DOI:

https://doi.org/10.14483/16579089.22098

Published:

2024-12-20

Issue:

Vol. 23 No. 1 (2024): Enero-junio

Section:

Imágenes de Investigación

La escucha analítica en el quehacer docente: estrategia para reducir el malestar escolar

Analytical Listening in Teaching Practice: A Strategy to Reduce School Discomfort

Authors

Keywords:

Malestar Escolar, Psicoanálisis, Conversación, Saber, Pulsión (es).

Keywords:

School discomfort, Psychoanalysis, Conversation, Knowledge, Drive (en).

Abstract (es)

El malestar escolar, abordado desde la perspectiva psicoanalítica, se presenta como una manifestación de las divisiones internas del sujeto. Este fenómeno afecta tanto a estudiantes como a docentes, generando tensiones que impactan el proceso educativo. El presente artículo explora cómo la conversación desde el enfoque psicoanalítico puede ayudar a revelar expresiones subjetivas de dicho malestar, permitiendo un análisis profundo de sus manifestaciones.

Jacques Lacan, en su Seminario. Libro 17: El reverso del psicoanálisis (1969), sostiene que el sujeto se constituye a través del discurso y el lenguaje, los cuales exponen inconscientemente su incompletud. Según Lacan, el sujeto "no sabe lo que dice" porque no conoce su propio ser, lo que deja entrever su malestar a través de formas como la violencia, la crítica, el desencanto o la rebeldía. Este enfoque permite captar las tensiones escolares y propone intervenir mediante estrategias que reconozcan estas expresiones para mejorar el ambiente educativo.

Abstract (en)

From a psychoanalytic perspective, school discomfort is seen as a manifestation of the subject's internal divisions. This phenomenon affects both students and teachers, creating tensions that have an negative impact on the educational process. This article takes a psychoanalytic approach to explore how conversation can help uncover subjective expressions of discomfort, allowing for a deeper analysis of its manifestations.

Jacques Lacan, in his Seminar XVII: The Other Side of Psychoanalysis (2008), argues that the subject is formed through discourse and language, which unconsciously reveal their incompleteness. According to Lacan, the subject "does not know what they are saying" because they do not know their own being, thus exposing their discomfort through forms such as violence, criticism, disillusionment, or rebellion. This approach allows for a better understanding of school tensions and proposes interventions through strategies that recognize these expressions to improve the educational environment.

Author Biographies

Mateo García Bedoya, Universidad Pontificia Bolivariana

Magister en Investigación Psicoanalítica, titulo otorgado por la Universidad de Antioquia. Candidato a Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia Bolivariana.

César Augusto Ramírez Giraldo, Universidad Pontificia Bolivariana

Ph.D. En Filosofía por la Universidad Pontificia Bolivariana. Profesor Titular en la Universidad Pontificia Bolivariana.

References

Antón, M. C. (2012). El aburrimiento. Perspectivas En Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines, 9(3), p. 104–109.

Berenstein, A. (2002). Vida sexual y repetición. Madrid: Síntesis.

Brito, J. G. (2004). El método de investigación psicoanalitico y el proceso conversacional en la investigación social cualitativa. Empiria.. Revista de Metodología de Ciencias Sociale, 7, 77–98.

Cordié, A. (2003). Los retrasados no existen. Psicoanálisis de niños con fracaso escolar. Buenos Aires: Nueva vision.

Cueva, M. (2015). El Déficit de Atención desde el Psicoanálisis, del Trastorno al Síntoma. [Tesis de Maestria, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil].

Debenedetti, R. (2015). TDAH y patologización de la infancia : ¿Niños rehenes de una globalización económica? [Monografía, Universidad de la Republica].

Filloux, J. (2000). Campo pedagogico y psicoanálisis. Buenos Aires: Nueva visión.

Flores, L. (2008). Del gozo al goce. Tramas, 29, 11–31.

Freud, S. (1980). Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalitico. En: Strachey, J. (Ed.), Obras Completas (J. L. Etcheverry, Trad., Vol. XII). (pp. 107-1120). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu

Freud, S. (1979). Más allá del principio de placer. En: Strachey, J. (Ed.), Obras Completas (J. L. Etcheverry, Trad., Vol. XVIII). (pp. 01-62). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu

Freud, S. (1979). El malestar en la cultura. En: Strachey, J. (Ed.), Obras Completas (J. L. Etcheverry, Trad., Vol. XXI). (pp. 57-140). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu

Lacan, J. (1957). Capítulo IX: La Metáfora Paterna en el Seminario de Jacques Lacan. En: Lacan, J. Libro 5: Las formaciones del Inconsciente. (pp. 165-183). Buenos Aires, Argentina: Paidós

Lacan, J. (1972). Capítulo I: Del goce en el Seminario de Jacques Lacan. En: Lacan, J. Libro 20: Aun. (pp. 09-22). Buenos Aires, Argentina: Paidós

Lacan, J. (1969). Capítulo VII: Edipo, Moisés y el padre de la horda en el Seminario de Jacques Lacan. En: Lacan, J. Libro 17: el reverso del psicoanálisis. (pp. 107-124). Buenos Aires, Argentina: Paidós

Lacan, J. (1955). Capítulo XIX: Introduccion del gran Otro. En: Lacan, J. Libro 2: El Yo en la Teoria de Freud y en la Técnica Psicoanalítica. (pp. 353-370). Buenos Aires, Argentina: Paidós

Laurent, É. (2000). "Lo imposible de enseñar", ¿Cómo se enseña la clínica? Paidós

Martínez, J. & Larrauri, G. (2009). La asunción del lugar de Sujeto supuesto Saber en el careo con El malestar en la educación. Tramas, (31), p. 129–167.

Miller, J. (1992). Clase inaugural del centro Descartes. Buenos Aires: Paidós.

Miller, J. (2005). El otro que no existe y sus comités de ética. Buenos Aires: Paidós.

Miller, J. (2008). El concepto de escuela. Asociacion Mundial de Psicoanalisis.

Miller, J. A. (2010). "Lo postanalítico", Conferencias porteñas Tomo 3. Buenos Aires: Paidós

Pinzon, G. (2017). El psicoanálisis y la educación: estudio de casos de estudiantes nominados con limitación cognitiva. [Tesis de Doctorado, Universidad de Mina Gerais].

Tres Borja, I. (2014). Sobre la educación y el psicoanálisis: de lo imposible a lo posible. Norte de Salud Mental, 12(50), 55–63.

How to Cite

APA

García Bedoya, M., and Ramírez Giraldo, C. A. (2024). La escucha analítica en el quehacer docente: estrategia para reducir el malestar escolar. Infancias Imágenes, 23(1), 38–49. https://doi.org/10.14483/16579089.22098

ACM

[1]
García Bedoya, M. and Ramírez Giraldo, C.A. 2024. La escucha analítica en el quehacer docente: estrategia para reducir el malestar escolar. Infancias Imágenes. 23, 1 (Dec. 2024), 38–49. DOI:https://doi.org/10.14483/16579089.22098.

ACS

(1)
García Bedoya, M.; Ramírez Giraldo, C. A. La escucha analítica en el quehacer docente: estrategia para reducir el malestar escolar. infancias imágenes 2024, 23, 38-49.

ABNT

GARCÍA BEDOYA, Mateo; RAMÍREZ GIRALDO, César Augusto. La escucha analítica en el quehacer docente: estrategia para reducir el malestar escolar. Infancias Imágenes, [S. l.], v. 23, n. 1, p. 38–49, 2024. DOI: 10.14483/16579089.22098. Disponível em: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/22098. Acesso em: 11 may. 2025.

Chicago

García Bedoya, Mateo, and César Augusto Ramírez Giraldo. 2024. “La escucha analítica en el quehacer docente: estrategia para reducir el malestar escolar”. Infancias Imágenes 23 (1):38-49. https://doi.org/10.14483/16579089.22098.

Harvard

García Bedoya, M. and Ramírez Giraldo, C. A. (2024) “La escucha analítica en el quehacer docente: estrategia para reducir el malestar escolar”, Infancias Imágenes, 23(1), pp. 38–49. doi: 10.14483/16579089.22098.

IEEE

[1]
M. García Bedoya and C. A. Ramírez Giraldo, “La escucha analítica en el quehacer docente: estrategia para reducir el malestar escolar”, infancias imágenes, vol. 23, no. 1, pp. 38–49, Dec. 2024.

MLA

García Bedoya, Mateo, and César Augusto Ramírez Giraldo. “La escucha analítica en el quehacer docente: estrategia para reducir el malestar escolar”. Infancias Imágenes, vol. 23, no. 1, Dec. 2024, pp. 38-49, doi:10.14483/16579089.22098.

Turabian

García Bedoya, Mateo, and César Augusto Ramírez Giraldo. “La escucha analítica en el quehacer docente: estrategia para reducir el malestar escolar”. Infancias Imágenes 23, no. 1 (December 20, 2024): 38–49. Accessed May 11, 2025. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/22098.

Vancouver

1.
García Bedoya M, Ramírez Giraldo CA. La escucha analítica en el quehacer docente: estrategia para reducir el malestar escolar. infancias imágenes [Internet]. 2024 Dec. 20 [cited 2025 May 11];23(1):38-49. Available from: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/22098

Download Citation

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32%
Competing interests 
No
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
60%
33%
Days to publication 
239
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful
Loading...