DOI:
https://doi.org/10.14483/22486798.20401Publicado:
11-04-2023Número:
Vol. 28 Núm. 1 (2023): PreliminarSección:
ReseñasEntre líneas y aulas. 21 docentes latinoamericanos narran sus experiencias
Between lines and classrooms. 21 Latin American teachers narrate their experiences
Palabras clave:
narración, libro, lectura, promoción, educación, espacios no convencionales o formales (es).Descargas
Resumen (es)
Durante la pandemia provocada por la covid-19, la educación pasó de ser presencial a remota; por ello, se tomaron medidas que en muchas regiones de Suramérica fueron experiencias no tan agradables. Por otro lado, la pandemia generó profundos cambios en la práctica docente, en la enseñanza y en el aprendizaje. Muchos docentes tuvieron que enseñar y crear espacios alternativos, así como métodos y técnicas para evitar desacelerar los procesos y avances educativos. El objetivo de esta reseña es dar a conocer momentos vividos, narrados y construidos de los maestros no solo en el seno académico, sino también en el comunitario. Para abordar el libro se empleó la descripción. Los resultados arrojaron importantes hallazgos, sobre todo, en materia de promoción de la Lectura y la Escritura. Como conclusión, se tuvo que las vivencias contadas por los maestros pueden crear alternativas positivas en aras del conocimiento, así como para el fortalecimiento de otras áreas y de la convivencia en general.
Resumen (en)
During the pandemic caused by covid-19, education went from being face-to-face to remote; For this reason, measures were taken that in many regions of South America were not so pleasant experiences. On the other hand, the pandemic generated profound changes in teaching practice, teaching and learning. Many teachers had to teach and create alternative spaces, as well as methods and techniques to avoid slowing down educational processes and progress. The objective of this review is to make known moments lived, narrated and built by teachers not only in the academic field, but also in the community. Description was used to approach the book. The results yielded important findings, above all, regarding the promotion of Reading and Writing. As a conclusion, it was found that the experiences recounted by the teachers can create positive alternatives for the sake of knowledge, as well as for the strengthening of other areas and coexistence in general.
Referencias
Guerrero, Z., Barrios, Y., Tumbaco, M. y Quila, R. (2022). La actividad lúdica como estrategia pedagógica en la enseñanza de la lectoescritura. Universidad y Sociedad, 14(S6), 177-186. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3446.
Pérez, V., Baute, M. y Espinoza de los Monteros, M. (2018). El hábito de la lectura: una necesidad impostergable en el estudiante de ciencias de la educación. Universidad y Sociedad, 10(1), 180-189. http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus.
Yacila, J., Nomberto, A., Corimayta., A, Muguruza, B., Rubio, D., Herrera, E., Rivas, J., Castro, L., Grau, L., Palacios, L., Vazquez, M., Espinoza, M., Ordoñez, L., Cabezas, M., Cruz, L., Riesco, R., Castellanos, R., Díaz, V, Suarez., W, Cunza, C y Rodríguez, C. (2022). Entre líneas y aulas. 21 docentes latinoamericanos narran sus experiencias. (1 Ed.). Municipalidad Metropolitana de Lima.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2023 Enunciación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Enunciación es una publicación de acceso abierto, sin cargos económicos para autores ni lectores. A partir del 1 de enero de 2021 los contenidos de la revista se publican bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución – No comercial – Compartir igual (CC-BY-NC-SA 4.0 CO), bajo la cual otros podrán distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
El titular de los derechos de autor es la revista Enunciación, conservando todos los derechos sin restricciones, respetando los términos de la licencia en cuanto a la consulta, descarga y distribución del material.
Cuando la obra o alguno de sus elementos se hallen en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
Asimismo, incentivamos a los autores a depositar sus contribuciones en otros repositorios institucionales y temáticos, con la certeza de que la cultura y el conocimiento es un bien de todos y para todos.