad y estatus. Scripta, 17(32), 113-136. Recuperado de https://pdfs.semanticscholar.org/9925/2362abd-72bb48f7319ab87b7efc0c87627fe.pdf [Link]

Atorresi, A. y Otero, G. (2021). Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental. Calle 14. Revista de Investigación en el Campo del Arte, 16(29), 78-92. DOI: http://doi.org/10.14483/21450706.17403.

Ballena, C. y Unamuno, V. (2017). Challenge from the margins: New uses and meanings of written practices in Wichi. AILA Review, 30(1), 120-143. DOI: https://doi.org/fmqk [Link]

Barton, D. y Hamilton, M. (1998). Local literacies: Reading and writing in one community. Nueva York: Routledge.

Barton, D. y Lee, C. K. (2012). Redefining vernacular literacies in the age of Web 2.0. Applied Linguistics, 33(3), 282-298. DOI: https://doi.org/f35c8f [Link]

Bauman, R. y Briggs, C. (1990). Poetics and performances as critical perspectives on language and social life. Annual Review of Anthropology, 19(1), 59-88. DOI: https://doi.org/10.1146/annurev.an.19.100190.000423 [Link]

Bazerman, C. (1988). Shaping written knowledge: The genre and activity of the experimental article in science. Madison: University of Wisconsin Press.

Bazerman, C. (2013). Comprendiendo un viaje que dura toda la vida: la evolución de la escritura. Infancia y Aprendizaje, 36(4), 421-441. DOI: https://doi.org/cgdm [Link]

Bhatt, I. (2017). Classroom digital literacies as interactional accomplishments. En M. Knobel y C. Lankshear (eds.), Researching new literacies: Design, theory, and data in sociocultural investigation (pp. 127-150). Nueva York: Peter Lang.

Birgin, J. (2020). Pensar-se como lectores y escritores en la universidad. Revista Chilena de Pedagogía, 1(2), 79-106. DOI: https://doi.org/10.5354/2452-5855.2020.58077 [Link]

Blommaert, J. (2005). Discourse: a critical introduction. Cambridge: Cambridge University Press.

Blommaert, J. (2008). Grassroots literacy: Writing, identity and voice in Central Africa. Londres: Routledge.

Blommaert, J. (2013). Writing as a sociolinguistic object. Journal of Sociolinguistics, 17(4), 440-459. DOI: https://doi.org/10.1111/josl.12042 [Link]

Blommaert, J. y Varis, P. (2015). The importance of unimportant language. Multilingual margins: A journal of multilingualism from the periphery, 2(1), 4-9. DOI: https://doi.org/10.14426/mm.v2i1.30 [Link]

Bucholtz, M. y Hall, K. (2010). Locating identity in language. En C. Llamas y D. Watt (eds.), Language and identities (pp. 18-28). Edimburgo: Edinburgh University Press.

Burgess, A. e Ivanič, R. (2010). Writing and being written: Issues of identity across timescales. Written Communication, 27(2), 228-255. DOI: https://doi.org/10.1177/0741088310363447 [Link]

Cassany, D. (2012). En_línea. Leer y escribir en la red. Barcelona: Anagrama.

Chartier, A. M. y Hébrard, J. (1994). Discursos sobre la lectura (1880-1980). Barcelona: Gedisa.

Chartier, A. M. y Hébrard, J. (2002). La lectura de un siglo a otro: discursos sobre la lectura (1980-2000). Barcelona: Gedisa.

Chartier, R. (1989). Las prácticas de lo escrito. En P. Brown, E. Patlagean, M. Rouche, Y. Thébert y P. Veyne (coord.), Historia de la vida privada (tomo 3, pp. 113-162). Madrid: Taurus.

Chartier, R. (1994). El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XIV y XVII. Barcelona: Gedisa.

Collins, J. y Blot, R. (2003). Literacy and literacies: Texts, power, and identity. Cambridge: Cambridge University Press.

Cope, B. y Kalantzis, M. (eds.). (2000). Multiliteracies: Literacy learning and the design of social futures. Londres/Nueva York: Routledge.

Cope B. y Kalantzis M. (2015). The things you do to know: An introduction to the pedagogy of multiliteracies. En B. Cope y M. Kalantzis M. (eds.), A pedagogy of multiliteracies. Londres: Palgrave Macmillan. DOI: https://doi.org/10.1057/9781137539724_1 [Link]

Davies, J. (2012). Facework on Facebook as a new literacy practice. Computers & Education, 59(1), 19-29. DOI: https://doi.org/10.1016/j.compedu.2011.11.007 [Link]

Dyson, A. H. (1997). Writing superheroes: Contemporary childhood, popular culture, and classroom literacy. Nueva York/Londres: Teachers College Press.

Dyson, A. H. (2001). Where are the childhoods in childhood literacy? An exploration in outer (school) space. Journal of Early Childhood Literacy, 1(1), 9-39. DOI: https://doi.org/10.1177/14687984010011002 [Link]

Dyson, A. H. (2013). The case of the missing childhoods: Methodological notes for composing children in writing studies. Written Communication, 30(4), 399-427. DOI: https://doi.org/10.1177/0741088313496383 [Link]

Ehrlich, S. (2012). Text trajectories, legal discourse and gendered inequalities. Applied Linguistics Review, 3(1), 47-73. DOI: https://doi.org/10.1515/applirev-2012-0003 [Link]

Eisner, L. (2018). Hablar y escribir en la escuela media: un estudio de caso en torno a la escritura grupal. En M. S. Iparraguirre y M. Malvestitti (comps.), Lectura, escritura y oralidad en la escuela. Prácticas comunicativas y de literacidad en estudiantes rionegrinos (pp. 81-97). Viedma: Editorial UNRN.

Eisner, L. (en prensa). Etnografía de la escritura en una escuela de adultos: el análisis de prácticas en torno a lo escrito en eventos de producción grupal de textos. En N. Ávila Reyes (ed.). Contribuciones multilingües a la investigación en escritura: Hacia un intercambio académico igualitario / Multilingual contributions to writing research: Towards an equal academic exchange). The WAC Clearinghouse; Universidad Católica; Asociación Latinoamericana de Estudios de la Escritura en la Educación Superior y Contextos Profesionales (ALES).

Flores, N. y Rosa, J. (2020). Deshaciendo la noción de adecuación: ideologías lingüístico-raciales y diversidad lingüística en educación. En M. Niño-Murcia, S. de los Heros y V. Zavala (eds.), Hacia una sociolingüística crítica: desarrollos y debates (pp. 149-184). Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Gee, J. P. (1989). Literacy, discourse, and linguistics: Introduction. Journal of Education, 171(1), 5-17. DOI: https://doi.org/10.1177/002205748917100101 [Link]

Gee, J. P. (2018). Affinity spaces: How young people live and learn online and out of school. Phi Delta Kappan, 99(6), 8-13. DOI: https://doi.org/10.1177/0031721718762416 [Link]

Giddens, A. (1995). Modernidad e identidad del yo: el yo y la sociedad en la época contemporánea. Barcelona: Península.

Goffman, E. (2006 [1974]). Frame analysis. Los marcos de la experiencia. Barcelona: Siglo XXI.

Hamilton, M., Ivanič, R. y Barton, D. (eds.) (1994). Worlds of literacy. Avon/Bristol/Adelaida: Multilingual Matters.

Heath, S. B. (1983). Ways with words: Language, life and work in communities and classrooms. Cambridge: Cambridge University Press.

Hernández-Zamora, G. (2019). De los nuevos estudios de literacidad a las perspectivas decoloniales en la investigación sobre literacidad. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 24(2), 363-386. DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n01axx [Link]

Hernandez-Zamora, G. (2010). Decolonizing literacy: Mexican lives in the era of global capitalism. Bristol/ Nueva York/Ontario: Multilingual Matters.

Irvine, J. y Gal, S. (2000). Language ideology and linguistic differentiation. En P. V. Kroskrity (ed.), Regimes of language: Ideologies, policies and identities (pp. 35-84). Santa Fe: School of American Research Press.

Ivanič, R. (1998). Writing and identity. The discoursal construction of identity in academic writing. Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins.

Ivanič, R. y Roach, D. (1990). Academic writing, power and disguise in language and power. Working Papers Series, 19. Lancaster: Centre for Language in Social Live.

Jewitt, C. (2005). Multimodality, “reading”, and “writing” for the 21st century. Discourse: Sstudies in the Cultural Politics of Education, 26(3), 315-331. DOI: https://doi.org/10.1080/01596300500200011 [Link]

Jouve-Martín, J. R. (2009). Escritura, hegemonía y subalternidad: de los New Literacy Studies (NLS) a los Latin American Literacy Studies (LALS), and back. En J. Kalman y B. Street (coords.), Lectura, escritura y matemáticas como prácticas sociales: diálogos con América Latina (pp. 387-398). México: Siglo XXI, Crefal.

Kaartinen, T. (2015). The registers and persuasive powers of an Indonesian village chronicle. En A. Agha y Frog (eds.), Registers of communication (pp. 165186). Studia Fennica Linguistica 18. Helsinki: Finnish Literature Society.

Kalman, J. (1993). En búsqueda de una palabra nueva: la complejidad conceptual y las dimensiones sociales de la alfabetización. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 23(3), 87-95.

Kalman, J. (2003). El acceso a la cultura escrita: la participación social y la apropiación de conocimientos en eventos cotidianos de lectura y escritura. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 8(17), 37-66.

Kalman, J. (2004). Saber lo que es la letra: una experiencia de lectoescritura con mujeres de Mixquic. México: Siglo XXI. Recuperado de http://mail.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_54/nr_605/a_8248/8248.pdf [Link]

Kalman J. (2005). Mothers to daughters, pueblo to ciudad: Women’s identity shifts in the construction of a literate self. En A. Rogers A (ed.), Urban literacy: Communication, identity and learning in development contexts (pp. 183-210). Hamburg: UILL

Kataoka, K. (2003). Emotion and youth identities in personal letter writing. En J. Androutsopoulos y A. Georgakopoulou (eds.), Discourse constructions of youth identities (pp. 121-150). Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins Publishing.

Kell, C. (2017). Tracing trajectories as units of analysis for the study of social processes: Addressing mobility and complexity in sociolinguistics. Text & Talk, 37(4), 531-551. DOI: https://doi.org/10.1515/text-2017-0016 [Link]

Kleiman, A. (1995). Modelos de letramento e as práticas de alfabetização na escola. En A. Kleiman (org.), Os significados do letramento: uma nova perspectiva sobre a prática social da escrita (pp. 15-61). Campinas: Mercado Aberto.

Kleiman, A. (1998). Ação e mudança na sala de aula: uma pesquisa sobre letramento e interação. En R. Rojo (ed.), Alfabetização e letramento: perspectivas lingüísticas (pp. 173-203).Campinas: Mercado de Letras.

Kleiman, A. (2006). Professores e agentes de letramento: identidade e posicionamento social. Filologia e Lingüística Portuguesa, (8), 409-424.

Kleiman, A. (2008). Os estudos de letramento e a formação do professor de língua materna. Linguagem em (Dis) curso, 8(3), 487-517. DOI: https://doi.org/10.1590/S1518-76322008000300005

Knobel, M. y Lankshear, C. (eds.). (2007). Sampling “the new” in new literacies. En A new literacies sampler (pp. 1-23). Nueva York: Peter Lang.

Kress, G. (2010). Multimodality: A social semiotic approach to contemporary communication. Nueva York: Taylor & Francis.

Kress, G. y Van Leeuwen, T. (1990). Reading images: Sociocultural aspects of language and education. Geelong: Deakin University.

Lahire, B. (1992). L’ “illettrisme” en questions. Lyon: Presses universitaires de Lyon.

Lahire, B. (1993). Culture écrite et inégalités scolaires: sociologie de l’ “échec scolaire” à l’école primaire. Lyon: Presses universitaires de Lyon.

Lahire, B. (1999). L’invention de l’illettrisme: rhétorique publique, éthique et stigmates, París: La Découverte.

Lankshear, C. y Knobel, M. (2003). New literacies: Changing knowledge and classroom learning. Buckingham: Open University Press.

Larson, J. y Maier, M. (2000). Co-authoring classroom texts: shifting participant roles in writing activity. Research in the Teaching of English, 34(4), 468-497. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/40171482 [Link]

Lea, M. R. (2004). Academic literacies: A pedagogy for course design. Studies in Higher Education, 29(6), 739-756. DOI: https://doi.org/10.1080/0307507042000287230 [Link]

Lillis, T. (2001). Student writing: Access, regulation, desire. Londres/Nueva York: Routledge.

Lillis, T. (2003). Student writing as ‘academic literacies’: Drawing on Bakhtin to move from critique to design. Language and Education, 17(3), 192-207. DOI: https://doi.org/10.1080/09500780308666848 [Link]

Lillis, T. (2013). Sociolinguistics of writing. Edimburgo: Edinburgh University Press.

Lillis, T. (2017). Imagined, prescribed and actual text trajectories: The “problem” with case notes in contemporary social work. Text & Talk, 37(4), 485-508. DOI: https://doi.org/10.1515/text-2017-0013 [Link]

Lillis, T. y Curry, M. J. (2010). Academic writing in global context. Londres: Routledge.

Lillis, T. y McKinney, C. (2013). The sociolinguistics of writing in a global context: Objects, lenses, consequences. Journal of Sociolinguistics, 17(4), 415-439. DOI: https://doi.org/10.1111/josl.12046 [Link]

Lillis, T. y Scott, M. (2007). Defining academic literacies research: Issues of epistemology, ideology and strategy. Journal of Applied Linguistics, 4(1), 5-32. DOI: https://doi.org/10.1558/japl.v4i1.5 [Link]

López-Bonilla, G. (2019). Los jóvenes en el cibercafé. Entre la literacidad tradicional y las nuevas literacidades. En S. Rappoport y M. S. Rodríguez Tablado (coords.), Calidad de la educación: debates, investigaciones y prácticas (pp. 146-167). Madrid: Dykinson.

López-Bonilla, G. y Englander, K. (2011). Discourses and identities in contexts of educational change. Berna/Nueva York: Peter Lang.

López-Bonilla, G. y Pérez-Fragoso, C. (2013). Debates actuales en torno a los conceptos “alfabetización”, “cultura escrita” y “literacidad”. En A. Carrasco-Altamirano y G. López-Bonilla (coords.), Lenguaje y educación. Temas de investigación educativa en México (pp. 23-50). México, D. F.: Fundación SM.

Lorenzatti, M. del C. (2009). ¡¿Qué me impide a mí no saber leer y escribir?! Prácticas de cultura escrita en distintos espacios sociales. En J. Kalman y B. Street (coords.), Lectura, escritura y matemáticas como prácticas sociales. Diálogos con América Latina (pp. 171-185). México: Crefal, Siglo XXI.

Marques da Silva, S. y Parker Webster, J. (2018). Positionality and stand-point: Situated ethnographers acting in on- and offline contexts. En D. Beach, C. Bagley y S. Marques da Silva (eds.), The Wiley handbook of ethnography of education (pp. 501512). Medford: Wiley Blackwell.

Maryns, K. y Blommaert, J. (2006). Conducting dissonance: Code switching and differential access to context in the Belgian asylum process. En Language ideologies, policies and practices (pp. 177-190). Londres: Palgrave Macmillan.

Maybin, J. (2006). Locating creativity in texts and practices. En J. Maybin y J. Swann (eds.), The art of English: Everyday creativity (pp. 413-455). Basingstoke: Palgrave Macmillan.

Mbodj-Pouye, A. (2009). Tenir un cahier dans la région cotonnière du Mali. Annales. Histoire, Sciences Sociales, 4(64), 855-885.

Moje, E. (2000a). Critical issues: circles of kinship, friendship, position, and power: Examining the community in community-based literacy research. Journal of Literacy Research, 32(1), 77-112. DOI: https://doi.org/10.1080/10862960009548065 [Link]

Moje, E. (2000b). “To be part of the story”: The literacy practices of gangsta adolescents. Teachers College Record, 102(3), 651-690. Recuperado de http://www-personal.umich.edu/~moje/pdf/Journal/ToBePartoftheStory.pdf [Link]

Moje, E. (2009). A call for new research on new and multi-literacies. Research in the Teaching of English, 43(4), 348-362. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/27784339 [Link]

Moje, E. y Luke, A. (2009). Literacy and identity: Examining the metaphors in history and contemporary research. Reading Research Quarterly, 44(4), 415-437. DOI: https://doi.org/10.1598/RRQ.44.4.7 [Link]

Mosquera, E. y Sito, L. (2019). Discusiones actuales, oportunidades y horizontes en los estudios sobre literacidades en América Latina. Íkala, 24(2), 219229. DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v24n02a02 [Link]

Niño-Murcia, M. (2004). “Papelito manda”: la literacidad en una comunidad campesina de Huarochiri. En V. Zavala, M. Niño-Murcia y P. Ames (eds.), Escritura y sociedad: nuevas perspectivas teóricas y etnográficas (pp. 347-365). Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.

Nordmark, M. (2017). Writing roles: A model for understanding students’ digital writing and the positions that they adopt as writers. Computers and Composition, 46, 56-71. DOI: https://doi.org/10.1016/j.compcom.2017.09.003 [Link]

Norton, B. y Toohey, K. (2011). Identity, language learning, and social change. Language Teaching, 44(4), 412-446. DOI: https://doi.org/10.1017/S0261444811000309 [Link]

Papen, U. (2005). Literacy and development: What works for whom? Or, how relevant is the social practices view of literacy for literacy education in developing countries? International Journal of Educational Development, 25(1), 5-17. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijedudev.2004.05.001 [Link]

Poveda, D., Cano, A. y Palomares-Valera, M. (2005). La escritura vernácula de las niñas y los niños gitanos. Cultura y Educación, 17(1), 53-66. DOI: https://doi.org/10.1174/1135640053603346 [Link]

Prior, P. (1998). Writing/disciplinarity: A sociohistoric account of writing in the disciplines. Mahwah: Lawrence Erlbaum.

Prior, P. (2001). Voices in text, mind, and society: Sociohistoric accounts of discourse acquisition and use. Journal of Second Language Writing, 10(1-2), 55-81. DOI: https://doi.org/10.1016/S1060-3743(00)00037-0

Prior, P. (2005). Moving multimodality beyond the binaries: A response to Gunther Kress’ “Gains and Losses”. Computers and Composition, 22(1), 23-30. DOI: https://doi.org/10.1016/j.compcom.2004.12.007 [Link]

Prior, P. (2015). Writing, literate activity, semiotic remediation. En G. Cislaru (ed.), Writing(s) at the crossroads (pp. 185-202). Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins.

Prior, P. (2017). Setting a research agenda for lifespan writing development: The long view from where? Research in the Teaching of English, 52(2), 211-219.

Prior, P. y Olinger, A. (2019). Academic literacies as laminated assemblage and embodied semiotic becoming. En D. Bloome, L. Castanheira, C. Leung y J. Rowsell (eds.), Retheorizing literacy practices: Complex social and cultural contexts (pp. 126-139). Londres/Nueva York: Routledge.

Prior, P. y Shipka, J. (2003). Chronotopic lamination: Tracing the contours of literate activity. En C. Bazerman y D. Russell (eds.), Writing selves, writing societies: Research from activity perspectives (pp. 180-238). WAC Clearinghouse.

Rock, F. (2017). Recruiting frontstage entextualization: Drafting, artifactuality and written-ness as resources in police-witness interviews. Text & Talk, 37(4), 437-460. DOI: https://doi.org/10.1515/text-2017-0012 [Link]

Roozen, K. (2009). “Fan Fic-ing” English studies: A case study exploring the interplay of vernacular literacies and disciplinary engagement. Research in the Teaching of English, 44(2), 136-169. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/27784355 [Link]

Roozen, K. (2020). Coming to act with tables: Tracing the laminated trajectories of an engineer-in-the-making. Learning, Culture and Social Interaction, 24, 100-284. DOI: https://doi.org/10.1016/j.lcsi.2019.02.009 [Link]

Roozen, K. y Erickson, J. (2017). Expanding literate landscapes: Persons, practices, and sociohistoric perspectives of disciplinary development. Utah: Computers and Composition Digital Press/Utah State University Press.

Rowsell, J. (2011). Carrying my family with me: Artifacts as emic perspectives. Qualitative Research, 11(3), 331-346. DOI: https://doi.org/10.1177/1468794111399841 [Link]

Rowsell, J. y Pahl, K. (2007). Sedimented identities in texts: Instances of practice. Reading Research Quarterly, 42(3), 388-404. DOI: https://doi.org10.1598/RRQ.42.3.3 [Link]

Rowsell, J. y Walsh, M. (2015). Repensar la lectoescritura para nuevos tiempos: multimodad, multiliteracidades y nuevas alfabetizaciones. Enunciación, 20(1), 141-150. DOI: https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.enunc.2015.1.a10 [Link]

Rowsell, J., Prinsloo, M. y Zhang, Z. (2012). Socializing the digital: Taking emic perspectives on digital domains. Language and Literacy, 14(2), 1-5. DOI: https://doi.org/10.20360/G26W22 [Link]

Scollon, R. y Scollon, S. B. (1981). Narrative, literacy, and face in interethnic communication. Norwood: Ablex Publishing Corporation.

Sebba, M. (2003). Spelling rebellion. En J. Androutsopoulos y A. Georgakopoulou (eds.), Discourse constructions of youth identities (pp. 151-172). Ámsterdam: John Benjamins.

Sito, L. (2010). “Ali ta a palavra deles” = um estudo sobre praticas de letramento em uma comunidade quilombola do litoral do estado do Rio Grande do Sul. [Tesis de maestría]. Maestría en Lingüística Aplicada, Instituto de Estudios de Lenguaje, Universidad Estadual de Campinas, Campinas.

Sito, L. (2016). Escritas afirmativas: estratégias criativas para subverter a colonialidade em trajetórias de letramento acadêmico. [Tesis de doctorado]. Doctorado en Lingüística Aplicada, Instituto de Estudios de Lenguaje, Universidad Estadual de Campinas.

Sito, L. y Kleiman, A. (2017). “Eso no es lo mío”: un análisis de conflictos en la apropiación de prácticas de literacidad académica. Universitas Humanística, (83), 159-185. DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.uh83.acap.[Link]

Soares, M. (2004). Letramento e alfabetização: as muitas facetas. Revista Brasileira de Educação, (25), 5-17. DOI: https://doi.org/10.1590/S1413-24782004000100002 [Link]

Street, B. (1984). Literacy in theory and practice. Cambridge: Cambridge University Press.

The New London Group. (1996). A pedagogy of multiliteracies: Designing social futures. Harvard Educational Review, 66(1), 60-93. DOI: https://doi.org/10.17763/haer.66.1.17370n67v22j160u [Link]

Trimbur, J. (2009). Popular literacy and the resources of print culture: The South African Committee for Higher Education. College Composition and Communication, 61(1), 85-108. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/40593516 [Link]

Unamuno, V. (2011). Plurilingüismo e identidad entre jóvenes aborígenes chaqueños (Argentina). Interacções, 7(17), 11-35. DOI: https://doi.org/10.25755/int.444 [Link]

Vargas Franco, A. (2014). Revisión entre iguales y escritura académica en la universidad: la perspectiva del estudiante. Folios, 39, 13-29. DOI: https://doi.org/10.17227/01234870.39folios13.29 [Link]

Velghe, F. (2011). Lessons in textspeak from Sexy Chick: Supervernacular literacy in South African instant and text messaging. Tilburg Papers in Culture Studies, 1. Recuperado de https://research.tilburguniversity.edu/en/publications/lessons-in-textspeak-from-sexy-chick-supervernacular-literacy-in-[Link]

Vóvio, C. L. (2008). Construções identitárias: ser leitor e alfabetizador de jovens e adultos. Linguagem em (Dis)curso, 8(3), 439-466. DOI: http://doi.-org/10.1590/S1518-76322008000300003

Wilson, A. (2003). Nike trainers, my one true love– Without you I am nothing. En J. Androutsopoulos y A. Georgakopoulou (eds.), Discourse constructions of youth identities (pp. 173-195). Ámsterdam/Filadelfia: John Benjamins.

Zavala, V. (2002). (Des)encuentros con la escritura: escuela y comunidad en los Andes peruanos. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.

Zavala, V. (2011). La escritura académica y la agencia de los sujetos. Cuadernos Comillas, 1(56), 52-66.

Zavala, V. (2020). ¿Códigos o prácticas? Una reflexión sobre el lenguaje desde la educación intercultural bilingüe en el Perú. En M. Niño-Murcia, S. de los Heros y V. Zavala (eds.), Hacia una sociolingüística crítica: desarrollos y debates (pp. 303-333). Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

Zavala, V. y Córdova, G. (2010). Decir y callar: lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Zavala, V., Niño-Murcia, M. y Ames, P. (eds.) (2004). Escritura y sociedad: nuevas perspectivas teóricas y etnográficas. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.

Notas

Por razones de espacio, nos concentraremos en estudios en lengua inglesa. Sin embargo, son importantes –y tienen fuerte impacto en estudios latinoamericanos de la literacidad– los estudios sociológicos o históricos franceses de prácticas de lo escrito; fundamentalmente, los trabajos de Anne-Marie Chartier y Jean Hébrard (1994, 2002), Roger Chartier (1994, 1989) y Bernard Lahire (1992, 1993, 1999).
Excede el alcance de esta introducción presentar un panorama exhaustivo de la producción sobre la escritura con perspectiva sociocultural en América Latina. Se puede consultar Mosquera y Sito (2019) para una revisión de los NEL en la región.
Loading...