DOI:
https://doi.org/10.14483/23464712.23138Publicado:
2025-01-23Número:
Vol. 20 Núm. 1 (2025): Enero - AbrilSección:
EDITORIALDesafíos y oportunidades en la formación de profesores de física en tiempos de complejidad e incertidumbre
Challenges and Opportunities in Physics Teacher Education Amid Complexity and Uncertainty
Desafios e oportunidades para a formação de professores de física em tempos de complexidade e incerteza
Descargas
Referencias
Bar-Yam, Y. (2002). Dynamics of complex systems. Perseus Publishing.
Covitt, B. A., & Anderson, C. W. (2022). Addressing complexity in science education. Journal of Science Teacher Education, 33(3), 239-258.
Forsman, J., Moll, R., & Frasson, C. (2014). Exploring complexity in student interactions through network analysis. Educational Technology Research and Development, 62(3), 275-296.
Goldenfeld, N., & Kadanoff, L. P. (1999). Simple lessons from complexity. Physics Today, 52(11), 32-39.
Holland, J. H. (2014). Complexity: A very short introduction. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/actrade/9780199662548.001.0001
Krakauer, D. C. (2024). The complexity of education: A new paradigm for teaching and learning. Cambridge University Press.
Mitchell, M. (2009). Complexity: A guided tour. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/actrade/9780199662548.001.0001
Newman, M. (2011). Networks: An introduction. Oxford University Press.
Ricca, B. (2012). Beyond teaching about nature of science: science education and the complexity crisis. Science & Education, 21(1), 145-153.
UNESCO. (2021). Reimagining our futures together: A new social contract for education. UNESCO.
Wilensky, U., & Resnick, M. (1999). Thinking in levels: A dynamic systems approach to making sense of the world. Journal of Science Education and Technology, 8(1), 3-19. https://doi.org/10.1023/A:1009421303064
Yam, Y., & Barabási, A.-L. (2020). Network science. Cambridge University Press.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2025 Autor y Góndola. Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Góndola, Ens Aprend Cienc. es una publicación de acceso abierto, sin cargos económicos para autores ni lectores. La publicación, consulta o descarga de los contenidos de la revista no genera costo alguno para los autores ni los lectores, toda vez que la Universidad Distrital Francisco José de Caldas asume los gastos relacionados con edición, gestión y publicación. Los pares evaluadores no reciben retribución económica alguna por su valiosa contribución. Se entiende el trabajo de todos los actores mencionados anteriormente como un aporte al fortalecimiento y crecimiento de la comunidad investigadora en el campo de la Enseñanza de las Ciencias.
A partir del 01 de diciembre de 2018 los contenidos de la revista se publican bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–No comercial–Compartir igual 4.0 Internacional (CC-BY-NC-SA 4.0), bajo la cual otros podrán distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
Los titulares de los derechos de autor son los autores y la revista Góndola, Ens Aprend Cienc. Los titulares conservan todos los derechos sin restricciones, respetando los términos de la licencia en cuanto a la consulta, descarga y distribución del material.
Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
Asimismo, incentivamos a los autores a depositar sus contribuciones en otros repositorios institucionales y temáticos, con la certeza de que la cultura y el conocimiento es un bien de todos y para todos.