DOI:
https://doi.org/10.14483/22486798.17015Publicado:
29-10-2020Número:
Vol. 25 (2020): La potencia del lenguaje en tiempos de incertidumbre. (Separata)Sección:
ContenidoPotencia del lenguaje en tiempos de pandemias
Power of Language in Times of Pandemics
Palabras clave:
Language, communication, literature, pandemics (en).Palabras clave:
lenguaje, comunicación, literatura, pandemias (es).Descargas
Resumen (es)
La escuela entró abruptamente en una nueva normalidad que puede prolongarse; esto demanda acercamientos a lo que ha ocurrido, está ocurriendo y ocurrirá. Por ello, en el presente artículo se proponen estrategias que incentiven en nuestros estudiantes su deseo de registrar, interpretar o recrear esta manera inédita de vivir. Las funciones y actividades del lenguaje tanto en la vida cotidiana como en variadas obras literarias, cuyos temas son las pestes, señalan su rol en la superación de situaciones pasmosas, bien sea para resistir ante lo desconocido, recrear una realidad que se vuelve insoportable o proyectar un después que siempre sobreviene.
Resumen (en)
The school abruptly entered “a new normality”, that can be prolonged, and this situation demanding approaches to what has happened, is happening and will happen. Therefore, this article proposes strategies that encourage our students to register, interpret or recreate this unreleased way of living. The functions and activities of language both in everyday life, as well as in various literary works whose themes are pests, point to its role in overcoming astonishing situations, either to resist the unknown, to recreate a reality that becomes unbearable or to project a later that always survives.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
La revista Enunciación es una publicación de acceso abierto, sin cargos económicos para autores ni lectores. A partir del 1 de enero de 2021 los contenidos de la revista se publican bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución – No comercial – Compartir igual (CC-BY-NC-SA 4.0 CO), bajo la cual otros podrán distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
El titular de los derechos de autor es la revista Enunciación, conservando todos los derechos sin restricciones, respetando los términos de la licencia en cuanto a la consulta, descarga y distribución del material.
Cuando la obra o alguno de sus elementos se hallen en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
Asimismo, incentivamos a los autores a depositar sus contribuciones en otros repositorios institucionales y temáticos, con la certeza de que la cultura y el conocimiento es un bien de todos y para todos.