DOI:
https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.infimg.2016.2.a03Published:
2016-11-30Issue:
Vol. 15 No. 2 (2016): julio-diciembreSection:
Imágenes de InvestigaciónEscuela ciudad región: una experiencia pedagógica para el aprendizaje significativo
Keywords:
Ciudad, escuela, región, currículo, necesidades educativas, aprendizajes significativos, ciudadanía, niños y jóvenes (es).Downloads
Abstract (es)
El artículo narra la experiencia pedagógica alternativa del colegio Santa Librad I.E.D., de la localidad 5 de Usme, Bogotá, “Relación escuela ciudad región como elemento significativo del aprendizaje de niños, niñas y jóvenes”. Desarrollada como una apuesta institucional para el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes, la garantía del derecho a la ciudad y la formación de los niños, niña y joven como ciudadanos participativos. Se evidencian los constructos teóricos y metodológicos que han orientado el desarrollo de la experiencia en relación con el enfoque pedagógico institucional: aprendizaje significativo, entendido como la posibilidad de establecer relaciones propias e individuales entre lo aprendido y lo que se debe aprender. Así como enseñar para transformar a los sujetos, sus saberes y sus prácticas ciudadanas, reconociendo la experiencia de cada niño o niña y joven en escenarios diversos como fuente de conocimiento.
References
Alcaldía Mayor y Secretaría de Educación de Bogotá. (2004). Plan Sectorial de Educación 2004-2008: Bogotá una gran escuela. Bogotá: SED.
Alcaldía Mayor y Secretaría de Educación de Bogotá. (2005). Navegador Pedagógico de Bogotá. Bogotá: SED.
Alcaldía Mayor y Secretaría de Educación de Bogotá. (2008). Plan Sectorial de Educación: “Educación de calidad para una Bogotá Positiva”. Bogotá: SED.
Ausbel, D. P., Novak, J. D., Hanesian, H. (1997). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas.
Calvino, I. (1999). Las ciudades invisibles. Madrid: Millenium.
Larrosa, J. (2003). Entre las lenguas, lenguaje y educación después de Babel. Barcelona: Laertes.
Pérgolis, J. C.; Orduz, L. F.; Moreno, D. (2000). Relatos de ciudades posibles. Ciudad educadora y escuela: la práctica significante. Bogotá: IDEP/Fundaurbana.
Silva, A. (2006). Imaginarios urbanos. Bogotá: Arango.
Tonucci, F. (1997). La ciudad de los niños. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Tonucci, F. (2002). La investigación como alternativa a la enseñanza. Caracas: Laboratorio Educativo.
Trilla, J. (2005). La idea de ciudad educadora y escuela. Revista Educación y Ciudad, 7, 73-106.
Viviescas, F. (1997). El ideal (real) de la educación ciudadana. Revisa Educación y Ciudad, 2: 26-39.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
License
Copyright (c) 2016 Ana Virginia Triviño Roncancio

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite el uso comercial de la obra original, las obras derivadas deben circular con las mismas condiciones de esta licencia realizando la correcta atribución al autor.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional