
DOI:
https://doi.org/10.14483/22486798.17025Publicado:
29-10-2020Número:
Vol. 25 (2020): La potencia del lenguaje en tiempos de incertidumbre. (Separata)Sección:
ContenidoLa gestión espiritual de la pandemia. El uso de técnicas y prácticas de sí como estrategia de control de poblaciones
Spiritual managment of pandemics. The use of self techniques and practices as a population control strategy
Palabras clave:
Pandemics, subjectivity, governmentaliy, spirituality (en).Palabras clave:
pandemia, subjetividad, gubernamentalidad, espiritualidad (es).Descargas
Resumen (es)
El despliegue de técnicas y prácticas de corte espiritual a través de mediaciones virtuales en el marco de la cuarentena sería el punto de articulación de una gestión gubernamental de la pandemia desde la captura estratégica de la subjetividad ética, elemento que se actualiza hoy en la insistencia obsesiva de la relación cuidado – autocuidado como alternativa al encierro y a sus consecuencias negativas en la productividad económica. De esto se desprende la pregunta por ¿cuál es el cuidado de la vida que nos atañe hoy? y ¿cuál es el papel de una subjetividad ética en ese modo otro del cuidado?
Resumen (en)
The deployment of techniques and practices of the spiritual self through virtual mediations in the framework of the quarantine would be the articulation point of a governmental management of the pandemic from the strategic capture of ethical subjectivity, an element that is updated today in the Obsessive insistence on the care-self-care relationship as an alternative to confinement and its negative consequences on economic productivity. From this the question arises: What is the care of life that concerns us today? And, what is the role of an ethical subjectivity in that other mode of care?
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
La revista Enunciación es una publicación de acceso abierto, sin cargos económicos para autores ni lectores. A partir del 1 de enero de 2021 los contenidos de la revista se publican bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución – No comercial – Compartir igual (CC-BY-NC-SA 4.0 CO), bajo la cual otros podrán distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
El titular de los derechos de autor es la revista Enunciación, conservando todos los derechos sin restricciones, respetando los términos de la licencia en cuanto a la consulta, descarga y distribución del material.
Cuando la obra o alguno de sus elementos se hallen en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
Asimismo, incentivamos a los autores a depositar sus contribuciones en otros repositorios institucionales y temáticos, con la certeza de que la cultura y el conocimiento es un bien de todos y para todos.