DOI:
https://doi.org/10.14483/16579089.5611Published:
2012-10-30Issue:
Vol. 11 No. 2 (2012): julio-diciembreSection:
Imágenes de InvestigaciónLa argumentación oral: propuesta en las aulas de primaria
Keywords:
argumentación, oralidad, escritura (es).Downloads
Abstract (es)
Este artículo reúne adelantos del proyecto de
investigación titulado Desde la oralidad hacia la escritura:
una propuesta en busca del fortalecimiento de la
argumentación escrita, el cual se ocupa de sistematizar
prácticas discursivas orales que posibilitan ordenar,
interpretar y analizar los argumentos de los estudiantes
en situaciones debatibles, con el propósito de potenciar
las capacidades argumentativas en la escritura.
Los resultados analizados en este artículo estudian
algunas situaciones desarrolladas en el aula, a partir
de una intervención parcial del taller de oralidad.
Los referentes teóricos se basan en la teoría de la
argumentación y el análisis de los argumentos se realiza
a partir de premisas de hecho y de valor, argumentos de
ejemplificación y de referencias y los silogismos.
References
Cros, A. (2005). La argumentación oral. En El discurso
oral formal. Barcelona: Graó.
Dolz, J. y Pasquier, A. (2000). Escribo mi opinión.
Gobierno de Navarra: Departamento de Educación
y Cultura.
Perelman, C. (1997). El imperio retórico, retórica y
argumentación. Bogotá: Norma.
Plantin, C. (2001). La argumentación. Barcelona: Ariel
Practicum.
Imágenes de investigación
Revista Infancias Imágenes / pp. 8-15 / vol. 11 No. 2 / julio-diciembre de 2012 15
McEntee, E. (1996). Comunicación oral. México:
McGraw-Hill.
Martínez, M. C. (2005). La construcción del proceso
argumentativo en el discurso. Perspectivas teóricas
y trabajos prácticos. Cali: Cátedra Unesco para la
Lectura y la Escritura en América Latina.
Olson, D. y Torrance, N. (1995). Cultura
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
License
Copyright (c) 2012 Nidia Patricia Santos Velandia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite el uso comercial de la obra original, las obras derivadas deben circular con las mismas condiciones de esta licencia realizando la correcta atribución al autor.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional