Góndola, enseñanza y
aprendizaje de las ciencias
Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- La extensión máxima del documento debe ser de 9000 palabras incluidas las referencias.
- Con el fin de garantizar el anonimato del autor en el momento de la revisión por pares, se debe reemplazar en el artículo enviado el nombre del autor por la palabra autor1y/o autor2, etc. Este cambio deberá ser realizado tanto en el encabezado del artículo como dentro del texto, en las auto-citaciones y auto-referencias
-
El documento debe contener título en español, portugués e inglés; este no debe superar las 20 palabras.
- El resumen debe contener los objetivos del estudio, la metodología utilizada, los principales resultados y su correspondiente discusión o conclusiones. Este debe ser redactado en un solo párrafo entre 250 y 300 palabras, sin citas ni abreviaturas y debe estar traducido en español, portugués e inglés.
- Ha incluido MININO 4 Y máximo 7 palabras clave en español, portugués e inglés y estas están incluidas en el tesauro: https://www.vocabularyserver.com/tee/es/
- La bibliografía ha sido ajustada según los parámetros indicados en el modelo de artículo.
- Se ha indicado el tipo de documento que postula a la revista según lo indicado en la sección "enfoque y alcance"
- Todos los autores del texto leyeron y firmaron la carta de originalidad y cesión de derechos.
- El autor(es) no han postulado otros artículos a la revista durante este año.
HISTORIAS DE VIDA
We present interviews or stories of teachers, researchers and/or students from this knowledge area.
ARTÍCULOS
- Resultados de investigación: este tipo de trabajo parte de la formulación de preguntas de investigación y la construcción de las respectivas respuestas por medio de métodos de investigación y basado en referenciales teóricos tanto en el tema de estudio como en la forma en que se desarrolla. El objetivo de esta modalidad de producción es construir nuevos conocimientos o profundizar en conocimientos, en torno a la enseñanza y aprendizaje de las ciencias (física, química, biología, astronomía) y matemáticas. En consecuencia, el artículo debe contener en su estructura; la caracterización del problema, el tipo de investigación, la toma de datos con sus respectivos instrumentos, el análsis de datos con sus respectivas técnicas, los resultados, las conclusiones o discusión final y los referenciales teóricos.
- Reflexión documentada: se refiere a un escrito donde el autor analiza, discute y propone ideas referentes a algún tema sobre el cual no se ha hecho un trabajo científico metódico o para el cual, muchas veces, no existe información organizada o sistematizada, por lo que se requiere contribuir al aumento de la comprensión de diversas problemáticas. Este tipo de documento debe describir el conjunto de fuentes que respalda el escrito indicando los criterios de selección, con el fin de proporcionar al lector antecedentes suficientes que le permitan contextualizar la problemática en la literatura pasada y presente. Así, la estructura del artículo debe contener; una revisión de la literatura sobre el tema central de la reflexión, el analisis de dicha literatura, la propuesta de discusión del tema con su respectiva reflexión, consideraciones finales y referenciales teóricos.
- Crónica de experiencia: es el relato o narración de una intervención educativa hecha con el propósito de mejorar o analizar prácitcas de enseñanza y aprendizaje en el campo de la enseñanza de las ciencias naturales (física, química, biología, astronomía) y las matemáticas. Dicha experiencia puede ser en cualquier nivel educativo, bien sea en educación formal o informal. La estructura del documento debe contener; los objetivos de la experiencia, los contenidos trabajados, la metodología de intervención o de interacción, los resultados obtenidos, conclusiones o consideraciones finales y los referenciales teóricos. La información debe ofrecer credibilidad y estar libre de valoraciones subjetivas.
RESEÑAS
En esta sección son analizados libros del interés de profesores e investigadores .
MEMORIAS DE EVENTO ACADÉMICO
Tiene el propósito de contribuir a la difusión de la producción académica presentada en reuniones de asociaciones profesionales, tales como encuentros, congresos, simposios, talleres o exposiciones en el área de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales y matemáticas, tanto a nivel regional como nacional e internacional, acordados previamente con el comité editorial.
Aviso de derechos de autor/a
Góndola, Ens Aprend Cienc. es una publicación de acceso abierto, sin cargos económicos para autores ni lectores. La publicación, consulta o descarga de los contenidos de la revista no genera costo alguno para los autores ni los lectores, toda vez que la Universidad Distrital Francisco José de Caldas asume los gastos relacionados con edición, gestión y publicación. Los pares evaluadores no reciben retribución económica alguna por su valiosa contribución. Se entiende el trabajo de todos los actores mencionados anteriormente como un aporte al fortalecimiento y crecimiento de la comunidad investigadora en el campo de la Enseñanza de las Ciencias.
Los contenidos de la revista se publican bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–No comercial–Compartir igual 4.0 Internacional (CC-BY-NC-SA 4.0), bajo la cual otros podrán distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
Los titulares de los derechos de autor son los autores y la revista Góndola, Ens Aprend Cienc. Los titulares conservan todos los derechos sin restricciones, respetando los términos de la licencia en cuanto a la consulta, descarga y distribución del material.
Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
Asimismo, incentivamos a los autores a depositar sus contribuciones en otros repositorios institucionales y temáticos, con la certeza de que la cultura y el conocimiento es un bien de todos y para todos.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en la página web de esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros ni se usarán con otros fines.