¿Las sujeto-niñas?: consideraciones sobre educación especial y educación inclusiva desde el enfoque de género

Authors

  • Marisol Castiblanco Universidad Distrital Francisco José de Caldas
    Competing Interests
    Género, Infancia y Educación
     
  • Rafael Marroquín Docente de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
    Competing Interests
    Educación, Género e Infancia
     
  • Angie Jineth Quiroga Estudiante de la Licenciatura en Pedagogía Infantil
    Competing Interests
    Género, Educación y Niñez
     

Keywords:

Mujer, niña, situación de discapacidad, educación inclusiva y educación especial (es).

Abstract (es)

El presente artículo se enmarca en un proceso de reflexión llevado a cabo en el semillero de investigación Leidy Tabares de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; espacio cuyo objeto–sujeto de reflexión ha sido la subjetividad femenina, entre ellas la invisibilización y naturalización de ciertas prácticas hacia la mujer y la niña, como ejemplo las concernientes a las situaciones de discapacidad, elemento que se retoma en esta reflexión.

 

En el texto se despliega en la primera parte, algunos acontecimientos históricos frente a la educación especial y la educación inclusiva, luego se discuten y problematizan las posibles relaciones entre ellos, para finalizar con un conjunto de reflexiones al respecto, con miras a incidir efectivamente en la reconfiguración de las prácticas pedagógicas que encaran la educación de niños y más específicamente niñas en situación de discapacidad y/o con Necesidades Educativas Especiales -NEEs-.

 

Author Biographies

Marisol Castiblanco, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Lic. en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Docente Fundación Promoción Humana
 

Rafael Marroquín, Docente de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Docente de la Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
 

Angie Jineth Quiroga, Estudiante de la Licenciatura en Pedagogía Infantil

Estudiante de la Licenciatura en Pedagogía Infantil
 

References

Arnaiz Sánchez, P. (2004). Escuelas eficaces e inclusivas: cómo favorecer su desarrollo. Educatio siglo XXI, volumen 30; p. 25-44. (2012)

Arnaiz Sánchez, P. (2004). La educación inclusiva: Dilemas y desafíos. Educación, Desarrollo y Diversidad, 25-40.(2003)

Bastidas Santacruz, S. P. (2013). Imaginarios sociales de infancia en situación Imágenes, 51-59.

Instituto de Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEP) 2012. Educación. Inclusiva. Iguales en la diversidad. Recuperado en http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/126/cd/pdf/m2_ei.pdf

Pabón García Rafael y Barrantes Clavijo Raúl. En el artículo titulado las tensiones de la educación inclusiva, En la revista internacional Magisterio Nº 56 Educación e inclusión. Magisterio editorial. 2012.

Sánchez, P. (2004). El Proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Madrid: Universidad Complutense

Arnaiz Sánchez, P. (1996). Las escuelas son para todos Universidad de Murcia (España)

Fundación Saldarriaga Concha, (2012) La Educación Inclusiva En Colombia, Una Tarea Pendiente.

Parra Dussan C. (2011) texto: Educación inclusiva un modelo de diversidad humana Revista educación y desarrollo social

Ramiro, Pilar (2003) Mujer Y discapacidad: Doble discriminación. Recuperado en http://www.ararteko.net/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_401_1.pdf

How to Cite

APA

Castiblanco, M., Marroquín, R., and Quiroga, A. J. (2015). ¿Las sujeto-niñas?: consideraciones sobre educación especial y educación inclusiva desde el enfoque de género. Infancias Imágenes, 14(2), 137–144. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.infimg.2015.2.a10

ACM

[1]
Castiblanco, M. et al. 2015. ¿Las sujeto-niñas?: consideraciones sobre educación especial y educación inclusiva desde el enfoque de género. Infancias Imágenes. 14, 2 (Nov. 2015), 137–144. DOI:https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.infimg.2015.2.a10.

ACS

(1)
Castiblanco, M.; Marroquín, R.; Quiroga, A. J. ¿Las sujeto-niñas?: consideraciones sobre educación especial y educación inclusiva desde el enfoque de género. infancias imágenes 2015, 14, 137-144.

ABNT

CASTIBLANCO, Marisol; MARROQUÍN, Rafael; QUIROGA, Angie Jineth. ¿Las sujeto-niñas?: consideraciones sobre educación especial y educación inclusiva desde el enfoque de género. Infancias Imágenes, [S. l.], v. 14, n. 2, p. 137–144, 2015. DOI: 10.14483/udistrital.jour.infimg.2015.2.a10. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/9082. Acesso em: 30 mar. 2025.

Chicago

Castiblanco, Marisol, Rafael Marroquín, and Angie Jineth Quiroga. 2015. “¿Las sujeto-niñas?: consideraciones sobre educación especial y educación inclusiva desde el enfoque de género”. Infancias Imágenes 14 (2):137-44. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.infimg.2015.2.a10.

Harvard

Castiblanco, M., Marroquín, R. and Quiroga, A. J. (2015) “¿Las sujeto-niñas?: consideraciones sobre educación especial y educación inclusiva desde el enfoque de género”, Infancias Imágenes, 14(2), pp. 137–144. doi: 10.14483/udistrital.jour.infimg.2015.2.a10.

IEEE

[1]
M. Castiblanco, R. Marroquín, and A. J. Quiroga, “¿Las sujeto-niñas?: consideraciones sobre educación especial y educación inclusiva desde el enfoque de género”, infancias imágenes, vol. 14, no. 2, pp. 137–144, Nov. 2015.

MLA

Castiblanco, Marisol, et al. “¿Las sujeto-niñas?: consideraciones sobre educación especial y educación inclusiva desde el enfoque de género”. Infancias Imágenes, vol. 14, no. 2, Nov. 2015, pp. 137-44, doi:10.14483/udistrital.jour.infimg.2015.2.a10.

Turabian

Castiblanco, Marisol, Rafael Marroquín, and Angie Jineth Quiroga. “¿Las sujeto-niñas?: consideraciones sobre educación especial y educación inclusiva desde el enfoque de género”. Infancias Imágenes 14, no. 2 (November 27, 2015): 137–144. Accessed March 30, 2025. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/9082.

Vancouver

1.
Castiblanco M, Marroquín R, Quiroga AJ. ¿Las sujeto-niñas?: consideraciones sobre educación especial y educación inclusiva desde el enfoque de género. infancias imágenes [Internet]. 2015 Nov. 27 [cited 2025 Mar. 30];14(2):137-44. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/9082

Download Citation

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
1
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32%
Competing interests 
Yes
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
60%
33%
Days to publication 
122
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful
Loading...