Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Registrarse
  • Entrar
Logo Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias
  • Avisos
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Contacto
Buscar
  1. Inicio /
  2. Artículos de Enseñanza de la Astronomía

Explorar 10 títulos

Todos los elementos

  • Imagen de portada
    O céu noturno como cenário do tempo: uma possibilidade para o ensino de astronomia
    Laryane Alves de Alcântara, Alessandra Alexandre Freixo
    70-85
    • PDF (Português)
    • HTML (Português)
  • Concepções de um grupo de professores de anos iniciais acerca dos conceitos básicos da astronomia
    Luiz Marcelo Darroz, Cleci Teresinha Werner da Rosa, Catieli Delazeri de Grandis
    240-255
    • PDF (Português)
    • HTML (Português)
  • Aprendizagem de conceitos de astronomia no ensino fundamental: uma oficina didática em preparação para a OBA
    Suelen Aparecida Felicetti, Isabel Cristina Miorando Luft Isabel, Marcos Leandro Ohse
    32-49
    • PDF (Português)
    • HTML (Português)
  • El tránsito de Venus hacia el final del siglo XIX y el surgimiento del séptimo arte
    Maria Romênia da Silva, Néstor Camino
    46-64
    • PDF
    • HTML
  • Enseñanza de la astronomía con material interactivo
    J. Vargas, O. Maya
    52 - 53
    • PDF
  • Entrevista a Néstor Camino
    Natalia Cotrino
    8-12
    • PDF
    • HTML
  • Entrevista a Nicoletta Lanciano
    Efraín Guataquirá
    224-228
    • PDF
    • HTML
  • Libro: Il Diario del Cielo (El diario del cielo)
    José Efraín Guataquira Ramírez
    397-398
    • PDF
    • HTML
  • Reflexiones sobre la enseñanza de la astronomía
    Néstor Camino
    193-194
    • PDF
    • HTML
  • Imagen de portada
    Retos de la Enseñanza de la Astronomía en Latinoamérica
    Nestor Camino, Roberto Nardi, Rosa Pedreros, Edwin García, Olga Castiblanco
    5-6
    • PDF
    • HTML

Góndola, enseñanza y
aprendizaje de las ciencias

Síguenos en redes sociales

      Logo-Facebook-2  Logo-twitter-2  Y-2 new-instagram-logo-png-transparent-light-1

Enviar un artículo

Normas de publicacion

Publicación anticipada

Artículos recomendados

Art. Enseñanza de la Astronomía

Art. Enseñanza de la Biología

Art. Enseñanza de las Ciencias

Art. Enseñanza de la Física

Art. Enseñanza de las Matemáticas

Art. Enseñanza de la Química

Entrevistas

Reseñas

ORCID

Idioma
  • English
  • Español
  • Português

Datos revista

Doi: https://doi.org/10.14483/issn.2346-4712

ISSN impreso: 2665-3303

ISSN en línea: 2346-4712

Abreviatura: Góndola enseñ. aprendiz. cienc.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

Indexación

La Revista Virtual Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias se encuentra relacionada en:

- Bases de datos:

 

- Directorios/Catálogos:

ICI-World-of-Journals-180p

Visitas a la revista

free counter
Universidad Distrital Francisco José de Caldas NIT. 899.999.230.7

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

Normatividad

Académica

Derechos pecuniarios 2018
Estatuto Académico
Estatuto Estudiantil
Estatuto Docente

General

Proyecto Universitario Institucional
Estatuto General

Recomendados

Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de gestón ambiental
Bitácora
Distrinautas
Elecciones UD
Hora Legal Colombiana
PWI Anterior
Ingreso Publicadores

Contáctenos

REPRESENTANTE LEGAL:
Rector Dr. Ricardo García Duarte
rectoria@udistrital.edu.co


Carrera 7 No. 40B - 53
Bogotá D.C. - República de Colombia

Código Postal: 11021-110231588

(+57 1) 3239300
Atención a usuarios del Centro De Relevo: (+57 1) 3238314
Atención al cuidadano
Notificaciones judiciales
Directorio institucional

Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

Open Journal Systems Public Knowledge Project