DOI:
https://doi.org/10.14483/23464712.5225Publicado:
2010-01-01Un estudiante conflictivo para muchos, es en realidad un personaje con mucho que dar
A conflictive student for many people, is actually a character with much to give
Palabras clave:
Student conflict, Classroom, environment, experience, learning, dialogic, confidence (en).Palabras clave:
Estudiante conflictivo, aula, entorno, experiencia, aprendizajes, dialógico, confianza. (es).Descargas
Resumen (es)
En este escrito reflexionamos sobre una situación que es cotidiana para muchos docentes que se proponen educar a sus estudiantes no solo en aspectos de tipo científico, sino también en valores sociales, es el hecho de tener en sus grupos algunos estudiantes de comportamiento diferente. En nuestra reflexión consideramos los sesgos, prejuicios y la exclusión que se hace en algunos casos en las aulas de clase, a estudiantes que presentan ciertas dificultades, lo cual afecta la formación del estudiante, su aprendizaje y su evaluación. Concluimos que es necesario educar en valores en el aula sin importar el área del saber del docente, atendiendo a modelos y corrientes psicológicas que le permitan establecer lazos académicos y reflexiones en la formación del ser humano.
Resumen (en)
In this paper we reflect on a situation that is daily for many teachers who intend to educate their students not only in aspects of scientific type but also in social values, is the fact of having in their groups some students with different behavior. In our reflection, we consider the biases, prejudices, and exclusion that are made in some cases in classrooms, to students who present certain difficulties, which affects the student's training, learning, and evaluation. We conclude that it is necessary to educate in values in the classroom without regard to the area of the teacher's knowledge, taking care of models and psychological currents that allow him to establish academic ties and reflections in an education of the human being.
Referencias
BROUSSEAU, G. Fundamentos y métodos de la didáctica de las matemáticas. traducción Julia Centeno y otros, en la revista Recherches en didactique des mathématiques. (1986).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Serie de Lineamientos Curriculares de Matemáticas. Bogotá. Editorial Magisterio. (1998).
PIAGET, J. Seis Estudios De Psicología. Paris. Gonthier. (1964)
ROCHA, P. Educación Estocástica, la Didáctica de la Probabilidad y Estadística. En: Educación Estocástica, la Didáctica de la Probabilidad y Estadística. Bogotá, Colombia. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2007).
VASCO, C. Sistemas Geométricos. XVI Encuentro De Geometría y IV Encuentro de Aritmética, Junio de 2005.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Góndola, Ens Aprend Cienc. es una publicación de acceso abierto, sin cargos económicos para autores ni lectores. La publicación, consulta o descarga de los contenidos de la revista no genera costo alguno para los autores ni los lectores, toda vez que la Universidad Distrital Francisco José de Caldas asume los gastos relacionados con edición, gestión y publicación. Los pares evaluadores no reciben retribución económica alguna por su valiosa contribución. Se entiende el trabajo de todos los actores mencionados anteriormente como un aporte al fortalecimiento y crecimiento de la comunidad investigadora en el campo de la Enseñanza de las Ciencias.
A partir del 01 de diciembre de 2018 los contenidos de la revista se publican bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–No comercial–Compartir igual 4.0 Internacional (CC-BY-NC-SA 4.0), bajo la cual otros podrán distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
Los titulares de los derechos de autor son los autores y la revista Góndola, Ens Aprend Cienc. Los titulares conservan todos los derechos sin restricciones, respetando los términos de la licencia en cuanto a la consulta, descarga y distribución del material.
Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
Asimismo, incentivamos a los autores a depositar sus contribuciones en otros repositorios institucionales y temáticos, con la certeza de que la cultura y el conocimiento es un bien de todos y para todos.